Desodorante de alumbre vs desodorante en crema

Publicado el 17/10/2022

 

Por lo general, todas las mañanas, utilizamos un desodorante. Se trata de una acción que diariamente realizamos con un producto de cuidado corporal y que se ha convertido en un imprescindible en nuestra rutina diaria.

El uso del desodorante es una acción que realizamos independientemente de cualquier época del año, por lo que existen muchas opciones disponibles y muchos formatos en el mercado.

Es por esto, por lo que hoy desde Cosmética natural Casera Shop te queremos hablar sobre las diferencias que hay entre el desodorante de alumbre y el desodorante en crema y, además, mencionarte algunas recetas caseras de desodorantes naturales que puedes elaborar para mimar de la mejor manera la zona de las axilas.

¿Por qué sudamos?

Como sabemos, el sudor o la transpiración es una función natural del organismo que ayuda a controlar la temperatura corporal. Se trata de un líquido inodoro que segregan las glándulas sudoríparas, de las que hay entre 25.000 y 50.000. La composición de este tipo de glándulas atrae a las bacterias que son las responsables de la formación del mal olor.

El sudor lo puede provocar el calor y la humedad, también es frecuente que se produzca por un aumento de actividad de las glándulas sudoríparas cuando se está haciendo deporte, por factores hormonales, como la pubertad o la menopausia, por estados de ánimo, como el estrés o la vergüenza. Asimismo, también se pude deber a alguna causa médica, por una enfermedad o efectos secundarios por una medicación, entre otros factores.

por qué dudamos

¿Qué tipos de desodorantes existen?

Desodorantes

El desodorante ayuda a mantener la frescura de la piel y así como los desodorantes naturales, se pueden encontrar en varios formados sprays, stick o roll on. Elegir uno u otro depende del gusto de cada persona.

Desodorantes naturales

Los desodorantes naturales son aquellos que sus ingredientes están conforme a los estándares de las certificadoras de cosmética natural.

¿En qué se diferencian de los desodorantes convencionales? Un desodorante natural no interfiere en los procesos naturales de intercambio de nuestra piel. Es por esto por lo que desde Cosmética Natural Casera Shop te animamos a que pruebes los desodorantes naturales.

Echa un vistazo a este interesante post donde te contamos todo lo que necesitas saber acerca de los desodorantes naturales

Asimismo, algunos de los mejores ingredientes para elaborar desodorantes naturales y que puedes encontrar en nuestra web son:

Zinc Ricinoleate (Ricinoleato de cinc)

Se trata de un aditivo natural para productos desodorantes que tiene la capacidad de absorber olores en desodorantes, cremas, lociones y productos de cuidado de los pies.

Quiero ver más información sobre ricinoleato

Zinc PCA

El zinc PCA es un aditivo antibacteriano y sebo-regulador. Ayuda a reducir olor corporal. Además, tiene propiedades hidratantes. Además, se puede utilizar en cremas, líquidos, tónicos, champús, tónico para el cabello, desodorantes.

Natural DEO

Así como los anteriores, este es un aditivo para elaborar desodorantes naturales. Inhiben la descomposición enzimática del sudor y evitan de esta forma la formación de malos olores.

Quiero probar Natural DEO

Ester de Ácido Cítrico

Este aditivo para elaborar desodorantes naturales inhibe la descomposición enzimática del sudor y evita la formación de malos olores. Además, aporta propiedades antioxidantes y aumenta la eficacia de los conservantes usados en un producto

No me lo pierdo

Por otra parte, al igual que los desodorantes convencionales, estos los puedes encontrar en varios formatos:

Desodorante en spray

Puede aplicarse en cualquier tipo de piel y lo mejor es que la puedes elaborar tú mism@. Mira esta receta casera y natural que hemos formulado y que es muy sencilla y rápida de hacer.

Se trata de un desodorante en spray que actuará contra el mal olor en forma de descomposición enzimática del sudor gracias al Ester de Ácido Cítrico, un principio de la cosmética natural capaz de evitar la formación de malos olores.

No me pierdo la receta de un desodorante spray casero

Desodorante roll-on

Son aptos para pieles normales y tienen alto nivel de neutralización del olor.  ¿Te animas a probarlos? Sigue los pasos de elaboración de esta estupenda receta de un desodorante en roll-on alcalino y dile adiós al mal olor.

Quiero probar la receta de un desodorante roll-on alcalino

Desodorante en polvo

Cuida la piel y no deja mancha, ni sensación pringosa tras su aplicación, como esta receta de un desodorante en polvo que ayudará a combatir el mal olor con eficacia gracias a sus ingredientes como el Óxido de Zinc, capaz de impedir que la piel sufra irritaciones, además posee un sinfín de propiedades antiinflamatorias, astringentes y secantes.

Justo lo que buscaba, una receta de un desodorante en polvo casero

Antitranspirantes

Son aquellos que neutralizan el olor y el sudor. Normalmente el principio activo en sus fórmulas son las sales de aluminio que funcionan como agentes antimicrobianos naturales, por lo que también eliminan las bacterias de la piel.

antitranspirantes

Desodorante piedra de alumbre

Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior, otra clase de desodorante que muchas personas utilizan y que es muy popular es la piedra de alumbre. Este es un mineral principalmente compuesto por aluminio y potasio. Su uso más frecuente es como desodorante gracias a sus propiedades naturales que se adaptan a cualquier tipo de piel.

La piedra de alumbre puede ser convertida en polvo sin perder sus propiedades cicatrizantes, astringentes y antibacterianas, es de origen natural y de color blanco.

¿Cómo se usa la piedra de alumbre como desodorante?

Para usar la piedra de alumbre, solo basta con humedecer un poco y aplicar en la zona deseada que esté limpia y seca. Después hay que limpiar, secar y guardar correctamente la piedra.

Propiedades de la piedra de alumbre

Hipoalergénico.

Antibacteriana.

Astringente.

Cicatrizante.

Mantiene a sequedad por lo que es astringente.

Cuenta con compuestos cicatrizantes.

Neutraliza los malos olores.

Antitranspirante natural: Es eficaz para controlar la transpiración y el mal olor ocasionado por la sudoración. La experta en Dermatología y Venereología, Lola Bou Camps, afirma que el exceso de sudor puede provocar la aparición de dermatitis, principalmente en los pies, por lo que la piedra de alumbre es beneficiosa para esta patología.

¿Para qué sirve la piedra de alumbre además de desodorante?

Puede curar heridas e irritaciones

Gracias a sus propiedades cicatrizantes, la piedra de alumbre se utiliza como calmante y como remedio para curar irritaciones y heridas.

Ayuda a tratar picaduras de insectos y acné

Si se utiliza como crema calma el picor y reduce la inflamación.

Limpia la ropa y reduce el mal olor en los zapatos

Además del sector de la belleza y la salud, la piedra de alumbre también se utilizar en el hogar para limpiar la ropa y combatir el mal olor en los zapatos.

Puede tratar llagas y heridas de la boca

Gracias a sus propiedades antibacterianas, esta piedra se ha comenzado a usar para tratar llagas y heridas en la boca.

desodorante de crema natural

Desodorante en crema natural

Es apto para todo tipo de piel, incluso las pieles más sensibles lo pueden utilizar. Además, pueden neutralizar el mal olor.

Te animamos a que pruebes los desodorantes en cremas naturales, los puedes elaborar en pocos pasos, siguiendo, por ejemplo, esta maravillosa receta casera y natural.

Se trata de una formulación que tiene una serie de ingredientes que otorgan a la zona de la axila propiedades muy interesantes. ¡Descúbrelas!

Quiero ver el paso a paso de la receta del desodorante en crema

¿Cómo se utiliza la crema desodorante?

Para un uso correcto de los desodorantes en crema es necesario aplicarlos sobre la axila completamente limpia y seca. Se pueden aplicar con las yemas de los dedos y con un suave masaje hasta su total absorción. Se recomienda exfoliar la zona de las axilas semanalmente para eliminar la suciedad y las bacterias que causan el mal olor.

Ventajas y desventajas de la crema desodorante

Una de sus ventajas es que por lo general son formuladas con aceites esenciales y mantecas vegetales que hidratan, calman y refrescan la zona de las axilas permitiendo la transpiración natural y absorbiendo el exceso de humedad.

Otra de las ventajas es que son zero waste y no suelen dejar manchas en la ropa, ya que, al aplicarse con los dedos, la cantidad de producto utilizada es menor.

Además, suelen durar mucho más tiempo, porque son muy resistentes al agua, por lo que no es necesario volver a aplicarla.

No obstante, una de sus desventajas es que puede resultar incómodo de aplicar a las personas que no están acostumbradas al método de aplicación único, por lo que puede llevar tiempo acostumbrase a la crema.

Por último y teniendo en cuanta las ventajas y desventajas de la piedra de alumbre y de la crema desodorante natural, cuéntanos ¿cuál usarías tú?

Recuerda que, si tienes dudas sobre desodorantes naturales, te animamos a que nos escribas. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte. Además, puedes seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales para estar al día de todas las novedades: Facebook, LinkedIn, YouTube, Pinterest e Instagram.

 

 

 

2 Comentarios

  1. Andrea

    Hola!! Gracias por la info!! Tengo una duda..que PH es el adecuado en un desodorante? Hice uno con piedra alumbre en spray y por más de que le agregue más cantidad de piedra alumbre me queda un Ph de 4…que puedo hacer?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para una atención más personalizada, nos puedes contactar directamente. Envía un WhatsApp o llama al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es te solucionarán lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desodorante de alumbre vs desodorante en crema

2 Comentarios

  1. Andrea

    Hola!! Gracias por la info!! Tengo una duda..que PH es el adecuado en un desodorante? Hice uno con piedra alumbre en spray y por más de que le agregue más cantidad de piedra alumbre me queda un Ph de 4…que puedo hacer?

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para una atención más personalizada, nos puedes contactar directamente. Envía un WhatsApp o llama al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. También puedes enviar un email a consultas@cremas-caseras.es te solucionarán lo antes posible. Un saludo y feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *