Laminaria digitata - Algas Kelp
Plantas medicinales, semillas y raíces
Esterilizado al vapor
Esterilizado al vapor
Polvo ayurvédico antioxidante y antiinflamatorio
Polvo ayurvédico revitalizante
Esterilizado al vapor
procedente de agricultura ecológica
Polvo de Naranja - procedente de agricultura ecológica
Raíz de Cúrcuma molida procedente de agricultura ecológica
Procedente de agricultura ecológica
Flor entera de Hibisco procedente de agricultura ecológica
Estimula la renovación celular, ayuda a eliminar imperfecciones, reduce las arrugas
procedente de agricultura ecológica
Esterilizado al vapor
procedente de agricultura ecológica 50gr
para cremas y mascarillas
Hierbas suecas (fórmula original del amargo sueco de Maria Treben) 72gr - listas para preparación del elixir de amargo sueco.
Flores grandes enteras PhEur
Procedente de agricultura ecológica
Propiedades bactericidas y antivirales
molidas - Ortiga BIO en polvo procedente de agricultura ecológica
cortadas - procedente de agricultura ecológica
Rosa damascena en polvo
Fijación de aceites esenciales en jabones
procedente de agricultura ecológica
Fruto de la Rosa Mosqueta molida procedente de agricultura ecológica
Procedente de agricultura ecológica
Saponaria officinalis - Planta para hacer jabon natural sin sosa caustica - Hierba Jabonera - Hierba Lanaria - Hierba de Jabón
Exfoliante natural
Linum usitatissimum
Esterilizado al vapor
Rica en vitaminas, minerales, nutrientes, proteínas vegetales y aminoácidos esenciales.
procedente de agricultura ecológica
Las plantas medicinales enriquecen nuestros cosméticos de forma totalmente natural. Se han utilizado desde el principio de los tiempos, antes incluso de que la medicina se llegara a desarrollar. Entre algunas de sus aplicaciones, destaca su uso en la cura o tratamiento de ciertas enfermedades sin la parte química que sí contienen los fármacos.
Con las plantas medicinales es posible preparar oleatos (aceites macerados), tinturas, decocciones, infusiones, extractos fríos, baños, inhalaciones, vahos para limpiar el cutis, cataplasmas, compresas o ungüentos.
A continuación te presentamos algunas de las características más específicas de estas plantas medicinales, así como sus diferentes usos (recuerda que los hidrolatos que llevan el anexo BIO en el título proceden de cultivo ecológico).
Cuidado de la piel
Algunas plantas medicinales tienen propiedades curativas en la piel, y es que ayudan a cicatrizar algunas heridas y a contribuir a su rápida sanación. ¡Pero no solo eso! Porque también tienen propiedades estéticas muy interesantes. Por ejemplo, son capaces de recuperar la elasticidad de la piel y mantenerla hidratada todo el tiempo.
También existen plantas medicinales pensadas para ser aplicadas directamente sobre las pieles más sensibles. Se consiguen todas las propiedades comentadas anteriormente pero, además,cuida perfectamente la dermis. No hay que olvidar que la piel el cuidado de la piel es muy importante. En este sentido, las cremas hechas a partir de estas plantas pueden ser una muy buena idea para conseguirlo.
Cuidado de la cara
A medida que pasa el tiempo, empezamos a notar que nuestra cara no es la misma de siempre: han empezado a aparecer ciertas arrugas así como otros tipos de estragos... ¡Pero no hay de qué preocuparse porque tiene solución!
Si tienes suerte y todavía no han aparecido, puedes utilizar las plantas medicinales en forma de aceites, cataplasmas para mascarillas o cremas hidratantes para aplicar directamente en el rostro.
En el caso de ya tenerlas, no pasa nada ya que las mismas cremas anteriores servirán para conseguir el mismo efecto.
Cuidado del pelo
Por desgracia, también el pelo es propenso a deteriorarse con mucha facilidad, gran parte por culpa de la exposición al sol directo.
Una buena solución es la de tomar baños a base de plantas medicinales para poder fortalecerlo. También existen infusiones que nos ayudan a recuperar su firmeza, entre otras propiedades.