Aceites esenciales según tu tipo de piel

Publicado el 21/05/2024

 

Al igual que los aceites vegetales, nuestros aceites esenciales son 100% naturales y puros, quimiotipados y sin ningún tipo de aditivo ni mezcla con aceites sintéticos o imitaciones. De hecho, una gran parte de nuestra gama de productos procede de la agricultura ecológica.

La dificultad reside en saber qué aceite se adecua mejor a nuestra piel. Para ayudarte a encontrar tu aceite esencial ideal, desde Cosmética Natural Casera Shop te proponemos diferentes opciones en función de tu tipo de piel. ¡Toma nota!

Aceites esenciales para pieles normales

Si eres de las afortunadas que disfruta de una piel normal, tus grandes aliados serán:

  • Aceite Esencial de Geranio: Es ideal para todo tipo de pieles, desde normales a grasas. Además, ayuda a tratar las enfermedades inflamatorias de la piel.
  • Aceite Esencial de Neroli Bio: Es un excelente restaurador de la piel, reconocido por sus propiedades antienvejecimiento y antiarrugas. Su delicado aroma a naranjas, combinado con sus capacidades regenerativas y reafirmantes, lo convierten en el complemento ideal para enriquecer nuestras cremas.
  • Aceite Esencial Rosa de Damasco: También es una buena opción. Eso sí, no lo confundas con la rosa de mosqueta, porque no es lo mismo. Mientras la rosa de mosqueta se obtiene de la presión o extracción al CO2 de las semillas, la Rosa de Damasco se obtiene mediante un proceso de destilación directamente de los pétalos. Además, su aroma es más potente. 
  • Aceite Esencial Jazmín: Destaca por ser uno de los aceites esenciales más populares de la aromaterapia. Además, es un aceite con altas propiedades humectantes. 
  • Aceite Esencial Manuka: Es un aceite con fuertes propiedades antibacterianas y antifúngicas, al mismo tiempo que es muy bien tolerado por la piel. Además, contribuye de manera efectiva al proceso de regeneración cutánea.
  • Aceite Esencial Hierbalimón: Es un aceite con propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Es un increíble repelente de insectos.
  • Aceite Esencial de Lavanda: Es un potente cicatrizante y regenerador por su alto contenido en taninos. Es un gran antinflamatorio, reduce las irritaciones y descongestiona. Además, es un repelente natural.
  • Aceite Esencial Palmarosa Bio: En la piel favorece la hidratación, equilibra y regula la producción sebácea y ayuda a eliminar gérmenes.

También, destacan para pieles normales los aceites esenciales de limón, mirto limón y sándalo, entre otros.

Aceites esenciales para pieles mixtas/grasas o con acné

Si tu piel es más bien grasa, te recomendamos probar los siguientes aceites esenciales:

  • Aceite Esencial Vetiver: Es uno de los aceites esenciales más beneficiosos del mercado. Entre sus ventajas se destaca su capacidad para acelerar el proceso de curación de cicatrices y otras marcas en la piel. También cuenta con propiedades antisépticas que ofrecen alivio en áreas inflamadas, acelerando tanto la cicatrización de heridas como el crecimiento de tejidos nuevos.
  • Aceite Esencial Mirto: Es un gran astringente que contrae y tensa la piel y ayuda a disminuir las arrugas.
  • Aceite Esencial Bergamota Bio: Tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas que lo convierten en un ingrediente valioso en productos para el cuidado de la piel.
  • Aceite Esencial Petitgrain Bio: Se caracteriza por sus propiedades anti-inflamatorias, anti-bacterianas y desodorantes. Además, equilibra las grasas por lo que es recomendado en casos de acné y seborrea en el cabello.
  • Aceite Esencial de Laurel Bio: Si sufres de acné puedes utilizar este aceite, ya que contiene propiedades analgésicas.
  • Aceite Árbol de Té Bio: Es perfecto para tratar pieles grasas y con acné, es antiséptico y antibacteriano. 
  • Aceite Esencial Siempreviva: Tiene propiedades altamente beneficiosas como antibacteriano, cicatrizante, anticoagulante, regenerador y anti inflamatorio.
  • Aceite Esencial Melisa: Se usa en casos de herpes, varices, cuidado de la piel durante radioterapia, caspa, eczema, picaduras de insectos, herpes zoster, alergias, migraña. Para piel con eczemas, alergias, piel grasa y piel con impurezas/acné.

¡Imposible resistirse a todas las propiedades que ofrecen! Además, destacan los aceites esenciales de canela, cedro de atlas y ciprés.

Aceites esenciales para pieles secas

Para pieles secas existen muy buenas opciones de aceites esenciales que puedes usar para mantenerla cuidada como:

  • Aceite Esencial Ylang Ylang Bio:  Se convertirá en tu gran aliado gracias a sus propiedades revitalizantes, calmantes y relajantes. Además, disminuye la tensión, facilita el sueño y hasta se le atribuyen efectos afrodisíacos. ¡Todo ventajas!
  • Aceite Esencial Benjui: Es un eficaz cicatrizante para todo tipo de heridas, también es un tónico cutáneo muy beneficioso para curar infecciones producidas por el acné, la psoriasis o los picores.
  • Aceite Esencial Enebro Bio: Es muy eficaz contra el acné, úlceras y eczemas, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas.
  • Aceite Esencial Jazmín: Alivia las inflamaciones, la irritación y mejora las pequeñas grietas que se forman en la piel, además de corregir estrías, cicatrices y ofrecer una mayor elasticidad a la piel.
  • Aceite Esencial Ciprés Bio: Es un aceite tonificante, alisador, astringente y antiinflamatorio. También es indicado para pelo grasiento.
  • Aceite Esencial Geranio: Se utiliza a menudo en los aceites de baño y masaje y otros productos cosméticos como cremas, geles de duchas, jabones o bombas de baño. Es un repelente natural de insectos.
  • Aceite Esencial Incienso:  Cuenta con una serie de propiedades que son realmente beneficiosas para la prevención de arrugas, pieles desvitalizadas y con excesivos niveles de grasa.

¡Estos son estupendos aceites esenciales para pieles secas!

Aceites esenciales para pieles sensibles

  • Aceite Esencial Lavanda: Si buscas calmar, equilibrar y desinfectar sin que tu piel sufra, este aceite es una muy buena opción. Su tolerancia es muy buena y está indicada hasta para pieles con tendencia a alergias, quemaduras y heridas. ¡No te arrepentirás!
  • Aceite Esencial Hierbabuena Bio: Tiene grandes capacidades cosméticas, que incluyen desde propiedades antiinflamatorias y la eliminación de la grasa y el acné, además puede hidratar a las pieles más apagadas.
  • Aceite Esencial Manzanilla Azul: Es excelente para la limpieza de la piel. Está indicado para uso en prurito, dermatitis, alergias e irritaciones y tiene efectos antiinflamatorios y antialérgicos.
  • Aceite Esencial Neroli Bio:  Produce un efecto calmante para las pieles irritadas, enrojecidas o inflamadas. Es ideal en el tratamiento de estrías y rosáceas.
  • Aceite Esencial Palmarosa Bio: Favorece la hidratación, equilibra y regula la producción sebácea.
  • Aceite Esencial Sándalo: En la piel inhibe la inflamación por su efecto antiséptico. Está adecuado para las pequeñas heridas o abrasiones y para las irritaciones de la piel.
  • Aceite Esencial Semilla de Zanahoria: Favorece la curación de abscesos, forúnculos y otra serie de trastornos. Es nutritivo y aporta dureza además de rejuvenecer la piel.

¡Anímate a probarlos! Serán todo un acierto en tus elaboraciones caseras si tienes piel sensible.

Aceites esenciales para pieles maduras

  • Aceite Esencial Manuka: Es un aceite altamente antibacteriano y antifúngico y a la vez muy bien tolerado por la piel. Ayuda a la regeneración de la piel.
  • Aceite Esencial Palo de Ho Bio: Ideal para cremas faciales, desodorantes y perfumes. Es 100% natural y puro y procedente de cultivo ecológico.
  • Aceite Esencial Patchouli:  Este aceite esencial tiene propiedades tónicas y estimulantes, aparte es un tónico circulatorio y regenera la piel.
  • Aceite Esencial Lavanda: Tiene propiedades terapéuticas y cosméticas. Es muy útil para los problemas de piel o daños a causa de quemaduras, granos o acné y cicatrices o heridas recientes.
  • Aceite Esencial Vetiver Bio:  Se trata de un maravilloso aceite que es muy indicado en el cuidado de piel madura y piel con arrugas, acné y heridas.

Así mismo, podríamos recomendarte varios tipos de aceites esenciales para pieles maduras, como el de mirra, lemongrass, incienso ¡Te encantarán!

Ver todos los aceites esenciales según el tipo de piel

 

¿Has apuntado todo lo que necesitas? Ahora solo te queda visitar nuestra tienda online y seleccionar aquellos productos que más te convengan. ¡Corre que se acaban!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aceites esenciales según tu tipo de piel

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *