En este post podrás leer:
¿Has oído hablar del Bakuchiol? Seguro que sí, porque es uno de los activos cosméticos que está más de moda. A esta sustancia también se la conoce como retinol vegano y lleva empleándose en la medicina tradicional desde hace muchísimos años.
El Bakuchiol es muy bueno para combatir el envejecimiento y gracias a todos los beneficios que aporta a la piel es muy recomendado por los dermatólogos.
¿Quieres conocer en profundidad este ingrediente natural antiedad? Desde Cosmética Natural Casera Shop estamos seguros de que después de leer este artículo serás todo un experto/a.
¿Qué es el bakuchiol?
El Bakuchiol es una molécula que es capaz de activar los mismos receptores que los retinoides, pero, su estructura química no es igual. Concretamente, se trata de un fitoretinol semejante a la vitamina A de origen vegetal. Se extrae de las semillas de la Psoralea Coryfolia, una planta de origen asiático.
Este activo natural está recomendado también para las pieles más sensibles, ya que no provoca enrojecimiento ni descamaciones en la epidermis. Es muy valorado, puesto que tiene acción antiinflamatoria, antioxidante y regula la producción de sebo, entre otros muchos beneficios.
La acción del Bakuchiol activa los fibroblastos para ayudar a la producción de colágeno y elastina de manera natural. También inhibe las enzimas que degradan el colágeno y atenúa las manchas de la piel.
¿Para qué sirve el Bakuchiol?
Diferentes estudios dermacosméticos han demostrado que el Bakuchiol, a pesar de no ser un retinoide, tiene resultados muy similares. ¿Su gran ventaja? Que este principio activo tiene una mejor tolerancia para la piel, por eso está indicado también para las más sensibles.
El Bakuchiol tiene innumerables propiedades beneficiosas para la piel. Destaca por su acción antioxidante, y ayuda a disminuir la degradación de colágeno provocando su síntesis. Es por ello por lo que es una sustancia vegetal muy buena para reducir las arrugas y los signos de la edad. Mejora la firmeza y disimula las líneas de expresión.
¡Esto no es todo! El Bakuchiol, tal y como han señalado los expertos en dermocosmética, ayuda a eliminar las manchas de la piel o hiperpigmentaciones, unificando el tono. Además, es muy bueno para las pieles grasas y con acné pues tiene acción seborreguladora y antinflamatoria.
¿Sustituye el Bakuchiol al retinol?
Cada activo tiene sus propios beneficios y propiedades, por lo que el Bakuchiol no tiene por qué sustituir por completo al retinol. Lo más importante es tener claro qué es lo que necesita nuestra piel y darles los mimos que precisa para que luzca perfecta y sana.
El retinol es un principio activo derivado de la vitamina A con muchos beneficios que han sido avalados por la comunidad científica y que puede mejorar notablemente el estado de la piel si se formula de manera correcta. Por su parte, el Bakuchiol tiene unos beneficios muy similares a los del retinol, pero con la gran ventaja de que es de origen vegetal y, por lo tanto, apto para personas veganas.
Asimismo, este último también es muy bueno para las pieles sensibles ya que tiene una gran tolerancia y evita tanto las irritaciones como las rojeces.
Es precisamente esto último lo que diferencia el Bakuchiol del retinol porque puedes conseguir los mismos beneficios, pero sin irritar la epidermis. En un estudio realizado por la Universidad de California se demostró que ambos son muy eficaces y cumplen las mismas funciones. Disminuyen de manera muy significativa las arrugas y las manchas de la piel. La gran diferencia encontrada fue la descamación y el picor en los rostros de las personas a las que se les aplicó retinol.
¿Para qué tipo de piel está indicado el Bakuchiol?
El Bakuchiol es un ingrediente activo que se puede aplicar en cualquier tipo de piel, ya que tiene una gran tolerancia cutánea. Se recomienda de manera especial para aquellas pieles que son sensibles o reactivas y que no suelen tener una buena respuesta a los retinoides.
Los expertos también lo recomiendan a personas que se suelen exponer mucho al sol o que viven en zonas costeras, así como a aquellas que emplean otros productos cosméticos despigmentantes o hidroxiácidos a concentraciones que no toleran retinol. Asimismo, tiene muy buen resultado aplicado a pieles grasas y con acné.
¿Sustituye el Bakuchiol al retinol?
Cada activo tiene sus propios beneficios y propiedades, por lo que el Bakuchiol no tiene por qué sustituir por completo al retinol. Lo más importante es tener claro qué es lo que necesita nuestra piel y darles los mimos que precisa para que luzca perfecta y sana.
El retinol es un principio activo derivado de la vitamina A con muchos beneficios que han sido avalados por la comunidad científica y que puede mejorar notablemente el estado de la piel si se formula de manera correcta. Por su parte, el Bakuchiol tiene unos beneficios muy similares a los del retinol, pero con la gran ventaja de que es de origen vegetal y, por lo tanto, apto para personas veganas.
Asimismo, este último también es muy bueno para las pieles sensibles ya que tiene una gran tolerancia y evita tanto las irritaciones como las rojeces.
Es precisamente esto último lo que diferencia el Bakuchiol del retinol porque puedes conseguir los mismos beneficios, pero sin irritar la epidermis. En un estudio realizado por la Universidad de California se demostró que ambos son muy eficaces y cumplen las mismas funciones. Disminuyen de manera muy significativa las arrugas y las manchas de la piel. La gran diferencia encontrada fue la descamación y el picor en los rostros de las personas a las que se les aplicó retinol.
¿Para qué tipo de piel está indicado el Bakuchiol?
El Bakuchiol es un ingrediente activo que se puede aplicar en cualquier tipo de piel, ya que tiene una gran tolerancia cutánea. Se recomienda de manera especial para aquellas pieles que son sensibles o reactivas y que no suelen tener una buena respuesta a los retinoides.
Los expertos también lo recomiendan a personas que se suelen exponer mucho al sol o que viven en zonas costeras, así como a aquellas que emplean otros productos cosméticos despigmentantes o hidroxiácidos a concentraciones que no toleran retinol. Asimismo, tiene muy buen resultado aplicado a pieles grasas y con acné.
Dónde puedes comprar Bakuchiol
Si te has animado a probar el Bakuchiol, pero no sabes dónde puedes comprarlo estás de enhorabuena porque en Cosmética Natural Casera Shop lo puedes encontrar al mejor precio.
A diferencia de otros productos similares, puedes comprar Bakuchiol– retinol vegano con una pureza del 99%. Es apto para todo tipo de pieles. Consigue el tuyo y presume de una piel rejuvenecida y muy cuidada. ¡Te encantará!
Mejora la firmeza y las líneas de expresión, es seborregulador y antiinflamatorio, reduce las manchas homogeneizando el tono de la piel e inhibe la actividad de la tirosinasa para aclarar las manchas.
Recetas caseras y naturales con Bakuchiol
Si ya te has hecho con el tuyo esta es una muy buena oportunidad para probarlo y disfrutar de sus maravillosos beneficios. Desde Cosmética Natural Casera Shop hemos formulado dos extraordinarias recetas donde el ingrediente principal es el Bakuchiol – Retino Vegano. ¡Así que toma nota de cada una de ellas y di adiós a las arrugas!
Receta sérum antiedad con Bakuchiol – Retinol Vegano
Gracias a esta maravillosa receta para piel seca podrás mejorar la firmeza de tu piel y las líneas de expresión. Como gran ventaja destaca que no provoca enrojecimiento ni descamación, es antiinflamatorio y mejora el estado de las manchas.
Ver receta sérum antiedad con Bakuchiol
Receta crema gel – antiedad con Retinol Vegano (Bakuchiol) para piel sensible
Con esta increíble crema de noche para piel sensible podrás presumir de una piel rejuvenecida y protegida y todo gracias a los ingredientes que contiene como el Aceite de Grosella Negra Virgen Bio con efectos regeneradores y revitalizantes, el Hidrolato de Manzanilla Bio que calma y suaviza las pieles secas, sensibles e irritables, entro otros.
Ver receta crema gel – antiedad con Retinol Vegano (Bakuchiol) para piel sensible
Receta crema gel antiedad con Retinol Vegano (Bakuchiol) para piel grasa
Con esta maravillosa receta de una crema de noche para piel grasa hidratarás, reafirmarás y controlarás el sebo de tu piel. Además, mejorarás la firmeza de tu piel y las líneas de expresión. Como ingrediente principal hemos utilizado el Bakuchiol – Retinol Vegano que es un potente antioxidante.
Ver receta crema gel antiedad con Retinol Vegano (Bakuchiol) para piel grasa
Desde Cosmética Natural Casera Shop te animamos a probar el Bakuchiol. Si quieres nos puedes preguntar todas las dudas que tengas y contarnos qué tal te ha ido a través de nuestros perfiles de redes sociales.
Buenas noches ,una pregunta el bakuchiol se puede dar directamente en el rostro, o se añade a las cremas y serum, un saludo, muchas gracias
Hola Asun, no se aplica directamente sobre el rostro, sino se añade a cosméticos con una dosificación recomendada que puedes encontrar aquí https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-naturales/2260-bakuchiol-retinol-vegano.html Un saludo y feliz día :)!
Hola!
No me queda claro en qué rango de pH se puede utilizar.
Podrían resolverme la duda?
Gracias
Hola! La dosificación de este producto debe ser 0.5 – 1.0% y por norma general, siempre se recomienda que los productos, contengan un pH de alrededor 5,5 aproximadamente. Feliz día 🙂
Hola, si es crema o serum porque no se pone directo en la piel? No parece crema entonces.
Hola! Se trata de un activo para elaborar cosmética casera. Su dosificación es 0.5 – 1.0%. Tienes toda la info en su ficha técnica 🙂 https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-naturales/2378-retinol-vegano-bakuchiol.html