Beneficios y propiedades del aceite de ricino

Si decimos «aceite de coco» o «aceite de Rosa Mosqueta», seguro que el nombre te resulta familiar, ¿verdad? ¿Y qué dices si hablamos de «aceite de ricino»? Probablemente eso ya te resulte un poco más extraño, aunque también habrá quien conozca el producto.
Si eres de esa mayoría que no conoce realmente las propiedades y los beneficios del producto, te garantizamos que, al terminar de leer este post, se habrá convertido, con total seguridad, en uno de tus básicos de belleza. ¿Que por qué? Pues porque el aceite de ricino cuenta con grandes propiedades nutritivas e hidratantes y es ideal para usar en muchas zonas de tu cutis y de tu cuerpo. ¡Te mostramos sus tres usos principales!

Evita la caída del cabello

Las propiedades de curación del aceite de ricino lo convierten en el aliado perfecto para combatir la caída del cabello al estimular su regeneración y crecimiento. Puedes usarlo directamente sobre tu cuero cabelludo (aunque no te pases con la cantidad porque es algo grasiento), o utilizarlo en la elaboración de sérums. Al final, el resultado será una mayor hidratación y nutrición, al mismo tiempo que fortalecerá tu pelo y le otorgará mayor brillo.
Si tienes problemas de caspa, también es una buena opción porque la combate eficazmente.

Fortalece pestañas y cejas

Si por algo es conocido este producto, es por su uso cosmético en pestañas y cejas. Aplícalo cada noche y verás que nutrirá y evitará la caída del pelo en cejas y pestañas, al mismo tiempo que hará que estas últimas se vean más alargadas y con mayor volumen.
Para aplicar el producto, puedes ayudarte de una brocha de máscara de pestañas que ya no uses. Eso sí, límpiala bien para que no quede ningún rastro de rímel sobre la brocha; o incluso puedes guardarlo en nuestro envase vacío para mascara de pestañas y aplicarlo directamente de la misma forma en la que te aplicas el rímel (pincha aquí para ver el producto).

Reduce las ojeras

Si eres de las que sufre ojeras de forma continua, aun durmiendo mucho, prueba a aplicar unas gotas de este producto sobre la zona. Hazlo con pequeños toquecitos y con mucho cuidado, para que el producto no entre en contacto con el ojo. Calmarás y deshincharás la zona. Si lo aplicas de noche antes de irte a dormir, obtendrás un mejor resultado.

Refuerza las uñas

¿Se te rompes las uñas cada poco? Eso es porque se han vuelto frágiles, seguramente por un mal cuidado. Para evitarlo, ayúdate de un bastoncillo o de un algodón y aplica un poco de aceite de ricino en cada una de tus uñas y verás como lucen mucho más sanas y fuertes gracias a la vitamina E del producto.
¿Te ha entrado el gusanillo y quieres probarlo? ¡Pues accede a nuestra tienda online y hazte con el producto! Contamos con un aceite de ricino virgen BIO (pincha aquí para acceder) que estamos seguros te irá de perlas. Y, si todavía no estás convenido/a, ¡lo estarás después de ver su bajo precio!

¿Te han entrado ganas de probar el aceite de ricino? ¡Hazte con él a través de nuestra tienda online y aprovecha todos sus beneficios!

¡Hazte con el producto!

Aceite de ricino

Prensado en frío y procedente de la agricultura ecológica.

3,10 € (50 ml)

Añadir al carro

3 Comentarios

  1. Silma

    Woooow me parece estupendo el post sobre los beneficios y propiedades del aceite de Ricino , empezaré a utilizarlo

    Responder
  2. Zahira

    Es realmente bueno, yo lo utilizo para las pestañas, las cejas y contorno de ojo y estoy muy contenta. Recomeniento este aceite a todas las mujeres que quieren cuidarse de forma natural y sensilla

    Responder
    • Cosmética Natural

      Muchas gracias Zahira, un saludo 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *