¿Cuáles son las diferencias entre piel atópica y piel sensible?

La piel es capaz de expresarse mediante diferentes reacciones. Estas pueden ser irritación, manchas, eccemas o picores muy molestos que nos dan la señal de alarma de que algo no anda bien. Hay que saber diferenciar estos síntomas y conocer por qué aparecen para descubrir el problema, pues en algunas ocasiones coinciden. ¿Te cuesta ver las diferencias entre piel atópica y piel sensible? ¡No te preocupes! Desde Cosmética Natural Casera Shop te vamos a dar todas las claves.

Es muy importante destacar que cada una de ellas necesita unos cuidados específicos para que vuelva a verse sana. Y, además, la cosmética natural en muchas ocasiones supone un gran alivio para las pieles sensibles y atópicas.

Cómo saber si tengo piel atópica

Los síntomas de la piel atópica coinciden en muchas ocasiones con otro tipo de afecciones dermatológicas. Es por esto que a muchas personas le cuesta diferenciarlas. La piel atópica cursa con grandes irritaciones y un picor extremo, además de gran sequedad en la epidermis.

Esta enfermedad cutánea suele aparecer desde la infancia y es una de las consultas más frecuentes a dermatólogos. Lo cierto es que en los últimos 30 años los casos de personas con piel atópica se han multiplicado de manera muy considerable. Son muchos los avances en este sentido, que han permitido comprender esta condición y saber cómo hay que tratarla.

Lo primero que debes saber de la dermatitis atópica es que es una enfermedad inflamatoria de la piel. Podemos reconocerla por la presencia de manchas rojas, muy frecuentemente cubiertas de pequeñas vesículas que provocan un intenso picor. También presenta xerosis cutánea.

La piel atópica es una afección crónica que pasa por diferentes fases, con brotes. Las fases más agudas pueden suponer un verdadero problema en el paciente pues tienen un gran impacto en el día a día.

Las causas de la dermatitis atópica pueden ser genéticas, heredada de padres a hijos. Sin embargo, también se ha demostrado que influye mucho el sistema inmunológico y la alimentación.

piel atópica

Pieles atópicas y sensible: cómo distinguirlas

La piel sensible es más frecuente en las mujeres jóvenes y, por lo general, mejora con el paso de los años si sabemos cómo cuidarla y qué productos emplear. Los síntomas más comunes son ardor, picor y escozor en la dermis facial. Es causada por una pérdida extrema de las defensas o por la propia naturaleza. Reacciona muchas veces por el uso de productos cosméticos o exposiciones al sol y al frío. Las personas que la padecen tienen reacciones más intensas.

En el caso de la piel atópica, como hemos comentado anteriormente, es una enfermedad dermatológica crónica y tiene en la mayoría de ocasiones un origen genético. Los síntomas son muy parecidos a los de la piel sensible, pero las reacciones suelen ser mucho más intensas y fuertes. El estrés o la alimentación pueden favorecer un brote de piel atópica. Sin embargo, las afecciones en la dermis sensible son causadas por entrar en contacto con algunos factores.

La piel sensible a ciertos cosméticos o productos para la cara es la más común. Los síntomas suelen aparecer tras aplicar algún cosmético que causa molestias, o la exposición a factores ambientales.

A quién afecta más la piel atópica y en qué partes del cuerpo se suele focalizar

La dermatitis atópica afecta a entre el 2% y el 5% de los adultos. En el caso de los niños, aparece entre el 10% y el 20%. Este es un trastorno prolongado y permanente que podemos detectar por una piel seca, con descamaciones e irritación en el que aparecen brotes. Lo cierto es que no tiene cura, pero podemos aplicar un cuidado específico para controlar los brotes y protegerla.

La piel atópica, o eccema atópico, aparece principalmente en el cuerpo y la cara de los bebés, niños y adultos. La tasa de incidencia ha crecido en los últimos años, duplicándose y triplicándose respecto a periodos anteriores.

En el caso de las personas adultas las erupciones afectan a la zona del escote y del cuello, los pliegues de los codos, manos, pies, cara cuero cabelludo y pantorrillas. Sin embargo, en bebés y niños las zonas afectadas son diferentes.

Las personas que padecen esta enfermedad cutánea a menudo sufren también estrés, confianza en sí mismo e insomnio. Se debe tener siempre una buena rutina de cuidado de la piel para aliviar los síntomas.

piel atópica o eccema atópico

Cuidados para las pieles atópicas y las pieles sensibles

Si es tu caso y tienes piel atópica y piel sensible, desde Cosmética Natural Casera Shop te vamos a indicar cuáles son sus cuidados. Por lo general, hay que tener mucha atención porque con frecuencia necesitan de pocos productos, pero de gran calidad, naturales y elaborados con pocos principios activos, escogidos cuidadosamente y evitando los conservantes. Si tienes piel atópica, te recomendamos, además, que acudas a un dermatólogo.

Diferentes cuidados para cada zona del cuerpo

Para controlar los síntomas de la piel atópica hay que estar atento a su cuidado. Lo más importantes es que intentes mantener siempre la piel hidratada con productos emolientes.

  • Hidrata tu piel. Aplica cada día productos emolientes para calmar los síntomas. Las cremas para la cara, aceites de ducha o lociones mantendrán la dermis hidratada y por lo menos reducirá el picor y las lesiones. El aceite de onagra con ácidos grasos omega 6.
  • Crea tu propia cosmética natural. ¿Has pensado alguna vez hacer tus propios productos de manera natural y casera? En Cosmética Natural Casera Shop disponemos de una gran variedad de recetas y de ingredientes activos naturales que te serán de gran utilidad para los brotes de dermatitis atópica.
  • Ten una buena rutina de cuidado. Es importante que evites exponerte a temperaturas extremas y al sudor, ponerse ropas blandas al contacto y evitar las texturas rugosas. También te recomendamos conservar los productos de cuidado en el frigorífico para aliviar el picor. Evita las duchas demasiado calientes y muy prolongadas. Para aliviar el estrés, puedes practicar yoga o hacer meditación.

Tampoco se recomienda frotar la piel, y hay que aclararse impecablemente tras la ducha, con un secado muy suave dando ligeros golpecitos con la toalla.

aceite de onagra

Productos para la piel muy seca o atópica

Emplear cosméticos específicos para la piel muy seca y atópica es fundamental para evitar brotes y aliviar los síntomas. Es importante destacar que cuantos menos ingredientes activos tenga y se eviten los conservantes, es mucho mejor.

  • Productos emolientes para la cara y el cuerpo. La piel no tiene las mismas características en la cara que en el resto del cuerpo. Por eso, debemos usar productos específicos de piel atópica para esas zonas.
  • Productos de higiene personal. En estos casos, menos es más. Es importante que revises los ingredientes y principios activos para que estos no sean muchos, pero sean buenos para este tipo de piel.
  • Productos de belleza. Muchas personas tienen sensibilidad a los cosméticos. Tienes que buscar productos específicos para tu tipo de piel. No solamente hablamos de maquillaje, sino de las brochas que utilices. Presta gran atención a la composición de los productos. Hidrata muy bien tu piel antes de aplicar el maquillaje y cuando lo retires.

¿Sabías que en nuestra tienda online puedes conseguir productos específicos para piel sensible? Entre estos extraordinarios productos están:

Activo Piel Sensible y reactiva:

Se trata de un activo con múltiples beneficios que no solo ayudará a calmar tu piel, si no que también ayudará mejorar la calidad de vida de la piel reactiva haciéndola más resistente a la inflamación, previniendo el círculo vicioso de la dermatitis y la sobreinfección, y limitando las secuelas inflamatorias.

¡Quiero saber más!

Activo Anti-Rojeces:

Este activo tiene la capacidad de reducir las rojeces y la inflamación de la piel, además de mejorar la tonicidad vascular y restaurar la función barrera para mantener una piel hidratada. Así mismo, mejora la luminosidad de la piel y unifica el tono.

¡No me lo pierdo!

activo anti-rojeces

Recetas de cosméticos para piel atópica y piel sensible

Si quieres asegurarte de que los cosméticos que uses a diario sean buenos para la piel atópica o la piel sensible, te aconsejamos hacerlos en casa. ¡Estás de suerte! Porque en Cosmética Natural Casera Shop puedes encontrar muchas recetas y todos los ingredientes activos y utensilios que necesitas para hacerlas, ¡al mejor precio!

  • Receta crema de día para piel sensible y reactiva con crema base – Malva. Se trata de una receta que hidrata, nutre y protege tu piel de la sobreinfección e inflamación. Es muy fácil y sencilla de elaborar en tan solo dos pasos podrás disfrutar de todos los beneficios de esta crema.

¡No me la pierdo!

  • Receta de una crema facial para piel atópica. Es capaz de restaurar la barrera de la piel y ayudar a su hidratación, cicatrización y regeneración. También calma la sensación de picor gracias a los principios activos que contiene, como la Urea.

¡Quiero probarla!

  • Receta Crema calmante para bebés. Descubre aquí cómo puedes hacer la crema calmante para tu bebé con unos pasos muy sencillos a partir de ingredientes naturales que proceden de la agricultura ecológica.

¡Necesito los detalles!

  • Receta stick calmante para piel irritada y/o agrietada. Con este stick conseguirás una piel nueva. Su elaboración es muy sencilla por lo que es muy buena para principiantes.

¿Cómo se hace?

  • Crema de noche con harina de avena para pieles secas. Con esta receta conseguirás un producto de gran hidratación para personas con la piel muy seca. La harina de avena tiene propiedades humectantes y antirritantes.

¡La necesito!

¿Tienes dudas sobre la piel atópica y la piel sensible? ¡Ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte. También queremos destacar que ante la piel sensible o piel atópica es fundamental acudir a un médico especialista. Te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna novedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *