Si tienes la piel madura o tiendes a tenerla seca y sensible, anímate a probar el Aceite de Avellana. Este aceite vegetal es extraído de la semilla del árbol avellano, el cual se cultiva en todo el mundo y es originario de Europa y Turquía.
Los frutos de avellana, además de ser deliciosos, tienen una gran variedad de beneficios para la salud y el corazón. Así mismo, su aceite es rico en propiedades nutricionales y medicinales gracias a que poseen importantes vitaminas y minerales.
Desde Cosmética Natural Casera Shop te queremos compartir los maravillosos beneficios de este aceite, así como sus usos y algunas recetas que estamos seguros de que te encantarán.
¿Qué beneficios tiene el Aceite Avellana?
En la piel:
Gracias a que es un aceite vegetal se puede usar de forma tópica y directamente sobre la piel aportándole hidratación y humectándola en profundidad.
Además, su alto contenido de vitamina E permite proteger la piel de efectos nocivos que puedan dañarla como los radicales libres o los rayos del sol, previniendo así las manchas oscuras y el envejecimiento prematuro.
Estas importantes propiedades y nutrientes que aporta a nuestra piel hacen del Aceite de Avellana un producto ideal en el tratamiento de pieles dañadas, cicatrices y quemaduras, entre otros.
En el cabello:
El Aceite de Avellana permite una excelente hidratación en cabellos enredados y dañados ayudándolos a revitalizarlos y a controlar el encrespamiento.
Unas cuantas gotas de Aceite de Avellana, acompañado de suaves masajes en el cuero cabelludo, sin duda, ayudarán a tener una melena suave, con brillo y muy hidratada.
En las cejas y pestañas:
Este aceite vegetal, además de aportar hidratación y nutrición al cabello, también es un maravilloso producto para fortalecer el pelo de las pestañas y el de las cejas, así como el de la barba, aportándoles hidratación y haciéndolos lucir muy sanos.
En el cuerpo:
Como hemos mencionado anteriormente, el Aceite de Avellana es ideal en tratamientos para pieles secas y agrietadas, pero también es un maravilloso ingrediente en formulaciones de cremas corporales y reafirmantes, ya que hidrata, tonifica y le devuelve la elasticidad a la piel.
Asimismo, este aceite vegetal es muy utilizado en el tratamiento de las estrías, ya que acompañado de masajes con movimientos circulares en las zonas afectadas y siendo muy constantes, logrará atenuarlas, mejorando así la textura y apariencia de la piel.
A parte de estos maravillosos beneficios, el Aceite de Avellana tiene una gran variedad de usos que podemos aplicar, entre los más usados podemos encontrar:
¿Qué usos tiene el Aceite de Avellana?
Como hidratante corporal porque penetra en la piel y la hidrata en profundidad. Asimismo, puede ser un excelente producto en el tratamiento de pieles secas y agrietadas.
Como ingrediente en formulaciones cosméticas es ideal en cremas faciales y corporales para tratar cicatrices, estrías, quemaduras y pieles dañadas en general.
Además, es utilizado en la fabricación de productos para el rostro, jabones y protectores solares, entre otros.
Como calmante se utiliza para tratar y aplacar irritaciones que pueda tener la piel, por lo que es muy utilizado, por ejemplo, en formulaciones after-sun.
También es muy usado como aceite para masajes, ya que penetra rápidamente sobre la piel sin dejar sensación grasa.
Descubre nuestras recetas con Aceite de Avellana
En resumen, el Aceite de Avellana es un maravilloso aceite vegetal que aportará a tus recetas muchísimos beneficios y propiedades capaces de hidratar, tonificar y proteger tu piel.
Desde Cosmética Natural Casera Shop te queremos compartir las siguientes recetas con Aceite de Avellana que estamos seguros de que te gustarán:
– BB-Cream casera (crema de día matificante antiarrugas con protección solar): Hidrata corrige y previene arrugas, además cuenta con protección solar. Perfecta para tu día a día. (Conoce más de esta crema aquí).
-Loción aftersun con bisabolol, aloe vera y caléndula: Se trata de una loción capaz de regenerar la piel, es antiinflamatoria, hidratante y refrescante. Úsala después de haber tomado el sol. (Descubre esta crema aquí).
-Crema corporal hidratante con aceite de aloe vera: Con esta crema aportarás un extra de hidratación duradera en tu piel. Ideal para reparar e hidratar en profundidad. (Toda la información aquí).
-Crema post solar casera con extracto de avena: Perfecta para hidratar y restaurar la piel después de un día de playa o después de haber tomado mucho el sol. (Descubre esta receta aquí).
Por último, recuerda que, si tienes algún comentario o pregunta, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de atenderte.
Y para que no te pierdas ningún tutorial, novedad y ninguna de nuestras publicaciones, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, twitter, Pinterest y LinkedIn.
Maravillosa información. Gracias por comoartirla
Hola! Gracias por tu comentario 🙂
Hola,
He comprado kigelia africana y tengo aceite de avellana.
¿Como puedo mezclar estos ingredientes para el cuidado corporal?
Gracias de antemano por la respuesta.
Su página web es maravillosa y me han atraído mucho sus productos
Hola, con el extracto de kigelia tenemos estas recetas que te pueden ayudar 🙂 https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=kigelia
Hola una pregunta ¿ cuál es el valor hlb de la avellana?
Hola! Normalmente los aceites suelen tener entre 7 y 8 de valor de HLB. Feliz día 🙂