Ingredientes 100 ml (aprox)
20 gr Aceite de calófilo
4 gr Olivem 1000
60 gr de Agua
0,75 gr Rokonsal (conservante suave para cosmética natural)
1-2 gotas Ácido láctico
Elaboración
- Desinfecta con alcohol envases y utensilios antes de empezar.
- Funde la fase oleosa al baño maría. Aparte, hierve el agua (fase acuosa) y déjalo enfriar hasta los 60-70ºC.
- Introduce ahora la fase acuosa en la fase oleosa (ambas fases deben situarse entre los 60-70ºC) mientras bates con la batidora tipo minipimer durante aproximadamente dos minutos. Después, sigue removiendo con una cucharilla de forma suave hasta que esté a temperatura tibia (puedes poner el vaso dentro de una fuente con agua fría para que se enfríe más rápido).
- Añade ahora el aceite esencial, el extracto y el conservante, y remueve brevemente con la batidora.
- Por último, mide el pH. Si no está entre 5 y 5,4, regúlalo con una o dos gotas de ácido láctico.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Hola, podriais hacer una entrada con aceites esenciales que no se pueden usar en el embarazo. Ya que es algo importante (creo yo) y que a mi me genera muchas dudas. Gracias.
¡Hola Pau!
Te encantará saber que ya lo tenemos publicado desde hace tiempo :D. Te dejamos el enlace por aquí: https://www.cremas-caseras.es/blog/aceites-esenciales-durante-el-embarazo/
Hola, me salió líquido cual sopa… ¿qué puedo haber hecho mal? Muchas gracias.
Buenas 🙂 Esta Receta en principio es muy sencilla, pero es cierto que es muy importante trabajar bien con las temperaturas que se indican.
“La fase acuosa en la fase oleosa (ambas fases deben situarse entre los 60-70ºC) mientras bate con la batidora dos minutos. Después, sigue removiendo con una cucharilla de forma suave hasta que esté a temperatura tibia (puedes poner el vaso dentro de una fuente con agua fría para que se enfríe más rápido).
En caso de que necesites más ayuda envíanos un email a consultas@cremas-caseras.es y te ayudaremos.