Aceites esenciales vs aceites vegetales: ¿en qué se diferencian?

Publicado el 25/09/2018

 

Seguro que todo amante de la cosmética natural se ha hecho la pregunta que descansa en el título de este post alguna vez, porque a todos/as nos ha pasado. Vas a comprar tus primeros aceites y de repente descubres que está catalogado como «aceite esencial» o como «aceite vegetal» y te preguntas: «y esto… ¿qué significa?», «¿qué diferencias existen entre uno y otro?»
¡No te preocupes! Si eres nuevo/a, en Cosmética Natural Casera Shop hemos preparado este pequeño artículo para resolver todas tus dudas. Y, si eres ya todo un experto/a, ¡sigue leyendo para refrescar tu memoria!

¿Tienen algo en común?

Bastante poco, la verdad. Aparte de ser productos naturales y puros, lo único que comparten es el término «aceite», ya que ambos tienen una textura oleosa. Por el resto, no tienen nada que ver.

¿Cuáles son entonces sus diferencias?

A rasgos generales podemos destacar tres principales diferencias entre ambos productos:
  • Modo de obtención. Normalmente los aceites esenciales se obtienen de la destilación por vapor de agua de ramas, flores, semillas, cortezas, hojas, resinas o incluso raíces de plantas. No obstante, existe una excepción, ya que los cítricos se obtienen por presión de la cáscara. Por su parte, los aceites vegetales se obtienen por presión en frío o en caliente, o por extración (aunque siempre es preferible optar por aceites vegetales prensados en frío).
  • Método de composición. Mientras que los aceites esenciales se componen de moléculas aromáticas muy volátiles, los aceites vegetales se componen de diferentes ácidos grasos.
  • Forma de aplicación. Los aceites esenciales requieren de ciertas precauciones y conocimientos a la hora de utilizarlos, y nunca deben aplicarse directamente sobre la piel, sino más bien utilizarse como un ingrediente más en la elaboración de productos caseros. Por el contrario, los aceites vegetales pueden utilizarse de ambas formas: directamente sobre la piel y como parte de una elaboración artesanal.

Características principales

Entre las principales características y propiedades de los aceites esenciales, destacan su fuerte aroma, sus propiedades terapéuticas (de hecho son muy utilizados en la Aromaterapia) y su gran versatilidad, lo que permite una muy buena integración con otros ingredientes.

Por su parte, los aceites vegetales tienen una importancia muy alta dentro del mundo de la cosmética natural (sobre todo si se comparan con los aceites minerales presentes en la mayoría de la cosmética comercial). Además, según su composición de ácidos grasos, tendrán una textura más o menos ligera y penetrarán de forma más o menos rápida sobre la piel. Aquellos que, por ejemplo, cuentan con un alto grado de ácidos grasos, suelen ser muy líquidos y por tanto se distribuyen más fácilmente.

Ten en cuenta también que dependiendo del tipo de ácido graso, obtendrás un efecto u otro sobre la piel. Por ejemplo, el ácido graso gamma-linolénico presente en el aceite de onagra y borraja es antiinflamatorio y reduce picores.

Entre los diferentes tipos de aceites vegetales, se encuentran el aceite de coco, aceite de almendras y aceite de argán.
¿Te han quedado claras las diferencias básicas entre uno y otro? ¡Ahora solo te queda probarlos! Accede a nuestra tienda online y descubre nuestra amplia oferta de aceites vegetales y esenciales.

22 Comentarios

  1. Felisa Hernández Oliveros

    Hola me gustaría saber que aceite vehicular debo de emplear para hacer una fragancia de perfume y que la piel lo absorba rápido, gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Sin duda alguna te recomendamos el aceite de almendras.
      También podrían servirte el aceite de girasol, jojoba argán o babasu.

      Te dejamos por aquí un enlace a todos nuestros aceites vegetales por si encuentras algún otro cuyas propiedades puedan gustarte más: https://www.cremas-caseras.es/21-aceites-vegetales

      Responder
  2. Michel

    Hola, me gustaría saber si los aceites esenciales pueden ser utilizados en labiales hidratantes, y si no tienen algún contraefecto si te expones al sol?
    Saludos!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Michel, si puedes usar ciertos Aceites esenciales en los labiales pero tienes que tener en MUY EN CUENTA que lo que uses no sean fototóxicos ni fotosensibles, además de tener en cuenta que la cantidad añadida sea la correcta. En el enlace que te facilitamos dispones de formulaciones testadas y probadas por nuestros expertos que seguro te resultara de ayuda https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera Un saludo!

      Responder
  3. pale

    Se pueden mezclar un aceite vehicular con uno esencial para masajes

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Pale, efectivamente si que puedes en un aceite vegetal vehicular añadir un Aceite esencial en la cantidad que se recomienda de manera general, entre 0.5% a 1% aproximadamente. Si quieres que le ayudemos de manera mas concreta o tienes alguna duda, contacta con nosotros a través de email consultas@cremas-caseras.es te ayudaremos encantados. Un saludo!

      Responder
  4. Gisel

    Consulta para hacer jabon artesanal corporal y para rostro que me recomienda usar aceite vegetal o aceite esencial ?
    Agradecería su respuesta

    Responder
  5. Rocio

    Hola !!

    Se pueden usar los aceites esenciales en los jabones de glicerina?.
    Siempre uso en su elaboración del jabón artesanal de glicerina, esencias u aromas.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Rocio, el uso de aceites esenciales o fragancias si se puede utilizar, de hecho en casi todas nuestras recetas puede encontrar algún aceite esencial recomendado https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=glicerina

      Responder
  6. Karina

    Hola! Me gustaría hacer un aceite de lavanda, pero solo tengo aceite de oliva (extra virgen) y de maravilla, cuál es mejor emplear? Muchas gracias ♡

    Responder
  7. Coco

    Quería saber si sus aceites esenciales pueden ser usados en rollon y usarlos al diario en la piel! Que me recomienda para usar para la buena energía? La menta se que es buena. Que otro sería ideal?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Los aceites esenciales no se pueden poner directamente sobre la piel, deben ir diluidos en cremas… Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂

      Responder
  8. Nuria

    Hola. Quisiera saber si se pueden utilizar los aceites esenciales en humidificador

    Responder
  9. Nani

    Hola para aromatizar detergentes y suavizantes para lavar la ropa que me recomienda , aceite esencial o aceite vegetal… Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Recomendamos aceite esencial o inclusive alguna fragancia. Un saludo 🙂

      Responder
  10. Evelyn

    Hola, me gustaría saber tu opinión o comentarios sobre el aceite de Camelina.
    . Gracias.

    Responder
  11. Ros mery miranda

    Hola.
    Soy nueva en producción de cosmetico , pero ya hice un champu de manzanilla al que le agregué 4 gotas de aceite esencial de lavanda y me quedo fragancioso muy lindo, crees que hice bien?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Ros! Sí, claro, debe oler de maravilla 🙂 Feliz día!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aceites esenciales vs aceites vegetales: ¿en qué se diferencian?

22 Comentarios

  1. Felisa Hernández Oliveros

    Hola me gustaría saber que aceite vehicular debo de emplear para hacer una fragancia de perfume y que la piel lo absorba rápido, gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Sin duda alguna te recomendamos el aceite de almendras.
      También podrían servirte el aceite de girasol, jojoba argán o babasu.

      Te dejamos por aquí un enlace a todos nuestros aceites vegetales por si encuentras algún otro cuyas propiedades puedan gustarte más: https://www.cremas-caseras.es/21-aceites-vegetales

      Responder
  2. Michel

    Hola, me gustaría saber si los aceites esenciales pueden ser utilizados en labiales hidratantes, y si no tienen algún contraefecto si te expones al sol?
    Saludos!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Michel, si puedes usar ciertos Aceites esenciales en los labiales pero tienes que tener en MUY EN CUENTA que lo que uses no sean fototóxicos ni fotosensibles, además de tener en cuenta que la cantidad añadida sea la correcta. En el enlace que te facilitamos dispones de formulaciones testadas y probadas por nuestros expertos que seguro te resultara de ayuda https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera Un saludo!

      Responder
  3. pale

    Se pueden mezclar un aceite vehicular con uno esencial para masajes

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Pale, efectivamente si que puedes en un aceite vegetal vehicular añadir un Aceite esencial en la cantidad que se recomienda de manera general, entre 0.5% a 1% aproximadamente. Si quieres que le ayudemos de manera mas concreta o tienes alguna duda, contacta con nosotros a través de email consultas@cremas-caseras.es te ayudaremos encantados. Un saludo!

      Responder
  4. Gisel

    Consulta para hacer jabon artesanal corporal y para rostro que me recomienda usar aceite vegetal o aceite esencial ?
    Agradecería su respuesta

    Responder
  5. Rocio

    Hola !!

    Se pueden usar los aceites esenciales en los jabones de glicerina?.
    Siempre uso en su elaboración del jabón artesanal de glicerina, esencias u aromas.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Rocio, el uso de aceites esenciales o fragancias si se puede utilizar, de hecho en casi todas nuestras recetas puede encontrar algún aceite esencial recomendado https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=glicerina

      Responder
  6. Karina

    Hola! Me gustaría hacer un aceite de lavanda, pero solo tengo aceite de oliva (extra virgen) y de maravilla, cuál es mejor emplear? Muchas gracias ♡

    Responder
  7. Coco

    Quería saber si sus aceites esenciales pueden ser usados en rollon y usarlos al diario en la piel! Que me recomienda para usar para la buena energía? La menta se que es buena. Que otro sería ideal?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Los aceites esenciales no se pueden poner directamente sobre la piel, deben ir diluidos en cremas… Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂

      Responder
  8. Nuria

    Hola. Quisiera saber si se pueden utilizar los aceites esenciales en humidificador

    Responder
  9. Nani

    Hola para aromatizar detergentes y suavizantes para lavar la ropa que me recomienda , aceite esencial o aceite vegetal… Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Recomendamos aceite esencial o inclusive alguna fragancia. Un saludo 🙂

      Responder
  10. Evelyn

    Hola, me gustaría saber tu opinión o comentarios sobre el aceite de Camelina.
    . Gracias.

    Responder
  11. Ros mery miranda

    Hola.
    Soy nueva en producción de cosmetico , pero ya hice un champu de manzanilla al que le agregué 4 gotas de aceite esencial de lavanda y me quedo fragancioso muy lindo, crees que hice bien?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Ros! Sí, claro, debe oler de maravilla 🙂 Feliz día!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *