En este post podrás leer:
- 1. Hidrolato de rosas BIO
- 2. Manteca de karité
- 3. Ghassoul
- 4. Cremas base o cremas elaboradas a partir de crema base
- 5. Esponja Konjac
- 6. Aceite portador + aceite esencial para baño
- 7. Aceite de rosa mosqueta BIO
- 8. Aceite de argán virgen BIO
- 9. Aceite esencial de lavanda
- 10. Arcillas para mascarillas faciales o capilares
- Otros productos para regalar
¿Cómo van las preparaciones de Navidad? ¿Aún te falta algún regalo por elegir? Si buscas un pequeño detalle, desde Cosmética Natural Casera Shop te traemos algunas ideas para regalar durante estas fiestas.
Y es que no hay que olvidar que la cosmética natural puede ser un regalo perfecto a la par que original. ¡Echa un vistazo a nuestras diez ideas!
1. Hidrolato de rosas BIO
La rosa es una planta utilizada en cosmética desde hace siglos y su hidrolato nos ofrece infinidad de posibilidades: calma las irritaciones, aporta vitalidad al rostro, refresca y relaja la zona a tratar…
Normalmente se utiliza como fase acuosa, aunque aplicándolo de forma pura también resulta ser un excelente tónico facial. Pruébalo tanto en la cara como en el cuerpo después de la ducha ¡y ya verás qué sensación tan agradable y relajante te llevas.
2. Manteca de karité
Además de hidratar y nutrir la piel en profundidad, también ayuda a fortalecer las zonas más castigadas. Por si fuera poco, calma la posible irritación en la piel de los bebés y previene las estrías durante el embarazo.
Es muy común utilizar la manteca de karité en zonas sensibles del cuerpo como talones, rodillas y codos. También resulta muy buen producto para pieles secas. Eso sí, hay que tener en cuenta que existen de dos tipos:
- Calidad virgen: con su olor y color natural y conservando todas sus propiedades
- Calidad refinada: sin olor y de color blanco
3. Ghassoul
Ghassoul es una arcilla muy famosa que resulta perfecta para para limpiar en profundidad tanto cabello como rostro. Además, no interfiere con el pH de la piel, siendo idónea para personas con alergia o piel sensible.
En mascarillas capilares aporta volumen y brillo al cabello.
4. Cremas base o cremas elaboradas a partir de crema base
Nuestra crema base puede ser usada tal cual a modo de crema ligera para todo tipo de pieles, o como un ingrediente más dentro de una elaboración más trabajada en la que añadas principios activos, aceites vegetales y esenciales al gusto. Sea como fuere, te aseguramos que el resultado será maravilloso.
5. Esponja Konjac
Se trata de una esponja 100 % natural hecha a base de fibras vegetales de raíz de Konjac. Proporciona una limpieza facial suave al tiempo que ayuda a retirar las células muertas de la piel y a estimular la circulación. Además, regenera la piel dejándola libre de impurezas.
6. Aceite portador + aceite esencial para baño
El aceite portador es un estupendo detalle con el que poder crear ya sean aceites de baño o como aceites para masajes. Un ejemplo sería mezclar aceite de jojoba virgen BIO con aceite esencial de lavanda.
7. Aceite de rosa mosqueta BIO
Este aceite es una maravilla. No solo regenera la piel castigada, suaviza las pieles con manchas y trata estrías y cicatrices, sino que además es de fácil absorción y no deja una sensación grasienta en la piel.
Se puede utilizar aplicar directamente sobre la piel para sacarle el máximo provecho o como parte de una elaboración casera.
Cierto es que es el único producto de la lista que cuesta más de 10 €, pero el aceite de rosa mosqueta BIO es tan bueno que nos resultaba imposible no mencionarlo.
8. Aceite de argán virgen BIO
El aceite de argán aporta un plus de hidratación a la piel y es perfecto para fortalecer las uñas y dar ese brillo especial al cabello. También es muy utilizado en casos de quemaduras solares o para el tratamiento de enfermedades dermatológicas. Además, si lo aplicas sobre la piel seca después de la ducha, conseguirás una alta hidratación de manera muy rápida.
9. Aceite esencial de lavanda
Probablemente no nos equivoquemos al decir que el aceite esencial de lavanda sea uno más utilizados en el mundo de la cosmética natural.
Mezclándolo en mascarillas y cremas se convierte en el antídoto perfecto para acabar con la piel grasa y los problemas de acné, pero es que además resulta ser un gran antiséptico.
10. Arcillas para mascarillas faciales o capilares
Además de Ghassoul, las mascarillas faciales a base de cualquier otra arcilla natural son una opción estupenda cuando queremos enriquecer nuestra piel con minerales y oligoelementos al tiempo que la limpiamos en profundidad, pero no de forma agresiva.
Y si con esto no te has convencido, te convencerá saber que la forma de preparar una mascarilla facial con arcilla es realmente sencillo. Tan solo necesitas mezclar el producto con agua o con algún hidrolato en función del tipo de piel y sus necesidades. ¡Te dejamos algunos ejemplos!
- Arcilla blanca + Hidrolato de neroli para pieles sensibles y apagadas
- Arcilla verde + Hidrolato de romero para pieles grasas y acnéicas
- Arcilla amarilla + Hidrolato de lavanda para pieles mixtas
- Arcilla roja + Hidrolato de rosa para pieles secas
- Arcilla rosa + Hidrolato de rosa para pieles normales y sensibles
Lo ideal es utilizar una cucharada de arcilla y un poco menos de hidrolato.
Otros productos para regalar
- Base jabón de glicerina + molde + aceite esencial + colorante = Kit para crear jabones propios sin conocimientos previos
- Libros sobre la aromaterapia y la cosmética natural
- Kits para hacer productos naturales en casa sin necesidad de conocimientos previos.
- Difusor para aceites esenciales y algún que otro aceite esencial con el que utilizarlo.
Estas navidades triunfarás con tu originalidad. ¿A qué esperas? Entra en nuestra tienda online y encuentra todo lo que necesitas.
0 comentarios