Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Que interesante, me quedo con ello, muy bien explicado, muchas gracias.
Hola Andrea,
como se usa correctamente el Tego Amid? He probado crear una mascarilla con diferentes proporciones de agua y aceite pero siempre despues de juntar esas dos fases se me separa la crema del liquido (justo después de mezclar las dos fases no lo parece pero después de reposo se separa). No sé si hay que juntar las dos fases a una temperatura especifica o usar el Tego Amid con otro ingrediente para que esto no pase. Se te ocurre alguna razón por que pasa? Con el Olivem que uso para cremas de cara no he tenido ese problema.
La receta que he usado:
110gr infusion de hortiga, manzanilla y romero(he bajado el PH a 4 antes de juntar con la fase oleosa)
22gr aceite de coco
22gr aceite de ricino
20gr aceite de oliva
8gr aceite de aguacate
8gr aceite de manteca de karité
6gr tego amid
Hola! Acabo de publicar una mascarilla capilar con el Tego Amid – el Tego Amid en una formula que es como una crema va un poco distinto como en un champu. Tienes que usar una tercera parte de acido lactico de la cantidad de Tego Amid – quiere decir 6gr de Tego Amid = 2gr de Acido Lactico que tienes que añadir a la fase acuosa antes de unir los dos fases. Las dos fases tienen que tener la misma temperatura al juntarlos y ademas si quieres que tenga mas consistencia, hace falta usar otro emulsionante mas (lo mejor combinarlo con Emulsan y Alcohol cetilico)- he probado hoy con varios y lo mejor le van estos dos. Asi que si añades a tu receta 6gr de Emulsan y 2 gr de Alcohol Cetilico en la fase oleosa y 2gr de acido lactico en la fase acuosa te tiene que salir bien. Dime si sigues teniendo problemas – a ver si lo averiguamos. saludos y suerte! Andrea
Hola, por que se puede sustituir el acido lactico para regular el ph? Para tener alternativa vegana.
Gracias!
Hola, puedes usar tambien acido citrico por ejemplo. saludos, Andrea
Hola, puedes usar tambien acido citrico por ejemplo. saludos, Andrea
Hola Andrea!
Si he entendido bien, habría que bajar el ph de la mezcla agua+xantana a 4 antes de mezclarlo con la fase oleosa… pero más o menos cuántas gotas de ácido láctico habría que añadir?
Hola Eva,
0,27gr acido lactico por cada gramo de Tego Amid, despues añadir la fase acuosa a la fase oleosa. saludos, Andrea
no encuentro la cafeina en polvo en cremas caseras, ¿donde la puedo comprar?
gracias
Hola Ascen, este es el enlace a Cafeina en polvo en Cosmetica Natural Casera Shop:
http://www.cremas-caseras.es/principios-activos-cosmetica/cafeina-en-polvo
saludos,
Hola Andrea,
Veo que los comentarios son muy antiguos, pero me interesa esta receta y al igual que una de las usuarias, quisiera elaborar una variante vegana. Entendida la sustitución del ácido láctico. Pero me queda la duda del pantenol ¿no es de origen animal?
Un cordial saludo.
Hola Montse, el pantenol no es de origen animal asi que se puede quedar entre los ingredientes para la version vegana, saludos
Perfecto!
Muchísimas gracias Andrea!
Saludos.
Hola María, puedo sustituir el Tego por otro emulsionante, por ejemplo Emulsan….
Gracias
Hola.
De puede sustituir el tego por algún otro emulsionante o algo?
Hola Chus, lo sentimos pero para conseguir el resultado final deseado hemos utilizado como Emulsionante Tego Amid ya que se recomienda en producto para tratamientos capilares. Un saludo 🙂
Hola, puedo sustituir el Tego por otro emulsionante?
Hola María Jesús, lo sentimos pero para conseguir el resultado final deseado hemos utilizado como emulsionante Tego Amid ya que se recomienda para tratamientos capilares. Un saludo 🙂
Hola, valdría para niña de 10 a la que se le cae el pelo x un tratamiento médico?
Gracias
Hola! Tendríamos que valorar que tipo de tratamiento y el motivo del mismo. Si es tan amable envíenos un email a consultas@cremas-caseras.es y le ayudaremos encantados. Feliz día 🙂