Receta crema de manos hidratante y nutritiva frambuesa

Publicado el 10/02/2021

 

¿Necesitas una crema de manos que aporte hidratación y nutra la piel al mismo tiempo? Hemos creado la receta perfecta para ti :).

Con un rico olor a frambuesa, esta crema de manos se va a convertir en un imprescindible, nutre, hidrata y da brillo a nuestras manos. Además es muy fácil de preparar. ¿Te atreves? Ponte manos a la obra ¡empezamos con la receta!

Ingredientes para 50 grs 

FASE 1

7,5 g Manteca karité virgen BIO
8,5 g Aceite de jojoba virgen BIO
3,5 g Olivem ® 900

FASE 2

10 g Aceite de pepita de frambuesa virgen

FASE 3

17,5 g Agua de azahar / agua hervida o agua destilada

FASE 4

1 g Pantenol para cosmética (D-Pantenol Provitamina B5) 75 %
1 g Dermorganics 1388
1 g Fragancia para cosmética natural frutos rojos
1 Gotita Vitamina E ( tocoferol)
2 Gotitas de ácido láctico para regular el pH de la crema a 5- 5,4

 

Elaboración

En primer lugar recuerda, desinfecta todos los utensilios que vayas a utilizar, pulverízalos todos con alcohol y déjalo secar.

  • En un recipiente apto para el calor, añadimos los ingredientes de la fase 1 y llevamos a baño maría hasta que llegue a los 80º.

 

  • En otro recipiente apto para el color añadimos la fase 3 (el agua) y llevamos a baño maria hasta los 70 º.

  • Retiramos la fase 1 cuando esté a 80 º , esperamos un poquito a que baje un poco la temperatura y añadimos la fase 2 ( el aceite de pepita de frambuesa), removemos

  • Vertemos la fase 3 (el agua a 70 º) a la fase 1+2 (a 70 º de temperatura) poco a poco mientras batimos con un vatidor de varillas durante 2 min. Es muy importante que las dos fases estén a la misma temperatura a 70 º.

 

  • Cuando finalice ese tiempo , seguimos removiendo con la ayuda de una cucharilla hasta que se enfríe y añadimos la fase 4.

  • Medimos el PH y regulamos con 2 gotitas apróx. de ácido láctico, para que tenga un pH 5-5,4.

 

  • ¡Nuestro producto esta listo! recomendamos envasar el producto en el envase tubo de cartón de 50ml ¡Sin plásticos!
  •  Importante: En esta emulsión se añade a fase acuosa a la fase oleosa lentamente, la textura final se verá pasadas unas 48 horas. Remover de vez en cuando cada 2 días para mejorar textura final.

Receta en vídeo

¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.

Listado completo de ingredientes

Quiero ver todos los productos

(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.

18 Comentarios

  1. Sarah

    Hola, quisiera saber si se puede utilizar el Oliver 1000 en las mismas proporciones y que otros aceites se pueden utilizar para sustituir el de frambuesa, ya que en mi país no se encuentra? Muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Sarah, lo sentimos pero no hemos testado la formulación tal y como nos comentas. Un saludo 🙂

      Responder
  2. Juani

    ¡Hola! Me surge una duda. Aún siguiendo la receta, ¿cómo sé cuánto tiempo dura mi producto después de hacerlo? Porque claro, dependiendo de la caducidad que tenga podría preparar una u otra cantidad teniendo en cuenta el uso que le doy.

    ¡Un saludo y muchas gracias!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Juani! Puedes aumentar o disminuir las cantidades en la misma proporción para conseguir el resultado que desees, en función de su uso personal sin problema alguno.

      Responder
  3. Andreia

    Hola, que puedo usar em substituicion de dergormanics?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Otro conservante que tenga en casa o con el que trabaje habitualmente, que sea similar, y que se pueda incluir en esta formulación. Eso sí, tiene que saber que la cantidad no será la misma, tiene que tener en cuenta la dosificación recomendada de uso del conservante que incluya en la fórmula para que actúe correctamente. Feliz día! 🙂

      Responder
  4. Sandra

    Gracias por compartir, me encanto tu articulo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Muchas gracias por comentar 🙂

      Responder
  5. Noelia

    ¿Cuanto tiempo aguanta?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! El tiempo de conservación es de aprox 6 meses, si está guardado en condiciones óptimas de elaboración y conservación. Lugar fresco y oscuro, sin luz solar directa. Feliz día 🙂

      Responder
  6. Tania

    Hola, yo tengo solamente Oliver 1000 y cera lanette ns. Cualquiera de estos sirve en vez del olí en 900? Como conservante tengo Sharomix. Puedo usarlo en 1gr? Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Lo puedes sustituir por otro conservante que tenga en casa o con el que trabaje habitualmente, que sea similar, y que se pueda incluir en esta formulación. Tiene que tener en cuenta la dosificación recomendada de uso del conservante que incluya en la fórmula para que actúe correctamente. Feliz día!

      Responder
  7. Ana

    He probado a hacer la crema con los ingredientes tal cual la receta pero a los dos días es como que el liquido se ha separado de la parte más sólida.saben el motivo?gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En la receta explicamos que en esta emulsión se añade a fase acuosa a la fase oleosa lentamente, la textura final se verá pasadas unas 48 horas. Remover de vez en cuando cada 2 días para mejorar textura final. Feliz día 🙂

      Responder
  8. noemi

    hola, puedo cambiar el aceite de frambuesa por el de pepita de uva me equivoque al comprarlo
    muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂

      Responder
  9. Dayana Rodrigues

    Hola! He seguido la receta pero la crema me ha quedado con un olor muy fuerte al aceite de pepita de frambuesa, es posible neutralizar ese olor?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Revisa las cantidades que haz añadido a la formulación, además de mover muy bien la misma, ya que no debe oler tan intensamente como nos comentas. Puedes añadir un poco más de fragancia si lo deseas. Feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Receta crema de manos hidratante y nutritiva frambuesa

18 Comentarios

  1. Sarah

    Hola, quisiera saber si se puede utilizar el Oliver 1000 en las mismas proporciones y que otros aceites se pueden utilizar para sustituir el de frambuesa, ya que en mi país no se encuentra? Muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Sarah, lo sentimos pero no hemos testado la formulación tal y como nos comentas. Un saludo 🙂

      Responder
  2. Juani

    ¡Hola! Me surge una duda. Aún siguiendo la receta, ¿cómo sé cuánto tiempo dura mi producto después de hacerlo? Porque claro, dependiendo de la caducidad que tenga podría preparar una u otra cantidad teniendo en cuenta el uso que le doy.

    ¡Un saludo y muchas gracias!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Juani! Puedes aumentar o disminuir las cantidades en la misma proporción para conseguir el resultado que desees, en función de su uso personal sin problema alguno.

      Responder
  3. Andreia

    Hola, que puedo usar em substituicion de dergormanics?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Otro conservante que tenga en casa o con el que trabaje habitualmente, que sea similar, y que se pueda incluir en esta formulación. Eso sí, tiene que saber que la cantidad no será la misma, tiene que tener en cuenta la dosificación recomendada de uso del conservante que incluya en la fórmula para que actúe correctamente. Feliz día! 🙂

      Responder
  4. Sandra

    Gracias por compartir, me encanto tu articulo.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Muchas gracias por comentar 🙂

      Responder
  5. Noelia

    ¿Cuanto tiempo aguanta?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! El tiempo de conservación es de aprox 6 meses, si está guardado en condiciones óptimas de elaboración y conservación. Lugar fresco y oscuro, sin luz solar directa. Feliz día 🙂

      Responder
  6. Tania

    Hola, yo tengo solamente Oliver 1000 y cera lanette ns. Cualquiera de estos sirve en vez del olí en 900? Como conservante tengo Sharomix. Puedo usarlo en 1gr? Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Lo puedes sustituir por otro conservante que tenga en casa o con el que trabaje habitualmente, que sea similar, y que se pueda incluir en esta formulación. Tiene que tener en cuenta la dosificación recomendada de uso del conservante que incluya en la fórmula para que actúe correctamente. Feliz día!

      Responder
  7. Ana

    He probado a hacer la crema con los ingredientes tal cual la receta pero a los dos días es como que el liquido se ha separado de la parte más sólida.saben el motivo?gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! En la receta explicamos que en esta emulsión se añade a fase acuosa a la fase oleosa lentamente, la textura final se verá pasadas unas 48 horas. Remover de vez en cuando cada 2 días para mejorar textura final. Feliz día 🙂

      Responder
  8. noemi

    hola, puedo cambiar el aceite de frambuesa por el de pepita de uva me equivoque al comprarlo
    muchas gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂

      Responder
  9. Dayana Rodrigues

    Hola! He seguido la receta pero la crema me ha quedado con un olor muy fuerte al aceite de pepita de frambuesa, es posible neutralizar ese olor?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Revisa las cantidades que haz añadido a la formulación, además de mover muy bien la misma, ya que no debe oler tan intensamente como nos comentas. Puedes añadir un poco más de fragancia si lo deseas. Feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *