Ambientadores naturales y sintéticos: diferencias y efectos

Solemos utilizar los ambientadores para disfrutar de aromas agradables en nuestra casa, incluso para eliminar los malos olores. Además, pueden aportar personalidad a nuestro hogar. Este es un producto ante el que se abre un gran abanico de posibilidades y pueden ser tanto ambientadores naturales como sintéticos.

¿Quieres saber cuál es la diferencia entre ambientadores naturales y ambientadores sintéticos? ¡No te pierdas este post porque desde Cosmética Natural Casera Shop te vamos a desvelar todas las claves!

¿Qué son los ambientadores sintéticos?

Los ambientadores sintéticos o aromatizantes sintéticos son aquellos de composición artificial que han sido modificados químicamente en laboratorios a partir de algunas sustancias naturales o no naturales. Además, se añaden moléculas sintéticas o son producidos por algunas sustancias químicas.

Ciertos ambientadores de uso cotidiano pueden empeorar la calidad del aire y emitir niveles excesivos de sustancias que pueden resultar alergénicas, tóxicas, incluso contaminantes para el medio ambiente, tal y como ha reflejado un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Algunos de estos químicos tóxicos son los ftalatos y el diclorobenceno. Estas emisiones pueden ser muy peligrosas cuando superan una determinada concentración. Además, estos productos realmente no neutralizan los olores, sino que los camuflan.

ambientadores sintéticos

Ambientadores naturales: ¿Qué son?

Los ambientadores naturales, por el contrario, están creados con materiales orgánicos y que no son perjudiciales ni para la salud ni para el medio ambiente. Asimismo, están libres de toxinas y son, por lo tanto, la mejor opción para mantener el aire de casa limpio y agradable.

Emplear recursos naturales para su fabricación es la gran seña de identidad de los ambientadores naturales. Son mucho más amigables para el planeta y no son tóxicos. Por lo tanto, son los más recomendados para cuidar de la salud ya que no utilizan sustancias tóxicas ni dañinas.

Los ambientadores naturales son muy fáciles de conseguir y los puedes realizar en casa sin ningún tipo de complicación. En Cosmética Natural Casera Shop te ofrecemos diferentes recetas para ambientadores naturales que te encantarán y harán que el olor de tu hogar sea único. Más delante te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

¿Cuál es la diferencia entre aromatizantes naturales y sintéticos?

Las fragancias tienen olores muy agradables y pueden ser tanto naturales como sintéticas. Para hacerlas se emplean moléculas con olor, esencias, plantas, semillas o cortezas. También esencias puras naturales, o modificadas. Muchas veces podemos encontrarnos que llevan etiquetas que dicen “aromas naturales” pero en realidad se refieren a que ese olor recuerda a una esencia natural.

Lo cierto es que son muy pocos los aromatizantes naturales con recursos puramente orgánicos. Estos se venden en formatos como varitas de incienso, aceites esenciales, ambientadores o perfumes.

Es frecuente encontrar elementos en la composición de los aromatizantes, como mikados, incienso o velas, que no son buenos para la salud. Para diferenciar los aromatizantes naturales y los sintéticos es imprescindible fijarse en su composición.

Los aromatizantes naturales tienen ingredientes 100% orgánicos, sin ningún tipo de disolución artificial, que en muchos casos busca aumentar la durabilidad del producto. Pueden ser de flores como el jazmín o la rosa y proceden de una destilación pura.

Las esencias puras 100% naturales son aromatizantes obtenidos de cítricos por sistemas de expresión o destilación de las materias primas. Dentro de estas sustancias podemos diferenciar aceites vegetales, aceites esenciales, extractos y esencias.

Por el contrario, los aromatizantes sintéticos se caracterizan por combinar estas sustancias con químicos o disolventes. Estos productos son elaborados en laboratorios en donde se añaden otras sustancias para rentabilizar su producción. Como os hemos comentado anteriormente, esto puede hacer que se perjudique la salud.

ambientador

Peligros de los ambientadores sintéticos

Los peligros de los ambientadores sintéticos para la salud es algo que se ha demostrado en varios estudios científicos. Este tipo de productos que cuentan con químicos y se hacen en laboratorios pueden afectar a la calidad del aire y, por lo tanto, ser tóxicos y poner en riego nuestro bienestar, al igual que lo puede hacer una habitación repleta de humo de tabaco.

La inhalación de estas sustancias puede provocar dolor de cabeza, nerviosismo, irritación de ojos, nariz y garganta, mareo, fatiga y náuseas, entre otros. Todo ello se agrava en el caso de personas sensibles, embarazadas o bebés.

No te preocupes porque no tienes que renunciar a que tu casa, oficina o cualquier otra estancia cuente con un olor característicos y con personalidad. ¿La solución? ¡Los ambientadores naturales!

Componentes tóxicos de los ambientadores sintéticos

Sin ir más lejos, la OCU elaboró un estudio a través del cual pudo observar que muchos inciensos y ambientadores sintéticos emiten altos niveles de sustancias tóxicas, alergénicas y contaminantes. Concretamente, compuestos volátiles, partículas finas, benceno, formaldeído, alérgenos y sustancias irritantes.

Otras de las sustancias que encontramos fácilmente en los ambientadores sintéticos comerciales y no son nada recomendables son los ftalatos, almizcles, toluenos, linalol o los aceites sintéticos.

En este estudio analizaron 22 ambientadores con una gran característica común: en la difusión del olor interviene el calor ya sea por combustión, como en el caso de las velas o incienso, o porque se calienta de manera directa, como sucede con los aceites. Esta investigación reveló que producen emisiones que resultan peligrosas cuando superan una determinada concentración, que sobrepasaban la mayoría de ellos.

ambientadores sintéticos comerciales

Cómo hacer un ambientador natural casero

Sin lugar a duda optar por hacer un ambientador natural casero es la mejor opción para tu salud y para la del planeta. ¿Te animas a ponerte manos a la obra? En la web de Cosmética Natural Casera Shop encontrarás todo lo necesario para elaborar un aromatizante natural.

Además, en nuestro blog de recetas caseras y naturales puedes encontrar diferentes fórmulas. ¡Te proponemos algunas! Coge papel y bolígrafo y no te pierdas ningún detalle.

Receta Mikado – ambientador natural

Con esta receta de Mikado – ambientador natural crearás un ambiente cálido y con olor que te conquistará. Podrás conseguir ese ansiado momento de paz y de relajación para levantar el ánimo y recargar pilas.

Como verás en la receta de nuestro blog, puedes optar por un aroma “buen ánimo”, o con base vegetal para calmar el estrés y la ansiedad.

¡Los quiero probar!

Receta Ambientador de coche

Siempre queremos que nuestros espacios personales huelan bien, y dentro de ellos hay uno muy importante: el coche. Por eso, el equipo de Cosmética Natural Casera Shop te trae los aromas que mejor irán con tu coche. ¡Hay una larga lista! Te animamos a que los pruebes y nos cuentes qué te parecen.

¡Los necesito!

¿Tienes alguna pregunta sobre los ambientadores naturales y los sintéticos? ¡Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de hablar contigo! Si no quieres perderte ninguna novedad sobre cosmética natural casera te invitamos a seguirnos en todos nuestros perfiles de redes sociales.

2 Comentarios

  1. Míriam

    Los ambientadores naturales tengo la sensacion que su olor dura muy poco

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *