En este post podrás leer:
En el post de hoy te queremos presentar uno de los aceites vegetales más usados para el cuidado diario de la piel y no es otro que el aceite de pepita de frambuesa. Este es uno de los aceites que por años ha mantenido una gran importancia en el sector cosmética gracias a su alto contenido de ácidos grasos esenciales.
En Cosmética Natural Casera Shop sabemos que el cuidado de piel es una de las mayores preocupaciones entre los consumidores, por lo que en el post de hoy te queremos compartir los beneficios y propiedades de este extraordinario aceite vegetal y la razón por la que es uno de los mejores aceites para combatir los radicales libres.
INCI: Rubus Idaeus Seed Oil.
Un recorrido por la historia
La frambuesa tiene sus orígenes en Europa y ha sido muy apreciada desde la antigüedad. Es un fruto que se ha extendido por Italia, Países Bajos, Inglaterra y América del Norte.
Se tienen registros que indican que desde el siglo XVIII la frambuesa ya existía en Europa, en localidades con clima atlántico y monte bajo. Desde entonces se conocen las variedades de frambuesa roja y amarilla.
Desde la antigüedad hasta hoy, este fruto ha sido utilizado como planta medicinal gracias a sus maravillosas propiedades, en forma de aceite, a través de su extracción de la semilla, como té o como fruto, ingiriéndolo directamente.
Características del aceite de pepita de frambuesa
Como hemos mencionado anteriormente, este aceite vegetal es uno de los aceites más usados en el cuidado diario de la piel, ya que la ayuda a mantenerse hidratada y protegida, gracias en gran parte al alto contenido de vitamina E.
Sumado a esto, el aceite de pepita de frambuesa posee una textura suave, de consistencia ligera y no tan espesa que ayuda a mejorar la respiración, además actúa como un excelente antiséptico, desinfectante y refrescante.
Es un aceite vegetal que se recomienda para todo tipo de pieles gracias a sus propiedades calmantes y a que tiene la capacidad de reducir el enrojecimiento, la irritación o la aparición de eczemas.
Al ser un aceite vegetal, tiene la característica de poderse aplicar directamente en la piel, y también la de que los aceites esenciales puedan diluirse en el para así aprovechar todas sus propiedades.
Descubre más información sobre el uso seguro de los aceites esenciales.
¿Qué beneficios tiene el aceite de pepita de frambuesa en cosmética?
En cuanto a cosmética se refiere, el aceite de pepita de frambuesa es muy apreciado en este sector, ya que proporciona a las cremas y productos que lo contienen, componentes ideales para cuidar la piel y el cabello principalmente. Entre sus maravillosos beneficios podemos resaltar:
-Extraordinario regenerador de la piel:
Este aceite vegetal tiene la gran capacidad de ser un regenerador de la piel. A pesar de que, al envejecer, las células no se regeneran tan rápidamente, este aceite estimula en gran medida a que se realice esta acción.
Más allá de esto, ayuda a restaurar la barrera cutánea e hidrata las pieles poco nutridas restableciendo la elasticidad y flexibilidad de la piel, así como su vitalidad.
-Factor de protección solar natural:
Gracias a que el aceite de pepita de frambuesa posee ácido elágico que es un polifenol capaz de proteger a muchas plantas de la luz ultravioleta, funciona como un factor de protección natural que protege de la luz solar.
Esto lo hace ser un aceite muy efectivo en cuanto a protección se refiere. Además, su absorción es rápida y poco grasosa.
-Rico en antioxidantes:
Así mismo, gracias a sus importantes propiedades antioxidantes es un poderoso aceite vegetal que ayuda a combatir las arrugas, a regenerar y a cicatrizar la piel. Por esto, es un aceite vegetal muy utilizado en la elaboración de todo tipo de cosméticos naturales y terapéuticos, gracias en gran parte a su contenido de:
Echa un vistazo a este post completo acerca de los antioxidantes para cosmética natural.
Vitamina E:
Es una vitamina con alto poder antiinflamatorio que tiene grandes propiedades antioxidantes, los cuales ayudan a proteger nuestro organismo de los llamados radicales libres, uno de los mayores causantes del envejecimiento prematuro de la piel.
Tiene la capacidad de llegar hasta las capas más profundas de la piel nutriéndola y proporcionándole hidratación. Esto lo convierte en un maravilloso producto para pieles secas y sensibles.
Te invitamos a que leas este post donde explicamos los beneficios de la vitamina E.
También te puede interesar este post donde mencionamos cómo combatir los radicales libres de una forma natural.
Vitamina A
Se trata de una vitamina conocida también como retinol, el cual ayuda a la regeneración celular y a estimular la producción de colágeno y elastina de las fibras de la piel mejorando en gran medida su aspecto exterior.
Esto lo hace ser uno de los productos con más beneficios a corto plazo, porque reduce las arrugas, así como las líneas de expresión, reduce las imperfecciones, mejora la textura de la piel, ayuda a minimizar las manchas oscuras.
Polifenoles
Estos son metabolitos de plantas que se caracterizan por poseer muchos grupos fenol que derivan de aminoácido L-fenilalanina. Estas sustancias aportan muchos beneficios para actuar, especialmente, para combatir los radicales libres, siendo extraordinarios antioxidantes naturales.
Esta gran propiedad hace que estas sustancias estén presentes, además de en los alimentos, en numerosas formulaciones cosméticas con funciones antioxidantes.
-Máxima hidratación:
El aceite de pepita de frambuesa, aparte de ser rico en antioxidantes tiene la capacidad de mantener de forma natural la piel hidratada y protegida de agentes externos que la puedan afectar como el cambio de temperatura, los rayos del sol y la contaminación, entre otros.
Es por esto por lo que es un producto muy recomendado para pieles poco nutridas, ya que su uso continuo ayudará a reestablecer la textura natural de la piel, devolviéndole así su elasticidad y vitalidad.
-Excelente antiinflamatorio:
Por otra parte, este aceite vegetal tiene un gran poder antiinflamatorio, sobre todo cuando hay eczemas, ardor o erupciones en la piel. Aplicando unas cuantas gotas de aceite de pepita de frambuesa y siendo muy constantes, se notará una disminución en la inflamación hasta su completa eliminación, dando paso al estado normal de la piel.
En resumen, el aceite de pepita de frambuesa se puede convertir en tu mejor aliado a la hora de aplicar los cuidados necesarios para tu piel, ya que gracias a sus grandes propiedades y sus maravillosos beneficios es una excelente opción como ingrediente natural en las formulaciones cosméticas.
En nuestra tienda online ya puedes adquirir el Aceite de pepita de frambuesa virgen bio procedente de agricultura ecológica e ingrediente perfecto para tus creaciones cosméticas.
Descubre este aceite vegetal haciendo clic aquí.
Descubre nuestras recetas con Aceite de pepita de frambuesa
-Receta crema de manos hidratante y nutritiva frambuesa: Se trata de una receta que aporta hidratación al mismo tiempo que nutre la piel. Es una crema perfecta para usar en nuestro día a día.
Echa un vistazo a esta receta haciendo clic aquí.
-Receta Bodymilk casero: Es una receta especial para pieles secas muy rápida de elaborar, la cual se hace sin necesitad de calentar sus ingredientes, gracias al emulsionante «lecitina en fluido», que permite mezclar todos los ingredientes en frío.
Mira esta receta aquí.
-Receta Lip gloss con protección solar: Esta receta es perfecta para cualquier época del año, además porque incluye protección solar. Los ingredientes que contiene la hacen ser una receta muy interesante de elaborar.
Descúbrela haciendo clic aquí.
Por último, Recuerda que, si tienes algún comentario o pregunta, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de atenderte.
Y para que no te pierdas ningún tutorial, novedad y ninguna de nuestras publicaciones, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, twitter, Pinterest y LinkedIn.
Muy buen trabajo! Felicidades!