Aceite esencial del árbol de té, una fuente de beneficios

Publicado el 21/04/2020

 

Si a tu alrededor solo escuchas continuos halagos sobre este aceite esencial pero tú aún no lo has probado, ¿no crees que deberías darle una oportunidad?

Utilizado hace miles de años, sus propiedades son ahora redescubiertas y utilizadas para la elaboración de multitud de productos cosméticos naturales. Y es que sus beneficios hablan por sí solos. ¿Quieres descubrirlos? ¡Sigue leyendo!

Origen del aceite esencial árbol de té

El árbol de té es un pequeño arbusto de origen australiano. Concretamente crece en terrenos húmedos y pantanosos de Nueva Gales del Sur.

De sus hojas, y mediante destilación al vapor, se obtiene el aceite que durante mucho tiempo ha sido utilizado por los aborígenes de la zona gracias a su infinidad de propiedades.

Propiedades y beneficios

  • Propiedades antisépticas contra bacterias y hongos. Por ejemplo, es buenísimo para eliminar los posibles hongos en las uñas.
  • Desinfectante del hogar. Si sí, has leído bien. El aceite esencial árbol de té podrías limpiar toda tu casa gracias a su amplio poder desinfectante. En nuestro blog contamos con un spray desinfectante para el ambiente que puede resultarte de utilidad.
  • Favorece la circulación sanguínea. De hecho, un masaje con diferentes tipos de aceite, incluyendo el árbol de té, estimulará la circulación de la zona.
  • Trata heridas difíciles de curar.
  • Alivia posibles picaduras de mosquitos.
  • Mejora el aspecto de las pieles grasas. Para ello, utiliza este aceite en tus elaboraciones faciales caseras y verás como poco a poco el acné desaparece. ¿Necesitas inspiración? Prueba esta crema noche y día.

Válido también en animales

Pero es que las propiedades del aceite esencial árbol del té no solo son válidas para las personas, sino que también pueden ayudar a evitar las pulgas en caso de que tengas perros (no válido para gatos). ¿Cómo? ¡Muy fácil! Bastará con diluir un par de gotas (máxima concentración de un 1 %) en el champú para animales y dejarlo actuar cinco minutos aproximadamente antes de aclarar.

Para las mascotas recuerda utilizar una dosis menor y hacerlo de forma diluida, ya que el cuidado de su piel es algo diferente al nuestro. Y nunca, bajo ningún concepto, utilizarlo sobre heridas abiertas.

También sirve para calmar y proteger las almohadillas agrietadas de los animales. ¿Y lo mejor? ¡Que tenemos la receta! Pincha aquí para acceder.

Si tienes alguna duda sobre el uso de aceites esenciales, puedes consultar nuestra guía para un uso seguro de aceites esenciales.

¿Quieres probar el aceite esencial de árbol de té? ¡Descúbrelo junto al resto de productos en nuestra tienda online!

¡Hazte con el producto!

Aceite esencial de árbol de té

Aceite esencial con propiedades desinfectantes y regenerantes.

4,35 € (10 ml)

Añadir al carro

6 Comentarios

  1. Elizabeth

    Hola, me encanta tu blog, siempre lo leo pero nunca había comentado. Primero felicitarte por la gran labor que haces.
    Me gustaría comentarte que he visto como cada vez más marcas de cosmética eliminan la dimeticone y derivados de su INCI y lo sustituyen por polymeros. Un ingrediente que veo mucho últimamente es el – sodium acryloydimethil tarurate copolymer-.
    Sospecho que es un silicona modifica o como mínimo similar a las siliconas (tapan la piel, la resecan, alteración hormonal, cáncer…). Me gustaría saber tu opinión al respecto, ya que incluso las farmacéuticas de mi farmacia no saben decirme que es exactamente.
    Lo más desagradable de todo es que lo he encontrado en una crema de una famosa marca eco.
    Un cordial saludo y gracias anticipadas por tu respuesta.

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Buenas Elizabeth! Muchas gracias, de verdad. ☺☺
      Desde Cosmética Natural podemos decirte que trabajamos diariamente, para que dispongáis de la mayor información sobre nuestros productos, que sea lo más precisa y actual posible. Pero en este caso no podemos darte una contestación a tu pregunta, ya que desconocemos el origen del uso de ese compuesto en alguna fórmula o crema.
      Sentimos no poder darte una contestación más concreta.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. Marian

    Buenas tardes estoy embarazada de 23 semanas y quisiera saber si puedo usar aceite de árbol de te diluido en el champú ya que tengo mucho eczema capilar y he leído que va bien pero mirando por internet hay sitios que dicen que no pasa nada al usar este aceite y otros lo desaconsejan durante el embarazo… si se puede usar cuantas gotas se tendrían que poner en el champú?muchísimas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Marian! 🙂 Lo sentimos, pero no tenemos información al 100% de que sea recomendable usarlo durante el embarazo, de todos modos, te recomendamos que lo consultes con tu especialista, ya que en bebés y niños, no es recomendable.

      Saludos

      Responder
  3. Herbocosmética

    ¡Muy buenas consideraciones sobre el aceite de árbol de té!
    Sin duda, esta variante es excelente por sus múltiples beneficios para la salud de forma natural. Nosotros creemos que los aceites esenciales deberían estar presentes en todos los botiquines cosméticos por sus virtudes para el cuidado del organismo, del cuerpo y de la mente. La aromaterapia es una técnica increíble.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Muchas gracias por vuestro comentario 🙂 Feliz día.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aceite esencial del árbol de té, una fuente de beneficios

6 Comentarios

  1. Elizabeth

    Hola, me encanta tu blog, siempre lo leo pero nunca había comentado. Primero felicitarte por la gran labor que haces.
    Me gustaría comentarte que he visto como cada vez más marcas de cosmética eliminan la dimeticone y derivados de su INCI y lo sustituyen por polymeros. Un ingrediente que veo mucho últimamente es el – sodium acryloydimethil tarurate copolymer-.
    Sospecho que es un silicona modifica o como mínimo similar a las siliconas (tapan la piel, la resecan, alteración hormonal, cáncer…). Me gustaría saber tu opinión al respecto, ya que incluso las farmacéuticas de mi farmacia no saben decirme que es exactamente.
    Lo más desagradable de todo es que lo he encontrado en una crema de una famosa marca eco.
    Un cordial saludo y gracias anticipadas por tu respuesta.

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Buenas Elizabeth! Muchas gracias, de verdad. ☺☺
      Desde Cosmética Natural podemos decirte que trabajamos diariamente, para que dispongáis de la mayor información sobre nuestros productos, que sea lo más precisa y actual posible. Pero en este caso no podemos darte una contestación a tu pregunta, ya que desconocemos el origen del uso de ese compuesto en alguna fórmula o crema.
      Sentimos no poder darte una contestación más concreta.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. Marian

    Buenas tardes estoy embarazada de 23 semanas y quisiera saber si puedo usar aceite de árbol de te diluido en el champú ya que tengo mucho eczema capilar y he leído que va bien pero mirando por internet hay sitios que dicen que no pasa nada al usar este aceite y otros lo desaconsejan durante el embarazo… si se puede usar cuantas gotas se tendrían que poner en el champú?muchísimas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Marian! 🙂 Lo sentimos, pero no tenemos información al 100% de que sea recomendable usarlo durante el embarazo, de todos modos, te recomendamos que lo consultes con tu especialista, ya que en bebés y niños, no es recomendable.

      Saludos

      Responder
  3. Herbocosmética

    ¡Muy buenas consideraciones sobre el aceite de árbol de té!
    Sin duda, esta variante es excelente por sus múltiples beneficios para la salud de forma natural. Nosotros creemos que los aceites esenciales deberían estar presentes en todos los botiquines cosméticos por sus virtudes para el cuidado del organismo, del cuerpo y de la mente. La aromaterapia es una técnica increíble.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Muchas gracias por vuestro comentario 🙂 Feliz día.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *