En este post podrás leer:
Aunque normalmente identifiquemos al aguacate como un producto destinado a la alimentación, lo cierto es que tiene otras muchas funciones. Un ejemplo es el uso del aceite de aguacate en cosmética. Sí, sí, has leído bien: ¡en cosmética!
¿Te sorprende? Pues no debería. Si el aguacate es un producto lleno de vitaminas, antioxidantes y grasa buena, ¿por qué no aprovechar esas propiedades en el mundo de la cosmética?
En este sentido, en Cosmética Natural Casera Shop queremos darte a conocer las propiedades del aceite de aguacate, un producto que es perfecto para incluir en muchas elaboraciones caseras y del que estamos realmente enamorados.
¿No nos crees? ¡Echa un vistazo a todos los beneficios del aceite de aguacate!
Beneficios del aceite de aguacate en cosmética natural
Prevención de arrugas
El aceite de aguacate es rico en vitaminas A, D, y E, lo que lo hace excelente para prevenir las líneas de expresión y, por consiguiente, las arrugas. Estas vitaminas nutren profundamente la piel, manteniéndola saludable y retardando los signos del envejecimiento.
Poder regenerador
Gracias a sus propiedades regenerantes, el aceite de aguacate mejora la elasticidad de la piel, haciéndolo ideal para aquellas que comienzan a mostrar signos de madurez. Fomenta la renovación celular, contribuyendo a una piel más firme y joven.
Capacidad hidratante
Contiene insaponificables y betacaroteno, elementos esenciales para la hidratación profunda de la piel. Es especialmente beneficioso para pieles secas y quebradizas, aportando la nutrición y la hidratación que necesitan para recuperar su suavidad y elasticidad.
Suavidad y brillo
El aceite de aguacate no solo hidrata, sino que también otorga suavidad y brillo a la piel. Su uso regular deja la piel radiante y suave al tacto, realzando su belleza natural sin dejar sensación grasosa.
Prevención de la caída del cabello
Este aceite también se puede aplicar en el cabello para prevenir su caída. Nutre el cuero cabelludo y fortalece las raíces del cabello, promoviendo un cabello más fuerte y saludable.
Tratamiento de problemas cutáneos
El aceite de aguacate es eficaz para tratar problemas de la piel como dermatitis, psoriasis y eczemas. Sus propiedades calmantes y regenerativas ayudan a aliviar la irritación y promover la curación de la piel afectada.
Beneficios del aceite de aguacate para la salud
En relación con la salud, el aceite de aguacate destaca por su poder antioxidante, gracias a su contenido en antioxidantes naturales que ayudan a combatir los radicales libres en el organismo, previniendo el envejecimiento prematuro de las células y protegiendo contra enfermedades.
Poder antioxidante y regulación del colesterol
El ácido oleico presente en el aceite de aguacate contribuye a regular los niveles de colesterol en sangre, favoreciendo la reducción del colesterol LDL, conocido como colesterol malo, y aumentando el colesterol HDL, el colesterol beneficioso para el organismo.
Esto ayuda a mantener la salud cardiovascular y prevenir enfermedades del corazón.
Fortalecimiento de arterias y sistema cardiovascular
Además de regular el colesterol, el aceite de aguacate también ayuda a fortalecer las arterias, mejorando su elasticidad y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su contenido en antioxidantes y ácidos grasos esenciales beneficia el sistema circulatorio, promoviendo una mejor salud del corazón.
Propiedades nutricionales del aceite de aguacate
El aceite de aguacate es rico en diversos nutrientes que lo hacen beneficioso para la salud, como ya te hemos comentado. Estas son las propiedades nutricionales más destacadas del aceite de aguacate:
Ácido oleico y ácidos grasos esenciales
El aceite de aguacate es una excelente fuente de ácido oleico, un tipo de ácido graso monoinsaturado que se asocia con beneficios para la salud cardiovascular. Además, contiene ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, que son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
Antioxidantes y vitaminas
El aceite de aguacate es rico en antioxidantes, como la vitamina E, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Asimismo, es una buena fuente de vitaminas del grupo B, que desempeñan un papel importante en el metabolismo celular y en la salud del sistema nervioso.
Usos del aceite de aguacate en la cosmética casera
El aceite de aguacate es un ingrediente clave en la preparación de mascarillas faciales y capilares, así como en la elaboración de productos caseros de belleza. A continuación, te presentamos, por alto, algunas formas de aprovechar sus beneficios en la cosmética casera:
Mascarillas faciales y capilares
- Para hidratar la piel en profundidad, mezcla aceite de aguacate con miel y aplica la mascarilla durante unos 15 minutos. Aclarar con agua tibia.
- Para regenerar y nutrir el cabello, combina aceite de aguacate con yogur natural y aplica la mezcla en el cabello húmedo durante unos 20 minutos. Aclarar con champú suave.
Elaboración de productos caseros de belleza
- Prepara un bálsamo labial casero mezclando aceite de aguacate con cera de abejas y unas gotas de aceite esencial de lavanda. Aplicar sobre los labios secos para mantenerlos suaves e hidratados.
- Elabora un sérum facial nutritivo combinando aceite de aguacate con aceite de rosa mosqueta y vitamina E. Aplicar por la noche antes de dormir para una piel radiante y rejuvenecida.
Ahora que ya conoces todas las propiedades y beneficios que tiene el aceite de aguacate, ¿a qué esperas para integrarlo en tu elaboración de cosméticos caseros? En Cosmética Natural Casera Shop ponemos a tu disposición este aceite vegetal en dos formatos:
¿Quieres información sobre cómo y cuando utilizar aceite de aguacate? Si quieres puedes consultar algunas de las recetas que tenemos en el blog que incluyen este producto:
- Crema capilar nutritiva y antiencrespamiento
- Crema para piel seca con crema base
- Champú sólido para cabello seco con inulina vegetal
- Crema despigmentante casera
- Ungüento casero para prevenir estrías durante el embarazo
- Mascarilla capilar
¿Te ha entrado la curiosidad? ¡No te lo pienses y anímate a probar el aceite de aguacate en la elaboración de tus cosméticos caseros!
0 comentarios