Es importante mezclar los pigmentos primero en un poco de aceite antes de añadirlo a la base de jabón de glicerina. De esta forma te asegurarás de que no se vean puntos de pigmentos no disueltos.
Es importante mezclar los pigmentos primero en un poco de aceite antes de añadirlo a la base de jabón de glicerina. De esta forma te asegurarás de que no se vean puntos de pigmentos no disueltos.
¿Vale también para jabones de sosa? aunque no quede el color tan intenso, claro.
Saludos!
Hola Patri, vale solamente para jabones con glicerina en un prinicipio, porque
algunos de los colorantes naturales cambian de color cuando entran en contacto con la sosa caustica y cambiarán de color: pigmento violeta con el CI77742 por ejemplo o remolacha tampoco sale rojo y algunos mas – hay otra entrada en este blog que habla sobre colorantes en jabones con sosa caustica – la encuentras entre las recetas.
saludos,
Que buen tutorial de colores para glicerina, muchas gracias.
Hola? Además de añadir plantas, ae, pigmentos…se puede añadir aceites vegetales, extractos, avena molida, hubiscus en polvo o alhova en polvo? Gracias
Me encanta el tutorial,tengo una pregunta ,soy novata y me gustaría empezar con los jabones de glicerina, para los colores que tipo de aceite se usa para macerar o mezclar?, Gracias de antemano
Hola! Fantástico artículo! Podría añadir una infusión de plantas para así darle un punto más nutritivo? Se tendrían que variar las cantidades de glicerina??
Muchas gracias!
Pues el dióxido de titanio, no es precisamente sano. Es un tóxico cancerígeno. La verdad es que no entiendo la necesidad de usarlo en cosmética NATURAL.
Hace un tiempo dejé un comentario en este hilo sobre lo tóxico que es el dióxido de titanio y no lo públicaste. Entiendo que filtras los comentarios, pero no es Cosmética Natural Casera, nuestra tienda de referencia que nos ofrece salud? Mi intención no es que no vendas esos tintes, ni mucho menos, pero recuerda que hay personas sin la suficiente formación sobre este tema, que confía en tí y en tus productos . No se merecen lo mejor de tí, de mí y del conocimiento? Quizás estoy siendo pesada, pero si no aportó mi granito de arena, para que aprendo día a día. Gracias y perdón si te he molestado, obvio que esto no lo publiques, es solo una reflexión para nosotras dos.
Hola me gusta esto cómo puedo hacer algún curso para conoser un poco mas de esto. Estoy empezando!
Muchas gracias
Hola, tengo su glicerina liquida y me gustaria saber si puedo elaborar jabones en pastilla. He leido en algún lado que hay que mezclarla con agua y que cada fabricante indicaría la proporción adecuada, pero en su envase no lo veo. ¿Podrían indicárnelo?
¡Muchísimas gracias!
Hola
Los pigmentos que mencionas, cuales serían?
Porque probando, hice un jabón al cual le agregué Mica para dar color, una pizquita, pero al usarlo la primera vez decoloro un poco y se veía amarillo el agua y la espuma
Pasará lo mismo si uso ferratos como colorantes ?
O que me sugieren ?
Gracias
Hola Se podrá echar en los jabones de glicerina pétalos de calentura?
Buenas en los jabones artesanales con lye que color recomiendas y en que momento lo mezclaría
¿Vale también para jabones de sosa? aunque no quede el color tan intenso, claro.
Saludos!
Hola Patri, vale solamente para jabones con glicerina en un prinicipio, porque
algunos de los colorantes naturales cambian de color cuando entran en contacto con la sosa caustica y cambiarán de color: pigmento violeta con el CI77742 por ejemplo o remolacha tampoco sale rojo y algunos mas – hay otra entrada en este blog que habla sobre colorantes en jabones con sosa caustica – la encuentras entre las recetas.
saludos,
Que buen tutorial de colores para glicerina, muchas gracias.
Hola? Además de añadir plantas, ae, pigmentos…se puede añadir aceites vegetales, extractos, avena molida, hubiscus en polvo o alhova en polvo? Gracias
Me encanta el tutorial,tengo una pregunta ,soy novata y me gustaría empezar con los jabones de glicerina, para los colores que tipo de aceite se usa para macerar o mezclar?, Gracias de antemano
¡Hola Olga!
Puedes utilizar el que más te guste: de coco, de almendras… 🙂
Hola! Fantástico artículo! Podría añadir una infusión de plantas para así darle un punto más nutritivo? Se tendrían que variar las cantidades de glicerina??
Muchas gracias!
¡Hola!
Lo cierto es que no tenemos ninguna receta añadiendo la infusión a la que haces referencia. Deberás testarlo y probarlo tú, pero es lo bonito de la cosmética natural. Probar, probar y probar 😀
Pues el dióxido de titanio, no es precisamente sano. Es un tóxico cancerígeno. La verdad es que no entiendo la necesidad de usarlo en cosmética NATURAL.
Hola Noe:
Lo primero de todo, disculpa la tardanza en la respuesta.
Lo que comentas es cierto, pero si se usa en alimentación. En la piel no resulta cancerígeno. Es importante distinguir entre los efectos de un uso y otro, porque mucha gente se confunde.
Y aunque muchos de nuestros productos tienen calidad alimentaria, nosotros recomendamos su uso única y exclusivamente en cosmética, nunca en alimentación.
Esperamos haber resuelto tu consulta. ¡Un abrazo!
Hace un tiempo dejé un comentario en este hilo sobre lo tóxico que es el dióxido de titanio y no lo públicaste. Entiendo que filtras los comentarios, pero no es Cosmética Natural Casera, nuestra tienda de referencia que nos ofrece salud? Mi intención no es que no vendas esos tintes, ni mucho menos, pero recuerda que hay personas sin la suficiente formación sobre este tema, que confía en tí y en tus productos . No se merecen lo mejor de tí, de mí y del conocimiento? Quizás estoy siendo pesada, pero si no aportó mi granito de arena, para que aprendo día a día. Gracias y perdón si te he molestado, obvio que esto no lo publiques, es solo una reflexión para nosotras dos.
Buenos días Noemí:
No filtramos los comentarios, lo que pasa es que recibimos una cantidad de comentarios muy grandes al día y vamos contestando poco a poco en la medida que nos es posible. A veces perdemos por el camino algunos comentarios, pero intentamos contestar siempre a todos.
Te pedimos disculpa si tu comentario no se ha resuelto, pero creo que lo acabamos de responder justo ahora también 🙂
Un abrazo, ¡y feliz año!
Hola me gusta esto cómo puedo hacer algún curso para conoser un poco mas de esto. Estoy empezando!
Muchas gracias
Hola, estamos trabajando para poder ofrecer cursos, pero de momento no los tenemos, esperamos que muy pronto.
Un saludo!
Hola, tengo su glicerina liquida y me gustaria saber si puedo elaborar jabones en pastilla. He leido en algún lado que hay que mezclarla con agua y que cada fabricante indicaría la proporción adecuada, pero en su envase no lo veo. ¿Podrían indicárnelo?
¡Muchísimas gracias!
Hola! Puedes ver todo los detalles en la ficha del producto. Feliz día 🙂 https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-naturales/891-glicerina-vegetal-99.html?search_query=glicerina&results=56
Hola
Los pigmentos que mencionas, cuales serían?
Porque probando, hice un jabón al cual le agregué Mica para dar color, una pizquita, pero al usarlo la primera vez decoloro un poco y se veía amarillo el agua y la espuma
Pasará lo mismo si uso ferratos como colorantes ?
O que me sugieren ?
Gracias
Hola Viviana, en nuestra tienda online puedes encontrar los pigmentos https://www.cremas-caseras.es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=pigmentos&submit_search=
Un saludo y feliz día 🙂
Hola Se podrá echar en los jabones de glicerina pétalos de calentura?
Buenas en los jabones artesanales con lye que color recomiendas y en que momento lo mezclaría
Hola! a qué te refieres con lye? Feliz día 🙂