¿Cómo contribuir al cuidado del Medio Ambiente?

Publicado el 20/10/2021

 

Todos sabemos que la tierra es nuestro hogar y en la medida en que ella y sus ecosistemas estén saludables, en esa mima medida también lo estaremos nosotros. Sin la naturaleza, no podríamos vivir, dependemos de ella, forma parte de nosotros, nos proporciona comida, refugio y el equilibrio necesario para mantener la vida en este planeta, desde los desiertos más secos hasta en las selvas tropicales más grandes.

Sin embargo, a medida que la huella humana avanza y la industria se extiende, la fragilidad de la madre naturaleza se acrecienta aún más. La ONU menciona que durante demasiado tiempo los ecosistemas de nuestro planeta han sido destruidos y explotados por lo que se ha perdido una gran parte de la superficie de los bosques, tan solo en el último siglo, se ha perdido la mitad de nuestros humedales.

¿Sabías que cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol? Según cifras de la ONU, El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.

Más allá de esto, las emisiones globales de gases de efecto invernadero se han incrementado durante tres años consecutivos, por lo que nuestro planeta está a un paso de un cambio climático potencialmente destructivo.

Ante esta gran problemática, este año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de los ecosistemas bajo el lema “Reimagina, recrea, restaura”. Bajo esta frase la Organización de las Naciones Unidas nos invita a prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla.

Día Mundial del Medio Ambiente

¿Por qué debemos cuidar el Medio Ambiente?

Si tenemos en cuenta que los ecosistemas se definen como la interacción entre los organismos vivos (plantas, animales, personas) y su entorno, así como los sistemas creados por el hombre, como las ciudades o las tierras de cultivo, entonces proteger el medio ambiente y sus ecosistemas es una cuestión que nos involucra a todos.

Un ambiente limpio, por ejemplo, es de vital importancia, no solo para nuestra vida saludable, sino para la supervivencia de todos los seres vivos. El aire que respiramos, sin duda, es el recurso más esencial que nos da el medio ambiente, por lo que cuidarlo es de gran importancia.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) una de las graves consecuencias que conlleva el rápido crecimiento de los centros urbanos que no tienen la debida planificación ni la medición del impacto medioambiental que pueden causar, es el aumento de enfermedades en sus habitantes.

¿Cómo cuidar el Medio Ambiente?

Como hemos mencionado anteriormente, proteger el medio ambiente es una tarea primordial y que debemos hacer todos y puede ser a partir de las acciones que puedan llevar a cabo las instituciones, comunidades de vecinos o las empresas.

No obstante, también podemos comenzar desde casa realizando esta clase de acciones:

-Ahorra electricidad y agua:

Es tan sencillo como apagar las luces cuando no estén en uso. Puede que siempre escuchemos este consejo, pero es una de las formas que fácilmente se pasan por alto para reducir el consumo de energía.

Tanto la electricidad y el agua son recursos que se deben cuidar por su naturaleza, y es que además para sus tratamientos y suministros se emplean procesos industriales con un alto impacto medioambiental.

Usa botellas de agua reutilizables:

Para fabricar botellas de plástico es necesario el uso de combustibles fósiles, por lo que usar menos botellas de plástico ayudará a preservar este valioso recurso.

Recicla y reutiliza:

Como sabemos, esta es una de las formas más populares y que ayudan a cuidar el medio ambiente. La clasificación de las basuras, sin duda, puede mejorar la forma de reciclar y hacer la diferencia en un futuro. Con esta acción evitaremos que los vertederos se saturen, al tener una mejor gestión de los residuos que reciben.

-Usa productos naturales:

La mayoría de los detergentes y los productos de cuidado facial y corporal son perjudiciales para el medio ambiente. Desde los microplásticos hasta los químicos con los que están compuestos algunos productos convencionales, pueden causar daños irreversibles a nuestro planeta.

Esta clase de productos convencionales los podemos reemplazar por productos naturales como jabones, champús y geles corporales.

En nuestro blog puedes encontrar muchísimas recetas caseras y naturales con las que podrás ayudar a disminuir el impacto medio ambiental que pueden llegar a causar algunos tipos de productos convencionales. ¡No me las pierdo!

-Disminuye el uso del plástico:

Desde Cosmética Natural Casera Shop te queremos compartir varias opciones que podemos usar para evitar el uso del plástico en nuestro día a día, como son:

> Usa exfoliantes naturales hechos con plantas molidas. ¡Quiero verlos!

> Utiliza cepillos de dientes biodegradables, como los cepillos de dientes de bambú. ¡Los quiero!

> Los champús naturales para el cabello elaborados con productos naturales y zero waste son una excelente opción. ¡No me lo pierdo! 

>Para el cuidado de la piel, usa productos naturales sin residuos. ¡Quiero ver más! 

>Usa envases de cartón por los de plásticos. ¡Me los llevo!

>Usa detergentes ecológicos para lavar la ropa y para la limpieza del hogar que no sean tan agresivos. ¡Quiero verlos!

detergentes ecológicos

¿Cómo contribuimos desde nuestra empresa al cuidado del Medio Ambiente?

Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior desde Cosmética Natural Casera Shop somos conscientes de la necesidad de reducir los residuos y la contaminación, así como del cambio climático. Es por esto por lo que estamos comprometidos firmemente en ayudar a cuidar el Medio Ambiente desde nuestras oficinas reciclando y ahorrando agua y energía eléctrica, hasta nuestro embalaje sostenible.

Entre nuestras acciones para consolidar nuestro compromiso medioambiental están:

Contamos con envases reciclables:

Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través del reciclaje​, y organización de la que somos socios, confirma que nuestros envases son reciclables.

Estos están compuestos por una mezcla de papel y plástico por lo que pueden ser depositados tanto en el contenedor azul para el papel y/o cartón como en el contenedor amarillo para el plástico para que de esta forma puedan ser debidamente procesados en las plantas recicladoras.

-Contamos con embalaje sostenible:

Much@s de vosotros nos habéis dicho que os encanta nuestro embalaje porque además de llegar en muy buen estado los productos, es sostenible.

Y es que sabemos que embalar nuestros productos es esencial para su protección, transporte y entrega final. En este sentido, nuestro objetivo siempre ha sido contar con alternativas más sostenibles y que contribuyan al cuidado del medio ambiente. Poder reducir, reutilizar, reemplazar y reciclar es nuestro propósito día a día en cuento al embalaje de nuestros productos.

Es por esto por lo que en la actualidad contamos en nuestras instalaciones con una atractiva y ecológica alternativa de embalaje frente al plástico, el plástico con burbuja y la espuma en rollo que nos permite reducir el uso del plástico y residuos.

Contamos con doble certificación ecológica:

Desde nuestra empresa creemos en un estilo de vida saludable, que cuide del medio ambiente y que al mismo tiempo otorgue los mejores beneficios a nuestra piel, a través de productos con la mejor calidad. Tenemos claro que cuidar de nuestro cuerpo es muy importante, así como también lo es cuidar el planeta.

¿Cómo lo hacemos?

A diferencia de otras marcas, nosotros contamos con doble certificación ecológica BiovidaSana y Cosmos:

> BiovidaSana:

Con esta certificación garantizamos a nuestros clientes el cumplimiento de la “norma BiovidaSana” para productos cosméticos naturales y ecológicos y su sistema de control, que sirve para que las empresas certificadas, puedan producir y distribuir materia prima y cosmética de acuerdo con las exigencias del consumidor y de los mercados nacionales e internacionales de cosmética natural y ecológica.

>Ecocert COSMOS Certified:

Esta prestigiosa certificación garantiza a nuestros clientes que nuestros productos son auténticos cosméticos ecológicos y naturales, fabricados en base a las prácticas de sostenibilidad más exigentes.

Cabe resaltar que estos certificados son los más fiables y que nos ofrecen la seguridad de que nuestros productos cumplen con los estándares más exigentes de los mercados nacionales e internacionales en cuanto a productos de cosmética natural y ecológica.

Así mismo para obtenerlos, se deben llevar a cabo muchas auditorias, controles exhaustivos en las instalaciones de la empresa, en los lotes, en las etiquetas y en la documentación en general con el objetivo de garantizar y asegurar la calidad de nuestros productos al consumidor final.

Descubre más información en aquí.

-Contamos con productos con certificado RSPO:

Teniendo en cuenta que el aceite de palma es un ingrediente habitual en la industria cosmética y alimentaria que puede llegar a causar un impacto medioambiental, el certificado RSPO nos garantiza que esta grasa vegetal se ha obtenido mediante prácticas agrícolas sostenibles.

Así mismo, este certificado incluye una serie de criterios que garantizan que se respeta el valor medioambiental y la biodiversidad de las zonas de producción del aceite de palma.

En nuestra tienda online puedes encontrar varios productos con este certificado, por lo que te garantizamos que son productos con aceite de palma sostenible.

certificado RSPO

Por último, desde Cosmética Natural Casera Shop extendemos nuestra invitación para que entre todos pongamos nuestro granito de arena en la preservación del Medio Ambiente, no solo hoy 5 de junio Día Mundial del medio Ambiente, sino todos los días del año, desde nuestras casas hasta nuestro lugar de trabajo.

Recuerda que, si tienes algún comentario o pregunta, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de atenderte.

Y para que no te pierdas ningún tutorial, novedad y ninguna de nuestras publicaciones, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, Pinterest y LinkedIn.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo contribuir al cuidado del Medio Ambiente?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *