Fragancia natural para hacer cosmética casera
Helichrysum italicum - 100% natural y puro - de agricultura ecológica
Aceite esencial siempreviva BIO
En Cremas Caseras contamos con una enorme variedad de aceites esenciales realmente beneficiosos y muy recomendables para utilizar en la cosmética casera, y sin duda uno de los que más debemos destacar es el aceite esencial Siempreviva. Un aceite que procede de la agricultura ecológica, que es 100% natural y totalmente puro.
Es producto natural que cuenta con propiedades altamente beneficiosas: antibacteriano, cicatrizante, anticoagulante, regenerador, anti inflamatorio, antiviral, estimulante y anestésico. Una alternativa natural y ecológica, realmente eficaz, indicada para tratar todo tipo de heridas, cicatrices, hematomas, cuperosis, proteger la piel, acné, etc.
Origen: Francia.
Partes utilizadas de la planta: flores y hojas.
Método de obtención: destilación al vapor.
Componentes principales (Quimiotipo):
Néryl Acétate (3,00 – 42%).>
Gamma Curcuméne (4,00 – 20%).
Italidiones (1,00 – 15%).
¿Qué es la Siempreviva?
Se trata de una planta medicinal cuyo nombre científico es Helychrysum Italicum, y a la que >también se le conoce como Inmoratal, Hierba Puntera o Consolva. Aunque es una planta originaria de Francia, lo cierto es que crece en zonas próximas al mar Mediterráneo: Italia, España, Grecia, Portugal, Marruecos, Chipre, etc.
Pertenece a la familia de las Asteráceas, y sus propiedades terapéuticas están presentes en las hojas, de las cuales se extrae el aceite esencial Siempreviva, uno de los más codiciados debido a su alto número de propiedades.
Es una de las más utilizados en la cosmética natural y a la hora de realizar remedios caseros para tratar todo tipo de lesiones. Su periodo de floración va desde mediados de mayo hasta el mes de julio, y el tiempo en el que sus hojas tardan en marchitarse es enorme, razón por la cual recibe el nombre de Siempreviva.
Principios activos de la Siempreviva
La Siempreviva se caracteriza por contar con un alto contenido de principios activos, que son los que proporcionan a esta planta todas sus propiedades medicinales: taninos, resinas, flavonoides, ácidos orgánicos, alcaloides, mocílagos, etc.
Su principal propiedad medicinal es el efecto anti inflamatorio que contiene, además de actuar como un eficaz diurético, emenagogo, vulnerario, antiséptico, emoliente y astringente. Existe una gran cantidad de recetas que se pueden llevar a cabo con el aceite esencial Siempreviva.
Dosificación máxima según IFRA:
Cat. 1: en productos aplicados en labios: max. 50%.
Cat. 2: desodorantes: sin restricción.
Cat. 3: perfumes: sin restricción.
Cat. 5: cremas faciales: sin restricción.
Se especifican, sustancias con una concentración significativa, que figuran en el ANEXO III del REGLAMENTO (CE) Nº1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos, que el CCSC (Comité Científico de Seguridad de los Consumidores) ha constatado que pueden causar reacciones alérgicas. Contiene:Limoneno y Linalool.
INCI: Helychrysum Italicum.
Consulta nuestra guía "Uso seguro de aceites esenciales" en la que te recomendamos los diferentes usos que puedes dar a los aceites esenciales y cómo dosificarlos de forma correcta.
Ficha informativa
Recetas con "Aceite esencial siempreviva (Immortelle) BIO"
Al comprar este producto puede obtener hasta 7 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 7 puntos que se puede(n) transformar en un cupón de descuento de 0,14 €.
¿Tiene alguna pregunta sobre Aceite esencial siempreviva (Immortelle) BIO?
Tu pregunta solo puede ser respondida por otros usuarios que hayan comprado el producto o el administrador de la tienda
En que proporcion se utiliza para hematomas??