Conoce las propiedades de la cera de carnauba

Publicado el 06/06/2018

 

Es posible –y hasta probable– que nunca hasta ahora hayas oído hablar de la cera de carnauba, pero lo cierto es que este producto posee ciertas características que lo convierten en un ingrediente muy valioso para cierto tipo de elaboraciones cosméticas.
En este sentido, consideramos que un producto tan valioso merece una mención especial en nuestro blog, y por ello hemos decidido preparar este pequeño artículo al respecto. ¿Te interesa? ¡Pues sigue leyendo para conocer todos los detalles acerca de la cera de carnauba!

El origen de la reina de las ceras

La cera de carnauba (clic aquí para acceder al producto) se extrae de las hojas de una planta conocida como palma carnauba o copermicia prunínera. Por si te lo estás preguntando, esta planta solo crece en algunas zonas de Brasil y la cera es una de las más duras de entre todas las ceras vegetales.
Coloquialmente también se conoce a este producto como «la reina de las ceras» debido a su gran versatilidad.

Propiedades y características principales

Si por algo destaca la cera carnauba es por su aspecto brillante, de ahí su importancia en la elaboración de productos en los que este requisito sea protagonista. Pero no solo eso, sino que además es hipoalergénica y resistente, lo que hace que sea muy utilizada en la elaboración de productos de maquillaje.
No obstante, el uso de este producto no solo está indicado para elaboraciones cosméticas, sino que también puede utilizarse sobre prendas y productos fabricados en cuero. ¿Que por qué? Pues porque es antioxidante, impermeable y aumenta la resistencia y duración de los productos, además de proporcionarles brillo, tal y como comentábamos anteriormente.

Usos cosméticos

Gracias a todas estas características, el producto se puede utilizar de formas muy diversas. Por ejemplo:
  • Dar consistencia y brillo a tus productos de maquillaje (barras de labios, sombras…).
  • Fabricar champús o acondicionadores que mejoren la apariencia del cabello.
  • Elaborar cremas hidratantes para pieles secas (en este caso se debe usar la cera de carnauba en forma de emulsión).
¿Has tomado nota de todo lo que este producto te puede llegar a ofrecer? ¡Ahora solo te queda ponerlo en práctica!

8 Comentarios

  1. >>>Henry Solarte M.

    en que sitio se puede conseguir la cera de carnauba, vivo en la ciudad de Cali, Colombia.

    Responder
  2. Eloie

    Hola! que porcentaje se le pone al acondicionador de la cera carnauba?

    Responder
  3. Ava

    A mí me deja residuos en los lápiz labiales

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En este caso, la cera se puede sustituir por otra en la misma cantidad en la que aparece en la formulación. Feliz día 🙂

      Responder
  4. Carlos Mendoza

    Se puede usar la cera en la elaboración de jabones y que por entaje?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce las propiedades de la cera de carnauba

8 Comentarios

  1. >>>Henry Solarte M.

    en que sitio se puede conseguir la cera de carnauba, vivo en la ciudad de Cali, Colombia.

    Responder
  2. Eloie

    Hola! que porcentaje se le pone al acondicionador de la cera carnauba?

    Responder
  3. Ava

    A mí me deja residuos en los lápiz labiales

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En este caso, la cera se puede sustituir por otra en la misma cantidad en la que aparece en la formulación. Feliz día 🙂

      Responder
  4. Carlos Mendoza

    Se puede usar la cera en la elaboración de jabones y que por entaje?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *