Cosmética ayúrveda
¡Descubre todo lo que necesitas saber!
Cosmética ayúrveda… ¿Te suena de algo?
Conozcas el término, te resulte totalmente desconocido o tengas una vaga definición de lo que significa, en Cosmética Natural Casera Shop queremos acercarte un poquito más al mundo de la ayúrveda y que descubras de primera mano cómo cuidar tu cuerpo, mente y espíritu de forma saludable a partir de ingredientes naturales con una larga trayectoria en la historia. ¡Sigue leyendo y entérate de todo!
Origen e historia de la ayúrveda
El término ayúrveda −o medicina ayurvédica si lo prefieres− es una ciencia terapéutica sagrada surgida hace ya mucho tiempo en la India y que ha ido extendiéndose por todo Occidente, llegando hasta nuestros días.
Teniendo en cuenta que «ayer» significa «vida» y «veda» significa «ciencia o conocimiento», podríamos definir la ayúrveda como «la ciencia de la vida». Esta ciencia de la vida se basa en el concepto de tres energías fundamentales conocidas como los tres Doshas: Vata (aire y éter), Pitta (fuego y agua) y Kapha (tierra y agua). Se dice que estos tres Doshas están presentes desde el momento mismo de nuestro nacimiento −como las huellas de una mano, únicas en cada individuo− y que van evolucionando conforme al tiempo, a nuestra alimentación, a nuestra forma de vida, etc.
VATA
CÓMO SON: Aquellas personas cuya dosha dominante es la energía Vata, suelen ser personas gobernadas por el cambio y la inestabilidad, pero muy creativas y enérgicas. Independientemente de su estatura, suelen ser personas de constitución delgada y piel seca y fría.
QUÉ SE RECOMIENDA: Dormir mucho, tratar de seguir rutinas estables, evitar el frío, no precipitarse y relacionarse con personas cálidas y tranquilas.
PITTA
CÓMO SON: Por lo general son personas ordenadas y muy prácticas, valientes y competitivas, pero sobre todo muy pasionales. Estatura media y masa corporal normal.
QUÉ SE RECOMIENDA: Llevar una dieta equilibrada, buscar climas frescos y fomentar la calma y la serenidad a través de relaciones estables y de disciplinas como el yoga o la meditación.
KAPHA
CÓMO SON: Suelen ser personas tranquilas y estables, reacias a los cambios. Cuando se desequilibran pueden caer en depresión. Cogen peso con facilidad.
QUÉ SE RECOMIENDA: Practicar ejercicio de forma continua y rodearse de personas muy activas para no caer en la pasividad.
El desequilibrio de los deshaz puede causar problemas tanto a nivel físico como mental, por ello es importante mantener el equilibrio de los deshaz. En este sentido, la ayúrveda recomienda:
- Evitar los factores que agraven el dosha dominante y optar por otros que lo calmen. Imagina que eres una persona de constitución Vâta. Esto significa que tienes tendencia a tener una piel seca. Una dieta demasiado ligera e irregular o un ambiente inestable puede acentuar el problema y dar lugar a una mayor sequedad, aparición de eczemas, arrugas… Por el contrario, cuando los deshaz están en equilibrio la piel respira radiante, limpia y saludable.
- Corregir cualquier desequilibrio de deshaz que no estén necesariamente relacionados con el dosha dominante. Los desequilibrios no tienen por qué venir siempre del dosha dominante, por ello es importante cuidar en todo momento las necesidades básicas de la piel para compensar los efectos del estrés, el medio ambiente o el propio proceso natural de degeneración de células.
Diferentes aspectos como una dieta equilibrada, la aromaterapia, el masaje, la meditación o el yoga pueden ayudarte reequilibrar los deshaz y mantener la armonía general del cuerpo.
No obstante, en Cosmética Natural Casera Shop queremos ir un paso más allá. Y es que la ayúrveda no solo se centra en el interior de nuestro cuerpo, sino también en su capa exterior.
Usos de la ayúrveda en la cosmética natural
En lo que a cosmética se refiere, la ayúrveda trata de dar soluciones a partir de ingredientes provenientes de la naturaleza, libres de cualquier tipo de sustancia nociva y que permitan mantener una piel bonita y saludable. En este sentido, existen tres tipos de piel en función del dosha predominante de cada individuo:
Rituales de belleza con ayúrveda
Limpieza de la piel
La ayúrveda busca mantener una piel hidratada y protegida equilibrando los doshas a partir de ingredientes puros y naturales.
En este sentido, se recomienda la utilización de productos como aceites que se adapten a tu tipo de piel pero, sobre todo, que sean capaces de calmar tu dosha dominante.
Masajes
Los masajes son una práctica muy utilizada en la tradición ayurvédica. Y es que no solo relaja, sino que además es capaz de calmar nuestros pensamientos y darnos un plus de energía.
La ayúrveda recomienda masajes no generales, sino más bien localizados: en la cara, en la espalda, en los pies…
Baños relajantes
Ayúrveda interpreta los baños como un ritual donde purificar el cuerpo y calmar la mente. En este sentido, antes de bañarte realiza un ligero masaje corporal con aceites vegetales para una mayor relajación.
Sales como la sal rosa del Himalaya también pueden ayudar durante el baño.
Ejemplos de ingredientes adaptados a diferentes tipos de dosha
Aceites esenciales
Aceites vegetales
Pitta
Polvos
Pitta
Algunos de los polvos mencionados son propios de la ayúrveda y muy útiles tanto para el cuidado capilar como para el cuidado de la piel:
¿Conocías la cosmética ayúrveda? ¿Te animas a probar y conocer más al respecto? No olvides que en nuestra tienda online encontrarás una buena selección de productos ayurvédicos que te pueden ayudar.
Cosmética Natural Casera Shop