Aceites esenciales según tu tipo de piel

Al igual que los aceites vegetales, nuestros aceites esenciales son 100 % naturales y puros, quimiotipados y sin ningún tipo de aditivo ni mezcla con aceites sintéticos. De hecho, una gran parte de nuestra gama de productos procede de la agricultura ecológica.
La dificultad reside en saber qué aceite se adecua mejor a nuestra piel. Para ayudarte a encontrar tu aceite esencial ideal, desde Cosmética Natural Casera Shop> te proponemos diferentes opciones en función de tu tipo de piel. ¡Toma nota!

Pieles normales

Si eres de las afortunadas que disfruta de una piel normal, tus grandes aliados serán el aceite esencial de geranio (pincha aquí para ver el producto) y el de neroli (aquí). El aceite esencial Rosa de Damasco (clic aquí) también es una buena opción. Eso sí, no lo confundas con la rosa de mosqueta, porque no es lo mismo. Mientras la rosa de mosqueta se obtiene de la presión o extracción al CO2 de las semillas, la Rosa de Damasco se obtiene mediante un proceso de destilación directamente de los pétalos. Además, su aroma es más potente.

Pieles mixtas/grasas o con acné

Si tu piel es más bien grasa, te recomendamos probar vetiver (aquí), uno de los aceites esenciales más beneficiosos del mercado. También tienes otras opciones, como mirto (accede aquí), bergamota (aquí) o petitgrain (aquí), todos ellos con la capacidad de equilibrar la grasa de la piel, entre otros muchos beneficios. Si sufres de acné, también puedes utilizar el aceite esencial de laurel (pincha aquí), árbol de té (visítalo aquí) o siempreviva (aquí). ¡Imposible resistirse a todas las propiedades que ofrecen!

Pieles secas

El aceite esencial ylang ylang (clic aquí) será tu gran aliado gracias a sus propiedades revitalizantes, calmantes y relajantes. Además, disminuye la tensión, facilita el sueño y hasta se le atribuyen efectos afrodisíacos. ¡Todo ventajas! También tienes otras opciones, como el benjuí (aquí), enebro (aquí) o el aceite esencial de jazmín (visita el producto pinchando aquí).

Pieles sensibles

Si buscas calmar, equilibrar y desinfectar sin que tu piel sufra, una buena opción es utilizar aceite esencial de lavanda (accede aquí). Su tolerancia es muy buena y está indicada hasta para pieles con tendencia a alegrías, quemaduras y heridas. ¡No te arrepentirás!

Pieles maduras

Podríamos recomendarte varios tipos de aceites esenciales para pieles maduras, como el de mirra (pincha aquí), lemongrass (aquí) o incienso (aquí) pero, sin duda, uno que destaca sobre el resto es el aceite esencial de semilla de zanahoria (visita el producto haciendo clic aquí). Se trata de uno de los productos con mayor cantidad de propiedades curativas de tipo natural, siendo muy utilizado ya desde la Antigua Grecia. Además, tiene la posibilidad de mezclarse con cualquier otro tipo de aceite. ¡100 % recomendado!
¿Has apuntado todo lo que necesitas? Ahora solo te queda visitar nuestra tienda online y seleccionar aquellos productos que más te convengan. ¡Corre que se acaban!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *