Cosmética natural para cuidar tu piel en otoño

Con el otoño no solo llega el frío, sino también las consecuencias del verano. Y es que el calor, las exposiciones prolongadas al sol y los baños en la piscina, acaban pasando factura, tanto a tu piel como a tu cabello.

La mayoría de las personas coinciden en que pasado el invierno empiezan a notar lo siguiente:

  • Piel más seca de lo normal
  • Arrugas más marcadas
  • Aparición de manchas
  • Ausencia de luminosidad sobre la piel
  • Cabello frágil y quebradizo
  • Falta de brillo en el pelo

¿Cómo podemos dar solución? ¡Sigue leyendo!

Ingredientes naturales para utilizar en otoño

Desde Cosmética Natural Casera Shop queremos mostrarte cuatro ingredientes perfectos para hacer que tu piel y tu melena recuperen la luz y la fuerza que necesitan.

Vitamina C

Si por algo se caracteriza la vitamina C, es por ser un agente antioxidante muy potente capaz de regenerar los tejidos y de aportar un toque de luminosidad extra sobre la piel.

Además, si combinas la vitamina C con la vitamina E – Tocoferol, conseguirás combatir posibles manchas.

En nuestro blog encontrarás varias recetas que tienen como ingrediente principal la vitamina C. Te dejamos dos de ellas que consideramos muy útiles para utilizar en otoño:

Crema base enriquecida en manteca de karité

Nuestra crema base está enriquecida en manteca de karité, lo que significa que es capaz de hidratar en profundidad. No contiene parabenos, siliconas ni ningún tipo de fragancia sintética y, por si fuera poco, al ser pura puede ser utilizada en su versión básica por aquellas personas que sufren alergias.

Si lo prefieres, también puedes crear con ella una crema facial o corporal simplemente añadiendo aceites vegetales, esenciales y/o principios activos. En nuestro blog tenemos varias recetas con crema base en función del tipo de piel:

Exfoliante facial de bambú

Oxigenar la piel tras los excesos del verano nunca viene mal, así que contar con un exfoliante facial que ayude a conseguir una piel lisa y radiante es siempre una buena opción. Pero ojo, tampoco abuses demasiado de las exfoliaciones en esta época del año porque tu piel podría irritarse con mayor facilidad.

En nuestro caso te proponemos un exfoliante totalmente natural elaborado a partir de bambú en polvo. Con él hemos hecho una crema exfoliante que podría serte muy útil. ¿Te animas a probarla? ¡Pincha aquí!

Aceite de coco y shikakai

En lo que al cabello se refiere, el aceite de coco te ayudará a nutrir el pelo en profundidad, así que te animamos a elaborar champús que incluyan entre sus ingredientes esta maravilla de producto. ¿Necesitas inspiración? En nuestro blog encontrarás recetas tanto para productos líquidos como para sólidos:

Por su parte, shikakai es perfecto para combatir la caspa y estimular el crecimiento del cabello. Además, utilizarlo es muy sencillo. O bien lo utilizas como ingrediente en la elaboración de tus propios champús, o bien preparas una pasta con un poco de agua caliente. Una vez la mezcla haya enfriado, aplícatela sobre el cuero cabelludo previamente mojado, dejándolo actuar unos 10-15 minutos antes de aclararlo.

¿Habías probado ya alguno de estos productos? ¡Déjanos un comentario contándonos qué tal la experiencia!
Y no olvides que todos ellos podrás adquirirlos en nuestra tienda online.

¡Hazte con los productos!

Vitamina C

Agente antioxidante y regenerador de tejidos.

4,00 € (100 gr)

Añadir al carro

Vitamina E – Tocoferol

Tocoferoles naturales para evitar la oxidación de cosméticos.

2,70 € (10 ml)

Añadir al carro

Shikakai BIO molido

Polvo ayurvédico perfecto para el cabello.

3,49 € (100 gr)

Añadir al carro

Exfoliante facial de bambú

Elimina impurezas y grasas acumuladas.

4,39 € (30 gr)

Añadir al carro

Aceite de coco virgen BIO

Prensado en frío, orgánico, natural y puro.

4,59 € (100 ml)

Añadir al carro

Crema base enriquecida en manteca de karité

Ideal para hacer cremas faciales y corporales

7,90 € (250 gr)

Añadir al carro

2 Comentarios

  1. Luis

    En el serum e vitamina C se puede incluir saromis en la fase 3’para aumentar su conservación, me da algo de pespeto dejar tantos días el producto teniendo agua sin ningún conservante
    Gracias por la aclaracion

    Responder
    • Cosmética Natural

      ¡Hola Luis!
      Puedes añadir un conservante suave como Sharomix, conforme con ECOCERT, para que la receta se mantenga hasta un máximo de tres meses. No obstante, nos gustaría recordarte que contiene una dosificación 0,6 – 1,2% (0.6ml a 1.2 máx para 100ml) y para que actúe, el pH del producto final tiene que ser inferior a 5,5.
      Por otro lado, te recomendamos añadirlo en la fase 2 (fase acuosa) de la receta 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *