Aceites esenciales durante el embarazo: recomendados y prohibidos

Publicado el 25/09/2024

 

aceites esenciales embarazo

Hace unos días, una clienta embarazada nos consultó acerca del uso de aceites esenciales en el embarazo y si era seguro emplearlos o si se debía tener precauciones. Nos pareció un tema relevante y sobre el cual podría no haber suficiente información disponible. Por ello, hemos decidido abordar el tema en profundidad.

En Cosmética Natural Casera Shop hemos recurrido a las investigaciones de la aromaterapeuta Eliane Zimmermann, quien amablemente nos ha permitido publicar en nuestro blog la versión traducida de su artículo “Aceites esenciales durante el embarazo”, perteneciente a su blog ‘Aromapraxis’.

ACEITES ESENCIALES DURANTE EL EMBARAZO

“Sigo recibiendo numerosas consultas acerca de qué tipo de aceites esenciales puede utilizar una mujer durante el embarazo. En primer lugar, me gustaría aclarar dos puntos importantes sobre este tema:

  • Como escritora, conozco a algunas de mis lectoras, pero no a todas, por lo que no puedo predecir cómo interpretarán la información que proporciono. Lo explico: si en mis libros indico que se utilicen dos gotas de un aceite esencial, hay quienes podrían pensar: ‘¿Solo dos gotas? Si es algo natural, ¿qué puede pasar si utilizo diez?’ En este sentido, al igual que muchos otros profesionales de la aromaterapia, siempre publico las formulaciones más bajas posibles e incluyo advertencias sobre el uso de ciertos aceites.
  • Además, la nariz de una mujer embarazada se vuelve mucho más sensible. Algunas mujeres pueden sentirse atraídas por ciertos aromas, mientras que otras los rechazan de inmediato. Por eso, siempre aconsejo a las mujeres embarazadas que confíen en su olfato para saber cuándo y en qué cantidades utilizar un determinado aceite esencial.

ACEITES QUE NO SE DEBEN UTILIZAR DURANTE EL EMBARAZO

El embarazo es una etapa en la que se debe tener especial cuidado con el uso de ciertos productos, incluidos los aceites esenciales. Durante este período, especialmente en el primer trimestre, la exposición a sustancias tóxicas o que puedan alterar el flujo sanguíneo puede tener graves consecuencias para el desarrollo del feto.

Durante las primeras doce a quince semanas de gestación, el cuerpo del feto está en pleno desarrollo genético y formación de órganos vitales. En este periodo, se debe evitar cualquier sustancia que pueda afectar drásticamente la circulación sanguínea o el sistema nervioso del feto, ya que podrían desencadenarse complicaciones como convulsiones o hemorragias.

 El uso inadecuado de ciertos aceites esenciales durante el embarazo en esta etapa podría incluso tener efectos abortivos.

ACEITES ESENCIALES QUE DEBEN EVITARSE DURANTE EL EMBARAZO

A continuación, se detallan algunos de los aceites esenciales prohibidos en el embarazo, clasificados según sus posibles riesgos:

1. ACEITES QUE AFECTAN EL SISTEMA NERVIOSO Y LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

  • Achillea millefolium (milenrama): Su contenido en alcanfor lo convierte en un aceite que influye de manera significativa sobre el sistema nervioso, además de aumentar la circulación sanguínea, lo cual puede resultar peligroso durante el embarazo.
  • Cinnamomum verum (canela) y Cinnamomum aromaticum (cassia de China): Estos aceites son conocidos por su capacidad para estimular el flujo sanguíneo, lo que podría generar complicaciones como hemorragias o contracciones prematuras.

2. ACEITES CON EFECTOS SIMILARES A LOS ESTRÓGENOS

  • Foeniculum vulgare (hinojo) y Pimpinella anisum (anís): Ambos aceites poseen un efecto estrogénico leve que puede interferir con el equilibrio hormonal durante el embarazo.
  • Salvia officinalis (salvia): Este aceite contiene tuyona, una sustancia que tiene un fuerte impacto en el sistema nervioso y puede inducir contracciones. En pruebas de laboratorio, la tuyona ha demostrado tener efectos abortivos.

3. ACEITES QUE ESTIMULAN EL SISTEMA HORMONAL

  • Melaleuca viridiflora (niaouli): Contiene viridiflorol, un componente que regula el sistema hormonal, lo que puede causar desequilibrios durante el embarazo.
  • Aloysia triphylla (lippia citriodora): Se ha documentado que este aceite puede provocar contracciones uterinas en algunas mujeres embarazadas, por lo que se debe evitar por completo.

4. ACEITES CON INFLUENCIA SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO

  • Ocimum basilicum (albahaca): Este aceite contiene methylchavicol, un compuesto que tiene una fuerte influencia sobre el sistema nervioso y que, en dosis elevadas, podría causar daños hepáticos.

ACEITES DE LA FAMILIA LABIATAE QUE DEBEN EVITARSE

Las mujeres embarazadas, especialmente aquellas más sensibles, deben tener especial cuidado con los aceites de la familia labiatae, como:

  • Tomillo
  • Orégano
  • Ajedrea

Estos aceites contienen fenoles y otros compuestos que pueden sobrecargar el sistema nervioso del feto, especialmente si se utilizan en altas concentraciones o sin la adecuada dilución.

ACEITES ESENCIALES CON CETONAS MONOTERPÉNICAS Y OTROS COMPUESTOS PELIGROSOS

Es crucial evitar los aceites esenciales que contienen cetonas monoterpénicas, ya que pueden ser neurotóxicos y, en ciertos casos, causar efectos abortivos. Entre ellos, encontramos:

  • Hyssopus officinalis (hisopo)
  • Lavandula stoechas (lavanda)
  • Thuja occidentalis (árbol de la vida)
  • Mentha pulegium (menta poleo)
  • Cinnamomum camphora (alcanfor)
  • Rosmarinus officinalis QT alcanfor (romero)

Además, durante el embarazo, también se deben evitar aceites con contenido en Sabinyl acetato, como:

  • Salvia lavandulifolia
  • Juniperus sabina (enebro)

Estos compuestos tienen propiedades embriotóxicas y pueden dañar el desarrollo del feto.

ACEITES CON SALICILATO DE METILO Y ACEITES CON FENOL

Los aceites esenciales que contienen salicilato de metilo, como los de:

  • Betula lenta (abedul)
  • Fragrantissima gaultheria (gaulteria)
  • Syzygium aromaticum (clavo de olor)

Estos aceites deben ser evitados debido a su potencial embriotóxico. Por su parte, los aceites ricos en fenol, como los de orégano, ajedrea, tomillo Ct. carvacrol y bahía, deben ser utilizados únicamente bajo la estricta supervisión de un especialista en aromaterapia.

ACEITES CON ALTO CONTENIDO EN CINEOL Y MENTOL

Los aceites con un alto contenido en 1,8-cineol, como:

  • Eucalyptus globulus (eucalipto)
  • Myrtus communis Ct. cineol (mirto)
  • Rosmarinus officinalis Ct. cineol (romero)

Estos deben ser usados con extrema precaución. Además, los aceites mentolados como:

  • Mentha piperita (menta piperita)
  • Mentha arvensis (menta de campo)

Deberían emplearse solo en cantidades muy pequeñas y únicamente cuando sea realmente necesario, debido a sus efectos sobre el sistema respiratorio y el riesgo de estimular contracciones uterinas.

ACEITES ESENCIALES SEGUROS DURANTE EL EMBARAZO

Durante el embarazo, muchas mujeres buscan formas naturales y seguras de mejorar su bienestar, ya sea para aliviar molestias físicas como dolores de espalda o para relajarse ante el estrés.

Aunque algunos aceites esenciales deben evitarse durante este período, existen otros que, cuando se usan correctamente y en bajas concentraciones, pueden ser beneficiosos.

Es fundamental diluir los aceites esenciales de manera adecuada, generalmente a un máximo de un 1% (por ejemplo, dos gotas en 10 ml de aceite portador como el de almendra).

A continuación, te presentamos algunos de los aceites esenciales seguros durante el embarazo que pueden utilizarse para aliviar diferentes síntomas y mejorar el bienestar general.

ACEITES ESENCIALES RECOMENDADOS DURANTE EL EMBARAZO

  1. Lavandula angustifolia (lavanda)
    La lavanda es conocida por sus propiedades relajantes y calmantes. A diferencia de otras variedades de lavanda que contienen alcanfor (como la lavandina), Lavandula angustifolia es segura y ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar dolores musculares leves. Es ideal para usar en masajes suaves o en difusores para crear un ambiente relajante.
  2. Citrus reticulata (mandarina)
    Los aceites de cítricos, como el de mandarina, son refrescantes y revitalizantes. Además de mejorar el estado de ánimo, estos aceites ayudan a combatir las náuseas que muchas mujeres experimentan durante el embarazo. Al igual que otros aceites cítricos, deben usarse con moderación, ya que pueden aumentar la sensibilidad al sol si se aplican en la piel.
  3. Rosa damascena (rosa)
    El aceite de rosa damascena es altamente apreciado por sus propiedades calmantes y equilibrantes. Este aceite esencial es ideal para mujeres que experimentan cambios de humor durante el embarazo, además de aportar hidratación y elasticidad a la piel, lo que puede ayudar a prevenir estrías.
  4. Citrus aurantium flos. (neroli)
    El neroli es otro aceite floral que proporciona beneficios relajantes y es especialmente útil para aliviar la ansiedad. Su aroma suave lo convierte en una excelente opción para aromaterapia en embarazadas que buscan un ambiente de calma y serenidad.

ACEITES ESENCIALES COMPLEMENTARIOS

Estos aceites esenciales en el embarazo pueden utilizarse en combinación con los anteriores para potenciar sus efectos y ofrecer un alivio más específico a ciertos síntomas comunes:

  1. Vanilla planifolia (vainilla)
    Con un aroma dulce y reconfortante, el aceite de vainilla es perfecto para crear un ambiente cálido y relajante. Puede combinarse con aceites florales o cítricos para equilibrar los estados emocionales y reducir el estrés.
  2. Tonkinensis Styrax (benjuí)
    El benjuí tiene propiedades calmantes y es ideal para aliviar la tensión muscular. Es un buen complemento para aceites como el de lavanda o neroli en masajes suaves o en baños relajantes.
  3. Eucalyptus staigeriana (eucalipto limón)
    Aunque algunos tipos de eucalipto deben evitarse durante el embarazo, el eucalipto limón es seguro y útil para tratar síntomas de resfriados leves o congestión nasal. También puede ayudar a mejorar la circulación, siendo útil en el alivio de piernas cansadas.
  4. Myrtus communis Ct. myrtenyl (mirto del norte de África)
    El mirto es un aceite esencial suave que puede ser utilizado para apoyar el sistema respiratorio. Es especialmente útil para aliviar la congestión y mejorar la respiración, siendo seguro para su uso durante el embarazo.
  5. Backhousia citriodora (mirto limón)
    Este aceite esencial, con un aroma fresco y cítrico, es ideal para elevar el estado de ánimo y reducir la ansiedad. Su uso en difusores puede proporcionar un ambiente de frescura y relajación en el hogar.
  6. Santalum album (sándalo)
    El sándalo es conocido por sus propiedades equilibrantes y relajantes. Su aroma profundo ayuda a reducir la ansiedad y el insomnio, y es excelente para meditación o relajación profunda durante el embarazo.
  7. Boswellia sacra (incienso)
    El incienso es uno de los aceites esenciales más versátiles y seguros durante el embarazo. Es conocido por sus propiedades calmantes y puede ayudar a equilibrar las emociones, mejorar la concentración y apoyar la salud respiratoria.
  8. Pogostemon cablin (pachulí)
    El pachulí es un aceite con propiedades relajantes que también promueve el bienestar emocional. Es útil en momentos de estrés y fatiga, además de ser excelente para mantener la piel hidratada.

* Título del Artículo en Original del que hemos cogido referencia para crear este nuevo artículo es: “Ätherische Öle in der Schwangerschaft” de Eliane Zimmermann en su Blog Aromatherapy | Aromatherapie.
Eliane Zimmermann informa sobre el uso seguro de aceites esenciales en terapia. Tiene más de 20 años de experiencia y trabaja de forma independiente de cualquier fabricante de aceites esenciales.

94 Comentarios

  1. Inés

    HoLa, estoy embarazada y nunca he usado aceites esenciales. Ahora quiero empezar a añadir a la lavadora aceite esencial de lavanda y no sé si me afectará.

    Responder
  2. anna

    Hola! estoy embarazada y acabo de hacer mi propia crema para el cuerpo a base de 250ml grasas naturales y cera de abeja, y a los 250 ml de agua le mezclé 20 gotas de aceite esencial de romero en cineol. Ahora dudo si tengo riesgo en utilizar mi crema. Solo la utilizo para cara piernas y brazos.

    Les agradecería que me ayudaran con mi duda y si es mejor regalar la crema.

    Muchas gracias por su ayuda.

    Responder
  3. Rocio

    Hola, estoy embarazada de 34 semanas, y debido a una contractura o sobreesfuerzo en el brazo he acudido a una tienda herboristeria y me han recomendado esta crema: dietasport con esta composicion.- Ingredientes:
    Aqua, Cetearyl Alcohol, Decyl Oleate, Parafiunum liquidum, Methyl Salicylate, Mentol, Sodium Estéril Sulfate, Alfa Pinene, Thymol, Rosmarinus officinalis, Methylparaben, Prpylparaben, 2-Bromo-2-Nitropropane-1, 3-Diol. , quisiera saber si la puedo usar debido a mi estado de gestacion, ya que he leido algo contraindicado del adeite de romero o el mentol en los embarazos, gracias de antemano

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Rocío!
      En primer lugar, disculpa nuestra tardanza en la respuesta 🙁
      Lo cierto es que el aceite de romero y el de mentol no se recomienda usar durante embarazo.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  4. Ana

    ¡Hola! Gracias por este interesante artículo. Quería saber si los aceites esenciales incluidos en los champús sólidos también conviene evitarlos o, no tienen la misma incidencia que en las cremas. He comprado hace poco uno de 25 g con estos ingredientes: SODIUM COCOYL ISETHIONATE, KAOLIN, COCOS NUCIFERA OIL, SODIUM LAUROYL LACTYLATE, RICINUS COMMUNIS SEED OIL, ILLITE, ACETUM, MENTHA PIPERITA OIL, LIMONENE, LINALOL.
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Ana 🙂
      Convendría evitarlos durante el embarazo y la lactancia.

      ¡Saludos!

      Responder
  5. Sofia

    Hola! Estoy embarazada de 6 semanas y tengo gripa y he usado el tea tree en forma de Aromaterapia para descongestionar, me ha ayudado pero no estoy segura si deba seguirlo usando o es peligroso. Gracias por su repuesta!

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Sofía!
      Sentimos la tardanza en la respuesta.
      En principio aquellos no recomendables son los que mencionamos en este post 🙂

      Responder
  6. Mónica

    Hola. Ante todo muchas gracias por la información. Me surge la duda de si puedo usar mis productos habituales de higiene diaria durante el embarazo porque en todos pone al final parfum (fragance) de aceites esenciales naturales pero no dice cuáles. Por ejemplo este gel de ducha de sante con los siguientes ingredientes:

    Aqua (Water), Coco-Glucoside, Sodium Coco-Sulfate, Lauryl Glucoside, Glyceryl Oleate, Glycerin, Inulin, Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Ananas Sativus (Pineapple) Fruit Extract*, Citrus Limon (Lemon) Peel Extract*, Sorbitol, Betaine, Sodium Cocoyl Glutamate, Disodium Cocoyl Glutamate, Glyceryl Caprylate, Citric Acid, Sodium PCA, Potassium Sorbate, Tocopherol, Hydrogenated Palm Glycerides Citrate, PCA Ethyl Cocoyl Arginate, Parfum (Fragrance)**, Limonene**

    *from controlled organic cultivation

    **natural essential oils

    Saludos y ¡muchas gracias!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Mónica 🙂
      Lo cierto es que al no tratarse de un producto nuestro, no podemos darte una respuesta específica. Deberías ponerte en contacto con la empresa fabricante.
      De todas formas, te dejamos por aquí un enlace sobre los aceites esenciales que puede servirte de utilidad: https://www.cremas-caseras.es/blog/aceites-esenciales/

      Responder
  7. Sandra

    Buenas, trabajo con aceites esenciales casi a diario realizando tratamientos faciales¿Crees que abría algún problema al aplicarlos con guantes? ¿ También son nocivos por solo su olor?
    Gracias!!!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Lo cierto es que no sabemos exactamente cómo son los guantes con los que vas a aplicar el producto ni cuanto porcentaje deja pasar a la piel.
      Los aceites esenciales pueden acceder a nuestro cuerpo mediante varias vías: poros, nariz, boca…

      Responder
  8. Maria luz

    Hola, yo ahora no estoy embarazada estoy con lactancia, deberia tener las mismas precauciones con los aceites esenciales o cambian??

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola! 🙂
      Debes tener en cuenta que en el periodo de lactancia el organismo todavía no se ha regulado 100% hormonalmente hablando, por lo que deberías tener aún algunas precauciones.

      Responder
  9. Maria

    Hola, buenos días,
    Estoy embarazada de 4 semanas.
    Tengo ansiedad y en la hervolistería me han recomendado aromaterapia con aceite de sandalo.
    ¿habría algún problema?

    Gracias

    Responder
  10. Catalina

    Hola, estoy embarazada de 25 semanas y no sabía que no podía usar aceite esencial de menta. La verdad es que hago jabones y les agregué aceite esencial de menta, los he inhalado durante dos días seguidos por un lapso muy corto de tiempo, solo cuando he batido para que te integre al jabón. Ahora quedé preocupada luego de leer el post. Que tan grave es que los haya inhalado mientras hacía los productos y en específico, en que podría afectar al bebé?
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Catalina 🙂
      En primer lugar, disculpa la tardanza en la respuesta.
      Queremos tranquilizarte y decirte que no te preocupes. Por lo que comentas, con tan poco tiempo de uso (dos días) y si solo era para integrarlo al jabón, seguro que no ha pasado nada. Los problemas aparecen cuando se utiliza en dosis más altas y más seguido. ¡Un abrazo y que tengas un estupendo embarazo!

      Responder
  11. Joana

    Hola. Estoy embarazada de 14 semanas y tengo un peque de 3,6 años. Puedo usar el aceite de ravintsara con un difusor? Sé que no se puede ni por vía oral ni tópica, pero lo del difusor no lo tengo muy claro. Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola 🙂
      Podrías utilizarlo en difusor ya que las contraindicasciones comentan que se reducen casi al 100%. De todos modos, para mayor tranquilidad, te recomendamos que utilices mejor Lavandula angustifolia, lavanda (no confundir con la lavandina barata que a menudo contiene alcanfor) ya que las propiedades son similares y tanto para tu peque como para tí.

      Responder
  12. Ale

    Hola bue día estoy embarazada de 5 semanas y ayer use aceites por la. Tos de mi hija use orégano capa iba mejorana y limón, solo ayer
    Le puede pasar algo al bebé?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, sentimos la tardanza. El aceite de orégano en concreto, NO se puede utilizar durante el embarazo, ni en bebés, niños… Además, debes tener MUY EN CUENTA que el uso de aceites esenciales en general tanto en el embarazo, lactancia, bebes y niños, es muy delicado. En caso de cualquier duda o consulta, contacte con un especialista.
      Un saludo 🙂

      Responder
  13. María

    Hola! He hecho champús sólidos caseros con aceite esencial de romero, de árbol de té y de lavanda. Además de usar hidrolato de romero. Querría regalarle uno a mí cuñada pero está embarazada. Al leer esto me he preocupado. Sería malo para ella usarlo como champú? La receta que he seguido es esta (cambiando solo los ingredientes que he citado)https://youtu.be/7wuzNaDqM8U

    Un saludo!

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola! 🙂 Sustituye un aceite esencial por otro en la misma cantidad que aparece en la receta, y que este recomendado durante el embarazo y sea similar en propiedades.
      Un saludo

      Responder
  14. Raquel

    Hola,no sabía que estaba contraindicado el uso de aceites esenciales de eucaliptos estando embarazada y lo usé en gotas en el humificador,,durante unos 15 días,estoy embaraza de 6 meses ,en qué medida podría haber afectado a mi bebe,gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos pero no podemos darte una respuesta médica, para este tipo de consultas debes acudir a un especialista.

      Responder
  15. Adriana

    Buenas tardes a mis 24 semanas de embarazo tuve un resfrio fuerte, tanto que. No podía respirar para dormir es por eso pensando q no era fuerte cerca ala. Nariz me puse fricción vita(contiene salicilato de. Metilo) , cosa q me ayudo, pero a. Los pocos días perdí el sentido, muy preocupada tanto por. Mi bebé. Y mi estado que llegue a perder el olfato y el gusto, ya no. Como. Bien las. Comidas , quisiera q me ayuden si hay posibilidad de mejorar con algún tratamiento

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Adriana! Por la información que nos das no podemos hacerte una recomendación, ya que necesitaríamos más detalles. Lo más recomendado es que acudes a tu especialista para que resuelva tus dudas de forma muy concreta. Un saludo

      Responder
  16. Laura

    Hola quiero hacer un ungüento para las estrías durante el embarazo me gustaría opinión sobre los ingredientes que llevo en mente, oleato de caléndula, aceite de ricino , coco fraccionado, cera lanet y AE de rosa mosqueta..creéis que es buena composición?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Laura, disponemos de un departamento especializado en formular recetas las cuales ponemos a disposición de todo aquel que lo necesite. Te facilitamos un enlace en el que puedes encontrar dos recetas para prevenir estrías y una especialmente recomendada durante el embarazo. https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=estrias Un saludo 🙂

      Responder
  17. Eunice

    Hola. Si uso un bálsamo que tiene alcanfor y salvia y lo froto en mi piel se absorbe? Aunque no sea propiamente un aceite esencial.
    Me refiero a un bálsamo de arnica de «just»

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, no lo sabemos. En principio debe, pero no hemos testado ni probado nada parecido, lo sentimos. Un saludo 🙂

      Responder
  18. Carolina

    Hola! Me gustaría saber si durante el embarazo se puede usar una pasta de dientes que en su formulación tiene un 0.5% de aceite esencial de menta arvensis, un 0.5% de aceite esencial de árbol de té, un 10% de hidrolato de salvia y un 10% de hidrolato de manzanilla. Se habla mucho de aceites esenciales pero no he leído nada sobre hidrolatos. Como la dosis que corresponde a cada lavado de dientes es muy pequeña, ¿se podría usar así la fórmula? En caso contrario, ¿qué aceites esenciales o hidrolatos debería añadir para hacerla segura en el embarazo?
    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

    Responder
  19. Jackelinne

    Hola, tengo 5 meses d embarazo, y me vendieron una crema q contiene aceite de passiflora, es malo este aceite?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! No conocemos exactamente ese aceite no lo comercializamos ni trabajamos con él, lo sentimos. Disponemos de una variedad de Passiflora distinta a la que nos comenta, por tanto le recomendaríamos que lo consultara en el lugar donde lo adquirió para que se lo confirmaran.

      Responder
  20. Paloma

    Hola, me gustaría saber si se puede utilizar el aceite esencial de citronela, en difusor, con el objeto de intentar prevenir picadura de mosquitos, durante la gestación. E igualmente, si hay contraindicación en el uso tópico, en concentración menor al 10%.
    Muchas gracias

    Responder
  21. Kiara

    Buenas me recomendaron usar aceite esencial de sándalo en las manos solo unas gotitas …pueda causar algún efecto en mi embarazo tengo 28 semanas

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, Los aceites esenciales, no se utilizan directamente en la piel. Si esta embarazada para el uso seguro, le recomendamos consultarlo con su medico.

      Responder
  22. paloma

    Hola, teneis alguna receta antimosquitos que se pueda usar durante el embarazo? muchas gracias

    Responder
  23. Tamara

    Hola, compré un desodorante natural de la marca Shiri (Argentina) el mismo contiene lavanda. Estoy en el primer trimestre de embarazo, puedo utilizarlo?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos pero no conocemos la marca que nos indica, la formulación ni cantidades que utilizan en ella. En general si hablamos de lavándula angustifolia, lavanda, si podría utilizarla. Si hablamos de lavandina NO puede usarla ya que a menudo contiene alcanfor. Así que si tiene la posibilidad le recomendaríamos que preguntara al fabricante. Feliz día.

      Responder
  24. Caro

    Hola! Cómo estás? Muchas gracias por la información. Compré un aceite para masajear mi barriga y contiene Prunus Amygdalus Dulcus oil, Rosmarinus Officinalis Leaf extract. Cultivo orgánico de la marca Physalis Aromatherapy. No específica cantidades, sólo que es 100% orgánico. Es apto para embarazo? Tengo 6 meses. Quedo atenta!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Caro, lo sentimos pero nosotros no podemos dar indicaciones de un producto que no conocemos. Te aconsejamos que compruebes las recomendaciones en la web de la marca o contactes con ellos directamente. Un saludo :).

      Responder
  25. Marina

    ¡Hola!
    Muchas gracias por el artículo. Sólo hay una duda que no acabo de aclarar por más que busco. Entiendo que los aceites aplicados tienen un efecto pero, están contraindicados (los que se indican en el artículo), si se utilizan con un difusor? Hablo de echar 3-4 gotas en el agua. Muchas gracias y saludos.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Marina, lo sentimos pero no entendemos la pregunta. Un saludo!

      Responder
  26. Iris

    Buenas tarde podré usar timol con carvacol aceite de orégano para las uñas tengo 5 meses de embarazo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos pero desconocemos los productos que nos comenta con la nomenclatura de timón y carvacol, lo sentimos. Además le recomendamos para las uñas que utilice aceite vegetal de ricino, más que algún otro aceite esencial. Un saludo 🙂

      Responder
  27. Meritxell Soldevila

    Hola, en la farmàcia Le han dado a mi marido aceite essencial 100% puro de eucalipto radiata para hacer vahos, però no les ha dicho que estoy embarazada de 22 semanas, lo puedo usar?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Le recomendamos que consulte con su especialista, ya que es muy importante un correcto uso de los aceites esenciales durante el embarazo. Un saludo 🙂

      Responder
  28. Pilar

    Hola, muchas gracias por el artículo y este espacio de preguntas. Acabo de descubrir que estoy embarazada, habiendo invertido en varios aceites para fabricar mis propios productos. Me quedan claros los aceites que indican, pero me pregunto qué tal el Ylang-Ylang 100% bio. Es ok emplearlo de forma moderada en periodo de gestación?.
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Los aceites esenciales en general, no se recomienda su uso ni durante el embarazo ni durante la lactancia (a menos que sean prescritos por un profesional) o estén recomendados expresamente su uso en el enlace al que hace referencia. Feliz día 🙂

      Responder
  29. Verónica

    Buenas tardes! Estoy embarazada de 18 semanas y hay algunos cosméticos que no sé si puedo usar por estos ingredientes: linalool, limonele, geraniol, entre otros.
    ¿Podéis también infromarme si es seguro el uso de ingredientes como phenoxyethanol, acido glicólico o hialurónico? Muchísimas gracias por su atención. Un cordial saludo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Normalmente lo indicamos en el producto, pero te aconsejamos que mejor lo consultes con tu médico. Un saludo 🙂

      Responder
  30. Yudis

    Buenas tardes,
    Estoy en el segundo trimestre de embarazo y una compañera me ha recetado una mezcla de aceites que a ella le funcionaron para las estrías de la barriga.
    La composición llevaba:
    – Aceite esencial de naranjas dulces
    – Aceite esencial de lavanda
    – Aceite de germen de trigo
    – Aceite de almendras.
    Al ser alérgica a las almendras, me recomendó mezclarlo con aceite de oliva.
    No se hasta que punto, la mezcla de estos aceites puede influir o no en el embarazo. Es que es un tema complicado.

    Responder
  31. Cristian

    Hola. El uso de HIDROLATOS (lavanda)también está prohibido durante el embarazo?. Ya que estos tienen una menor concentración que el aceite puro

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En principio no habría problema de usarlos a excepción de los que se obtiene a través de plantas y/o AAEE que se hace referencia de ellos en este mismo post, que no se recomienda usar durante el embarazo y/o lactancia. Un saludo.

      Responder
  32. Maria Aliaga

    Buenas tardes
    Un saludo cariñoso
    Mi hija tiene 27 semanas de embarazo y ella usa aceite de almendras para el baño, es conveniente usar?
    Yo le he comprado una loción para el cuerpo de Bergamot, hay alguna contraindicación?
    Gracias
    Maria

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para una atención personalizada, nos puedes contactar directamente a consultas@cremas-caseras.es te solucionarán lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂

      Responder
  33. Lorena Fernández

    Se puede usar Oleo Forte Chemisette durante el embarazo? Mi hija tiene 4 meses de gestación y le quiere para regular la presión ella lo ha usado anteriormente pero antes de su embarazo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos, pero no tenemos ese producto. Le aconsejamos que consulte con un especialista. Feliz día

      Responder
  34. Yurema

    Lo que no se debe hacer es usar el aceite esencial directamente?
    Si algún jabón o crema contiene alguna esencia si se puede usar?
    Y la pasta de dientes con salvia puede usarse?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Los aceites esenciales no se pueden usar directamente en la piel, deben de ir diluidos en una formulación. Un saludo.

      Responder
  35. Natalia

    Hola oli sin querer aceite de menta y de eukalipto preparando una mezcla para mi pareja por una congestion nasal y estoy en las primera semanas de embarazo, eso pudo haber provocado algo? Oler accidentalmente puede generar problemas?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Por lo que nos comentas no debería suceder nada pero ante cualquier duda, molestia etc consulta con tu especialista directamente. Feliz día 🙂

      Responder
  36. Leti

    Pastas de dientes con menta o salvia están contraindicadas?
    Gracias.
    Un saludo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! sí está contraindicado, no usar durante el embarazo ni para niños. Feliz día

      Responder
  37. Agnes

    Con la llegada del verano tengo polillas en casa y he comprado unos saquitos que he dejado por toda la casa y me he dado cuenta que llevan polvos de Neem, eucalipto, alcanfor, citronela. No es algo que me toque la piel, pero si la olor es un poco fuerte. Ahora estoy de 37 semanas, pero los he usado casi en todo el embarazo en los armarios, pues lo típico que se compra en las droguerías para las polillas no soportaba la olor. Es malo usar eso sí estoy embarazada.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, Ya que no conocemos el producto en si ni el grado de concentración de cada ingrediente que lo forma, entendemos que puede asemejarse a aceites esenciales en pequeña o mayor medida pero no podemos confirmárselo. Seria conveniente que viera específicamente la composición de esos saquitos y retirarlos durante un tiempo, pero de todos modos le enviamos este enlace para que tenga la mayor información durante su embarazo https://www.cremas-caseras.es/blog/aceites-esenciales-durante-el-embarazo/ Un saludo y feliz día 🙂

      Responder
  38. ALICIA

    Hola, el médico ha recetado a mi hijo para una otitis, un medicamento que contiene aceite esencial de clavo, al echarselo, sin querer he olido y me ha caído en los dedos de las manos, estoy de 25 semanas, puede pasarle algo al bebé?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Sin conocer el medicamento, composición, cantidades, etc, le recomendamos que lo consulte a su médico. Feliz día 🙂

      Responder
  39. Yani

    Yo hice una pasta dental de aceite de coco, bicarbonato,Stevie y 3 góticas de menta,puedo usarla?¡ estoy de 20 semanas de embarazo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En estos casos, recomendamos que preguntes al especialista para estar completamente segura. Un saludo 🙂

      Responder
  40. Dani

    Hola estoy embarazada y quisiera saber si el uso de agua de romero en el cuero cabelludo afectaría en algo porfavor

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Aunque el porcentaje de aceite esencial de romero contenido en el hidrolato es muy pequeño, al no ser recomendado durante el embarazo, tampoco recomendaríamos el uso del hidrolato. Feliz día! 🙂

      Responder
  41. Vanina

    Hola quisiera saber si durante el embarazo se puede usar aceite de Melisa.
    Muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Gracias por tu mensaje. Te aconsejamos que lo consultes con tu especialista, feliz día 🙂

      Responder
  42. Rocío

    Hola, mi bebé tiene 3 semanas y estoy usando aceite de almendras con esencial de geranio para los mosquitos, estoy dándole el pecho y quería saber si puede afectarle en algo. Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Rocío, esto es una consulta que debes de tratar con el pediatra, nosotros no tenemos este aceite como tal.
      Te recomendamos consultar las indicaciones y comentarlo con tu médico. Un saludo y feliz día.

      Responder
  43. ANDREA RUIZ

    Hola!! Muchas gracias por tu publicación 🙂
    Muy descriptiva y completa.
    Disculpa ¿entonces las velas con aceite esencial de vainilla sí se pueden usar? Solo pregunto para ver si entendí 🙂
    Tengo 13 semanas de embarazo! Muchas gracias

    Responder
  44. Cristina

    Hola Sofía, te quería preguntar por la composición de un aceite que me estoy poniendo para prevenir las estrías del embarazo. Veo que lleva romero y no especifica el QT, qué opinas? Gracias!
    Extracto de flores de caléndula officinalis (aceite de caléndula); Aceite de lavanda angustifolia (aceite de lavanda); aceite de hojas de rosmarinus officinalis (aceite de romero); aceite de flor de anthemis nobilis (aceite de manzanilla); palmitato de retinilo; acetato de tocoferilo (vitamina E); parafina liquida; triisononanoína; etilhexanoato de cetearilo; miristato de isopropilo; aceite de glicina de soja; aceite de semilla de helianthus annuus; BHT; bisabolol; fragancia de rosas; ionona alfa-isometil; amil cinamal; salicilato de bencilo; citronelol; cumarina; eugenol; farnesol; geraniol; hidroxicitronelal; hidroxiisohexil 3-ciclohexeno carboxaldehído; limoneno; linalol; tintes: naranja CI 26100 (rojo 17); rosa CI 26100 (rojo 17) y CI 60725 (violeta 2).

    Responder
  45. Katherine

    Sufro de dolores de espalda debido a una discopatia degenerativa tengo 6 semanas de embarazo y hoy use una crema de enebro de Just luego leí que está prohibido el uso de enebro pero no sé si en crema también es el mismo efecto que puedo hacer

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, para una atención más personalizada nos puedes contactar directamente por este email consultas@cremas-caseras.es nuestros compañeros te atenderán encantados 🙂 Feliz día!

      Responder
  46. Fernanda

    Hola buenas tardes, estoy embarazada y quisiera saber si se puede usar aceite reparador para el cabello trae extracto de jojoba & aguacate & aceites orgánicos. Gracias.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Aconsejamos que para mayor seguridad lo consultes con el fabricante del producto o con tu médico 🙂 Feliz día!

      Responder
  47. Dulce María

    Hola , embarazada de 6 semanas, para dormir y relajarme. Puedo poner unas gotas de aceite de lavanda en mi humidificador? Gracias un saludo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Sí, puedes utilizarlo sin problema, pero tenga en cuenta que no sea de la variedad lavandina, ya que en algunas ocasiones suele contener alcanfor. Un saludo 🙂

      Responder
  48. Yolanda Berceruelo Bergaz

    Hola. Estoy embarazada, y tengo tantos gases que ya no es que sean molestos por el día, sino que a veces no me dejan ni dormir. En internet encuentro información contradictoria sobre los AE (o infusiones, compresas, cremas o lo que sea) que se pueden usar y los que no para aliviarlo. ¿Podéis sacarme de dudas? ¡Gracias!

    Responder
    • Natalia Saez

      Hola Yolanda! Gracias por contactarnos. Para una atención más personalizada, por favor, contáctanos directamente. Envía un WhatsApp o llama al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es te solucionarán lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aceites esenciales durante el embarazo: recomendados y prohibidos

94 Comentarios

  1. Inés

    HoLa, estoy embarazada y nunca he usado aceites esenciales. Ahora quiero empezar a añadir a la lavadora aceite esencial de lavanda y no sé si me afectará.

    Responder
  2. anna

    Hola! estoy embarazada y acabo de hacer mi propia crema para el cuerpo a base de 250ml grasas naturales y cera de abeja, y a los 250 ml de agua le mezclé 20 gotas de aceite esencial de romero en cineol. Ahora dudo si tengo riesgo en utilizar mi crema. Solo la utilizo para cara piernas y brazos.

    Les agradecería que me ayudaran con mi duda y si es mejor regalar la crema.

    Muchas gracias por su ayuda.

    Responder
  3. Rocio

    Hola, estoy embarazada de 34 semanas, y debido a una contractura o sobreesfuerzo en el brazo he acudido a una tienda herboristeria y me han recomendado esta crema: dietasport con esta composicion.- Ingredientes:
    Aqua, Cetearyl Alcohol, Decyl Oleate, Parafiunum liquidum, Methyl Salicylate, Mentol, Sodium Estéril Sulfate, Alfa Pinene, Thymol, Rosmarinus officinalis, Methylparaben, Prpylparaben, 2-Bromo-2-Nitropropane-1, 3-Diol. , quisiera saber si la puedo usar debido a mi estado de gestacion, ya que he leido algo contraindicado del adeite de romero o el mentol en los embarazos, gracias de antemano

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Rocío!
      En primer lugar, disculpa nuestra tardanza en la respuesta 🙁
      Lo cierto es que el aceite de romero y el de mentol no se recomienda usar durante embarazo.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  4. Ana

    ¡Hola! Gracias por este interesante artículo. Quería saber si los aceites esenciales incluidos en los champús sólidos también conviene evitarlos o, no tienen la misma incidencia que en las cremas. He comprado hace poco uno de 25 g con estos ingredientes: SODIUM COCOYL ISETHIONATE, KAOLIN, COCOS NUCIFERA OIL, SODIUM LAUROYL LACTYLATE, RICINUS COMMUNIS SEED OIL, ILLITE, ACETUM, MENTHA PIPERITA OIL, LIMONENE, LINALOL.
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Ana 🙂
      Convendría evitarlos durante el embarazo y la lactancia.

      ¡Saludos!

      Responder
  5. Sofia

    Hola! Estoy embarazada de 6 semanas y tengo gripa y he usado el tea tree en forma de Aromaterapia para descongestionar, me ha ayudado pero no estoy segura si deba seguirlo usando o es peligroso. Gracias por su repuesta!

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Sofía!
      Sentimos la tardanza en la respuesta.
      En principio aquellos no recomendables son los que mencionamos en este post 🙂

      Responder
  6. Mónica

    Hola. Ante todo muchas gracias por la información. Me surge la duda de si puedo usar mis productos habituales de higiene diaria durante el embarazo porque en todos pone al final parfum (fragance) de aceites esenciales naturales pero no dice cuáles. Por ejemplo este gel de ducha de sante con los siguientes ingredientes:

    Aqua (Water), Coco-Glucoside, Sodium Coco-Sulfate, Lauryl Glucoside, Glyceryl Oleate, Glycerin, Inulin, Aloe Barbadensis Leaf Juice*, Ananas Sativus (Pineapple) Fruit Extract*, Citrus Limon (Lemon) Peel Extract*, Sorbitol, Betaine, Sodium Cocoyl Glutamate, Disodium Cocoyl Glutamate, Glyceryl Caprylate, Citric Acid, Sodium PCA, Potassium Sorbate, Tocopherol, Hydrogenated Palm Glycerides Citrate, PCA Ethyl Cocoyl Arginate, Parfum (Fragrance)**, Limonene**

    *from controlled organic cultivation

    **natural essential oils

    Saludos y ¡muchas gracias!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Mónica 🙂
      Lo cierto es que al no tratarse de un producto nuestro, no podemos darte una respuesta específica. Deberías ponerte en contacto con la empresa fabricante.
      De todas formas, te dejamos por aquí un enlace sobre los aceites esenciales que puede servirte de utilidad: https://www.cremas-caseras.es/blog/aceites-esenciales/

      Responder
  7. Sandra

    Buenas, trabajo con aceites esenciales casi a diario realizando tratamientos faciales¿Crees que abría algún problema al aplicarlos con guantes? ¿ También son nocivos por solo su olor?
    Gracias!!!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Lo cierto es que no sabemos exactamente cómo son los guantes con los que vas a aplicar el producto ni cuanto porcentaje deja pasar a la piel.
      Los aceites esenciales pueden acceder a nuestro cuerpo mediante varias vías: poros, nariz, boca…

      Responder
  8. Maria luz

    Hola, yo ahora no estoy embarazada estoy con lactancia, deberia tener las mismas precauciones con los aceites esenciales o cambian??

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola! 🙂
      Debes tener en cuenta que en el periodo de lactancia el organismo todavía no se ha regulado 100% hormonalmente hablando, por lo que deberías tener aún algunas precauciones.

      Responder
  9. Maria

    Hola, buenos días,
    Estoy embarazada de 4 semanas.
    Tengo ansiedad y en la hervolistería me han recomendado aromaterapia con aceite de sandalo.
    ¿habría algún problema?

    Gracias

    Responder
  10. Catalina

    Hola, estoy embarazada de 25 semanas y no sabía que no podía usar aceite esencial de menta. La verdad es que hago jabones y les agregué aceite esencial de menta, los he inhalado durante dos días seguidos por un lapso muy corto de tiempo, solo cuando he batido para que te integre al jabón. Ahora quedé preocupada luego de leer el post. Que tan grave es que los haya inhalado mientras hacía los productos y en específico, en que podría afectar al bebé?
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Catalina 🙂
      En primer lugar, disculpa la tardanza en la respuesta.
      Queremos tranquilizarte y decirte que no te preocupes. Por lo que comentas, con tan poco tiempo de uso (dos días) y si solo era para integrarlo al jabón, seguro que no ha pasado nada. Los problemas aparecen cuando se utiliza en dosis más altas y más seguido. ¡Un abrazo y que tengas un estupendo embarazo!

      Responder
  11. Joana

    Hola. Estoy embarazada de 14 semanas y tengo un peque de 3,6 años. Puedo usar el aceite de ravintsara con un difusor? Sé que no se puede ni por vía oral ni tópica, pero lo del difusor no lo tengo muy claro. Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola 🙂
      Podrías utilizarlo en difusor ya que las contraindicasciones comentan que se reducen casi al 100%. De todos modos, para mayor tranquilidad, te recomendamos que utilices mejor Lavandula angustifolia, lavanda (no confundir con la lavandina barata que a menudo contiene alcanfor) ya que las propiedades son similares y tanto para tu peque como para tí.

      Responder
  12. Ale

    Hola bue día estoy embarazada de 5 semanas y ayer use aceites por la. Tos de mi hija use orégano capa iba mejorana y limón, solo ayer
    Le puede pasar algo al bebé?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, sentimos la tardanza. El aceite de orégano en concreto, NO se puede utilizar durante el embarazo, ni en bebés, niños… Además, debes tener MUY EN CUENTA que el uso de aceites esenciales en general tanto en el embarazo, lactancia, bebes y niños, es muy delicado. En caso de cualquier duda o consulta, contacte con un especialista.
      Un saludo 🙂

      Responder
  13. María

    Hola! He hecho champús sólidos caseros con aceite esencial de romero, de árbol de té y de lavanda. Además de usar hidrolato de romero. Querría regalarle uno a mí cuñada pero está embarazada. Al leer esto me he preocupado. Sería malo para ella usarlo como champú? La receta que he seguido es esta (cambiando solo los ingredientes que he citado)https://youtu.be/7wuzNaDqM8U

    Un saludo!

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola! 🙂 Sustituye un aceite esencial por otro en la misma cantidad que aparece en la receta, y que este recomendado durante el embarazo y sea similar en propiedades.
      Un saludo

      Responder
  14. Raquel

    Hola,no sabía que estaba contraindicado el uso de aceites esenciales de eucaliptos estando embarazada y lo usé en gotas en el humificador,,durante unos 15 días,estoy embaraza de 6 meses ,en qué medida podría haber afectado a mi bebe,gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos pero no podemos darte una respuesta médica, para este tipo de consultas debes acudir a un especialista.

      Responder
  15. Adriana

    Buenas tardes a mis 24 semanas de embarazo tuve un resfrio fuerte, tanto que. No podía respirar para dormir es por eso pensando q no era fuerte cerca ala. Nariz me puse fricción vita(contiene salicilato de. Metilo) , cosa q me ayudo, pero a. Los pocos días perdí el sentido, muy preocupada tanto por. Mi bebé. Y mi estado que llegue a perder el olfato y el gusto, ya no. Como. Bien las. Comidas , quisiera q me ayuden si hay posibilidad de mejorar con algún tratamiento

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Adriana! Por la información que nos das no podemos hacerte una recomendación, ya que necesitaríamos más detalles. Lo más recomendado es que acudes a tu especialista para que resuelva tus dudas de forma muy concreta. Un saludo

      Responder
  16. Laura

    Hola quiero hacer un ungüento para las estrías durante el embarazo me gustaría opinión sobre los ingredientes que llevo en mente, oleato de caléndula, aceite de ricino , coco fraccionado, cera lanet y AE de rosa mosqueta..creéis que es buena composición?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Laura, disponemos de un departamento especializado en formular recetas las cuales ponemos a disposición de todo aquel que lo necesite. Te facilitamos un enlace en el que puedes encontrar dos recetas para prevenir estrías y una especialmente recomendada durante el embarazo. https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=estrias Un saludo 🙂

      Responder
  17. Eunice

    Hola. Si uso un bálsamo que tiene alcanfor y salvia y lo froto en mi piel se absorbe? Aunque no sea propiamente un aceite esencial.
    Me refiero a un bálsamo de arnica de «just»

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, no lo sabemos. En principio debe, pero no hemos testado ni probado nada parecido, lo sentimos. Un saludo 🙂

      Responder
  18. Carolina

    Hola! Me gustaría saber si durante el embarazo se puede usar una pasta de dientes que en su formulación tiene un 0.5% de aceite esencial de menta arvensis, un 0.5% de aceite esencial de árbol de té, un 10% de hidrolato de salvia y un 10% de hidrolato de manzanilla. Se habla mucho de aceites esenciales pero no he leído nada sobre hidrolatos. Como la dosis que corresponde a cada lavado de dientes es muy pequeña, ¿se podría usar así la fórmula? En caso contrario, ¿qué aceites esenciales o hidrolatos debería añadir para hacerla segura en el embarazo?
    ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!

    Responder
  19. Jackelinne

    Hola, tengo 5 meses d embarazo, y me vendieron una crema q contiene aceite de passiflora, es malo este aceite?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! No conocemos exactamente ese aceite no lo comercializamos ni trabajamos con él, lo sentimos. Disponemos de una variedad de Passiflora distinta a la que nos comenta, por tanto le recomendaríamos que lo consultara en el lugar donde lo adquirió para que se lo confirmaran.

      Responder
  20. Paloma

    Hola, me gustaría saber si se puede utilizar el aceite esencial de citronela, en difusor, con el objeto de intentar prevenir picadura de mosquitos, durante la gestación. E igualmente, si hay contraindicación en el uso tópico, en concentración menor al 10%.
    Muchas gracias

    Responder
  21. Kiara

    Buenas me recomendaron usar aceite esencial de sándalo en las manos solo unas gotitas …pueda causar algún efecto en mi embarazo tengo 28 semanas

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, Los aceites esenciales, no se utilizan directamente en la piel. Si esta embarazada para el uso seguro, le recomendamos consultarlo con su medico.

      Responder
  22. paloma

    Hola, teneis alguna receta antimosquitos que se pueda usar durante el embarazo? muchas gracias

    Responder
  23. Tamara

    Hola, compré un desodorante natural de la marca Shiri (Argentina) el mismo contiene lavanda. Estoy en el primer trimestre de embarazo, puedo utilizarlo?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos pero no conocemos la marca que nos indica, la formulación ni cantidades que utilizan en ella. En general si hablamos de lavándula angustifolia, lavanda, si podría utilizarla. Si hablamos de lavandina NO puede usarla ya que a menudo contiene alcanfor. Así que si tiene la posibilidad le recomendaríamos que preguntara al fabricante. Feliz día.

      Responder
  24. Caro

    Hola! Cómo estás? Muchas gracias por la información. Compré un aceite para masajear mi barriga y contiene Prunus Amygdalus Dulcus oil, Rosmarinus Officinalis Leaf extract. Cultivo orgánico de la marca Physalis Aromatherapy. No específica cantidades, sólo que es 100% orgánico. Es apto para embarazo? Tengo 6 meses. Quedo atenta!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Caro, lo sentimos pero nosotros no podemos dar indicaciones de un producto que no conocemos. Te aconsejamos que compruebes las recomendaciones en la web de la marca o contactes con ellos directamente. Un saludo :).

      Responder
  25. Marina

    ¡Hola!
    Muchas gracias por el artículo. Sólo hay una duda que no acabo de aclarar por más que busco. Entiendo que los aceites aplicados tienen un efecto pero, están contraindicados (los que se indican en el artículo), si se utilizan con un difusor? Hablo de echar 3-4 gotas en el agua. Muchas gracias y saludos.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Marina, lo sentimos pero no entendemos la pregunta. Un saludo!

      Responder
  26. Iris

    Buenas tarde podré usar timol con carvacol aceite de orégano para las uñas tengo 5 meses de embarazo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos pero desconocemos los productos que nos comenta con la nomenclatura de timón y carvacol, lo sentimos. Además le recomendamos para las uñas que utilice aceite vegetal de ricino, más que algún otro aceite esencial. Un saludo 🙂

      Responder
  27. Meritxell Soldevila

    Hola, en la farmàcia Le han dado a mi marido aceite essencial 100% puro de eucalipto radiata para hacer vahos, però no les ha dicho que estoy embarazada de 22 semanas, lo puedo usar?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Le recomendamos que consulte con su especialista, ya que es muy importante un correcto uso de los aceites esenciales durante el embarazo. Un saludo 🙂

      Responder
  28. Pilar

    Hola, muchas gracias por el artículo y este espacio de preguntas. Acabo de descubrir que estoy embarazada, habiendo invertido en varios aceites para fabricar mis propios productos. Me quedan claros los aceites que indican, pero me pregunto qué tal el Ylang-Ylang 100% bio. Es ok emplearlo de forma moderada en periodo de gestación?.
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Los aceites esenciales en general, no se recomienda su uso ni durante el embarazo ni durante la lactancia (a menos que sean prescritos por un profesional) o estén recomendados expresamente su uso en el enlace al que hace referencia. Feliz día 🙂

      Responder
  29. Verónica

    Buenas tardes! Estoy embarazada de 18 semanas y hay algunos cosméticos que no sé si puedo usar por estos ingredientes: linalool, limonele, geraniol, entre otros.
    ¿Podéis también infromarme si es seguro el uso de ingredientes como phenoxyethanol, acido glicólico o hialurónico? Muchísimas gracias por su atención. Un cordial saludo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Normalmente lo indicamos en el producto, pero te aconsejamos que mejor lo consultes con tu médico. Un saludo 🙂

      Responder
  30. Yudis

    Buenas tardes,
    Estoy en el segundo trimestre de embarazo y una compañera me ha recetado una mezcla de aceites que a ella le funcionaron para las estrías de la barriga.
    La composición llevaba:
    – Aceite esencial de naranjas dulces
    – Aceite esencial de lavanda
    – Aceite de germen de trigo
    – Aceite de almendras.
    Al ser alérgica a las almendras, me recomendó mezclarlo con aceite de oliva.
    No se hasta que punto, la mezcla de estos aceites puede influir o no en el embarazo. Es que es un tema complicado.

    Responder
  31. Cristian

    Hola. El uso de HIDROLATOS (lavanda)también está prohibido durante el embarazo?. Ya que estos tienen una menor concentración que el aceite puro

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En principio no habría problema de usarlos a excepción de los que se obtiene a través de plantas y/o AAEE que se hace referencia de ellos en este mismo post, que no se recomienda usar durante el embarazo y/o lactancia. Un saludo.

      Responder
  32. Maria Aliaga

    Buenas tardes
    Un saludo cariñoso
    Mi hija tiene 27 semanas de embarazo y ella usa aceite de almendras para el baño, es conveniente usar?
    Yo le he comprado una loción para el cuerpo de Bergamot, hay alguna contraindicación?
    Gracias
    Maria

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para una atención personalizada, nos puedes contactar directamente a consultas@cremas-caseras.es te solucionarán lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂

      Responder
  33. Lorena Fernández

    Se puede usar Oleo Forte Chemisette durante el embarazo? Mi hija tiene 4 meses de gestación y le quiere para regular la presión ella lo ha usado anteriormente pero antes de su embarazo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, lo sentimos, pero no tenemos ese producto. Le aconsejamos que consulte con un especialista. Feliz día

      Responder
  34. Yurema

    Lo que no se debe hacer es usar el aceite esencial directamente?
    Si algún jabón o crema contiene alguna esencia si se puede usar?
    Y la pasta de dientes con salvia puede usarse?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Los aceites esenciales no se pueden usar directamente en la piel, deben de ir diluidos en una formulación. Un saludo.

      Responder
  35. Natalia

    Hola oli sin querer aceite de menta y de eukalipto preparando una mezcla para mi pareja por una congestion nasal y estoy en las primera semanas de embarazo, eso pudo haber provocado algo? Oler accidentalmente puede generar problemas?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Por lo que nos comentas no debería suceder nada pero ante cualquier duda, molestia etc consulta con tu especialista directamente. Feliz día 🙂

      Responder
  36. Leti

    Pastas de dientes con menta o salvia están contraindicadas?
    Gracias.
    Un saludo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! sí está contraindicado, no usar durante el embarazo ni para niños. Feliz día

      Responder
  37. Agnes

    Con la llegada del verano tengo polillas en casa y he comprado unos saquitos que he dejado por toda la casa y me he dado cuenta que llevan polvos de Neem, eucalipto, alcanfor, citronela. No es algo que me toque la piel, pero si la olor es un poco fuerte. Ahora estoy de 37 semanas, pero los he usado casi en todo el embarazo en los armarios, pues lo típico que se compra en las droguerías para las polillas no soportaba la olor. Es malo usar eso sí estoy embarazada.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, Ya que no conocemos el producto en si ni el grado de concentración de cada ingrediente que lo forma, entendemos que puede asemejarse a aceites esenciales en pequeña o mayor medida pero no podemos confirmárselo. Seria conveniente que viera específicamente la composición de esos saquitos y retirarlos durante un tiempo, pero de todos modos le enviamos este enlace para que tenga la mayor información durante su embarazo https://www.cremas-caseras.es/blog/aceites-esenciales-durante-el-embarazo/ Un saludo y feliz día 🙂

      Responder
  38. ALICIA

    Hola, el médico ha recetado a mi hijo para una otitis, un medicamento que contiene aceite esencial de clavo, al echarselo, sin querer he olido y me ha caído en los dedos de las manos, estoy de 25 semanas, puede pasarle algo al bebé?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Sin conocer el medicamento, composición, cantidades, etc, le recomendamos que lo consulte a su médico. Feliz día 🙂

      Responder
  39. Yani

    Yo hice una pasta dental de aceite de coco, bicarbonato,Stevie y 3 góticas de menta,puedo usarla?¡ estoy de 20 semanas de embarazo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En estos casos, recomendamos que preguntes al especialista para estar completamente segura. Un saludo 🙂

      Responder
  40. Dani

    Hola estoy embarazada y quisiera saber si el uso de agua de romero en el cuero cabelludo afectaría en algo porfavor

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Aunque el porcentaje de aceite esencial de romero contenido en el hidrolato es muy pequeño, al no ser recomendado durante el embarazo, tampoco recomendaríamos el uso del hidrolato. Feliz día! 🙂

      Responder
  41. Vanina

    Hola quisiera saber si durante el embarazo se puede usar aceite de Melisa.
    Muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Gracias por tu mensaje. Te aconsejamos que lo consultes con tu especialista, feliz día 🙂

      Responder
  42. Rocío

    Hola, mi bebé tiene 3 semanas y estoy usando aceite de almendras con esencial de geranio para los mosquitos, estoy dándole el pecho y quería saber si puede afectarle en algo. Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Rocío, esto es una consulta que debes de tratar con el pediatra, nosotros no tenemos este aceite como tal.
      Te recomendamos consultar las indicaciones y comentarlo con tu médico. Un saludo y feliz día.

      Responder
  43. ANDREA RUIZ

    Hola!! Muchas gracias por tu publicación 🙂
    Muy descriptiva y completa.
    Disculpa ¿entonces las velas con aceite esencial de vainilla sí se pueden usar? Solo pregunto para ver si entendí 🙂
    Tengo 13 semanas de embarazo! Muchas gracias

    Responder
  44. Cristina

    Hola Sofía, te quería preguntar por la composición de un aceite que me estoy poniendo para prevenir las estrías del embarazo. Veo que lleva romero y no especifica el QT, qué opinas? Gracias!
    Extracto de flores de caléndula officinalis (aceite de caléndula); Aceite de lavanda angustifolia (aceite de lavanda); aceite de hojas de rosmarinus officinalis (aceite de romero); aceite de flor de anthemis nobilis (aceite de manzanilla); palmitato de retinilo; acetato de tocoferilo (vitamina E); parafina liquida; triisononanoína; etilhexanoato de cetearilo; miristato de isopropilo; aceite de glicina de soja; aceite de semilla de helianthus annuus; BHT; bisabolol; fragancia de rosas; ionona alfa-isometil; amil cinamal; salicilato de bencilo; citronelol; cumarina; eugenol; farnesol; geraniol; hidroxicitronelal; hidroxiisohexil 3-ciclohexeno carboxaldehído; limoneno; linalol; tintes: naranja CI 26100 (rojo 17); rosa CI 26100 (rojo 17) y CI 60725 (violeta 2).

    Responder
  45. Katherine

    Sufro de dolores de espalda debido a una discopatia degenerativa tengo 6 semanas de embarazo y hoy use una crema de enebro de Just luego leí que está prohibido el uso de enebro pero no sé si en crema también es el mismo efecto que puedo hacer

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola, para una atención más personalizada nos puedes contactar directamente por este email consultas@cremas-caseras.es nuestros compañeros te atenderán encantados 🙂 Feliz día!

      Responder
  46. Fernanda

    Hola buenas tardes, estoy embarazada y quisiera saber si se puede usar aceite reparador para el cabello trae extracto de jojoba & aguacate & aceites orgánicos. Gracias.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Aconsejamos que para mayor seguridad lo consultes con el fabricante del producto o con tu médico 🙂 Feliz día!

      Responder
  47. Dulce María

    Hola , embarazada de 6 semanas, para dormir y relajarme. Puedo poner unas gotas de aceite de lavanda en mi humidificador? Gracias un saludo

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Sí, puedes utilizarlo sin problema, pero tenga en cuenta que no sea de la variedad lavandina, ya que en algunas ocasiones suele contener alcanfor. Un saludo 🙂

      Responder
  48. Yolanda Berceruelo Bergaz

    Hola. Estoy embarazada, y tengo tantos gases que ya no es que sean molestos por el día, sino que a veces no me dejan ni dormir. En internet encuentro información contradictoria sobre los AE (o infusiones, compresas, cremas o lo que sea) que se pueden usar y los que no para aliviarlo. ¿Podéis sacarme de dudas? ¡Gracias!

    Responder
    • Natalia Saez

      Hola Yolanda! Gracias por contactarnos. Para una atención más personalizada, por favor, contáctanos directamente. Envía un WhatsApp o llama al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es te solucionarán lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *