Receta crema de manos para piel agrietada y antimanchas

crema de manos

Copyright Imagen principal: © Es75 – container cream clover chamomiles white wooden background

Con esta fórmula para elaborar crema de manos elaborada con ingredientes naturales conseguirás una crema de textura ligera, buena absorción y muchas propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes gracias al aceite de manzanilla y a la alantoina. Por su parte, el aceite de kukui tiene la capacidad de regenerar la barrera de la piel y la manteca de kokum mantiene la piel flexible e hidratada (aspectos muy importantes en el cuidado de las manos cuando se trata de pieles secas y agrietadas). El extracto de regaliz, además, ayuda a combatir las manchas de pigmentación que a menudo salen con la edad, mientras que el aceite esencial de mirtolimón aporta un delicioso aroma fresco y cítrico*.

¿Te animas a probar la receta? ¡Toma nota de los ingredientes!

Ingredientes para 150 ml

Fase A
20gr Aceite de kukui
20gr Manteca de kokum
6gr Cera Lanette N

Fase B
10 gr Aceite de manzanilla (macerado) 

Fase C
76 gr Agua o hidrolato de rosa
0,75 gr Alantoina

Fase D
5 gr Extracto de regaliz
1 gr Vitamina E acetato natural
1,5 gr Cosgard (conservante natural)
9 gotas Aceite esencial Mirto limón (y/o gotas Aceite esencial Petitgrain)

Para regular el pH
1-2 gotas de Ácido láctico

Elaboración

Como siempre, antes de empezar asegúrate de desinfectar con alcohol los materiales y utensilios que vayas a utilizar y cubrir la superficie de trabajo con papel.

crema de manos

Mide en un vaso de laboratorio la Fase A y llévala al baño maría para fundir la cera lanette N y la manteca de kokum. Cuando lo hayas conseguido, quita el vaso del baño maría y añade el aceite de manzanilla.

 

crema de manos

Hierve el agua o el hidrolato de la Fase C y después déjalo enfriar a 70ºC. Añade a continuación la alantoina y remueve para que se diluya.

crema de manos

Vierte ahora el agua en los aceites (la Fase C al vaso que contiene las Fases A+B) y bate durante aproximadamente 2-3 minutos con la minibatidora. Verás que se crea una emulsión blanca (será muy líquida mientras esté caliente).

crema de manos

Sigue removiendo con una cucharita hasta que la emulsión se haya enfriado a temperatura ambiente. Una vez conseguido, introduce la Fase D y vuelve a remover de forma breve con la minibatidora para que quede todo perfectamente mezclado. Mide el pH y si hace falta añade una o dos gotas de ácido láctico para que se sitúe entre 5-5,4.

¡Y ya estaría todo listo! Solo te faltaría envasarla (puedes usarla de forma inmediata).

*El aceite esencial de Mirto Limón lo puedes usar también durante el día, y en días soleados. No es un aceite esencial fototóxico ni provoca fotosensibilidad al no proceder de cáscaras de cítricos. 

¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.

Listado completo de ingredientes

Quiero ver todos los productos

(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.

11 Comentarios

  1. Mihaela

    Buenas tardes!

    Si no tengo manteca de kokum, ¿puedo utilizar la de karite o coco?

    Gracias!

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! No tiene un sustituto como tal, pero puedes probar con otra manteca que sea lo mas similar posible en la misma cantidad que aparece en la formulación. Un saludo!

      Responder
  2. Carlos

    Gracia por compartir esta receta, la voy a poner en practica

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Carlos, gracias por tu comentario 🙂 Saludos.

      Responder
  3. Mari

    Me fascina hacerme las cremas y está la aré gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Gracias por tu comentario. Esperamos que disfrutes de esta receta y si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos. Un saludo 🙂

      Responder
  4. Serrano

    Hola. Me encanta vuestras recetas. Pero me gustaría que incluyeseis sustitución por otros aceites o mantecas. Cuando os compro manteca cacao o karite o aceites duran para muchas recetas. Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂

      Responder
  5. Isabel

    Gracias por la receta se ve genial, yo tengo las manos muy arrugadas y secas, en cuado tenga los ingredientes
    la haré, gracias.

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Esta receta te irá genial 🙂 si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. Feliz día!

      Responder
  6. Josefina

    Gracias que amable ❤️

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *