Exfoliar los pies está de moda ¡Descubre por qué!

Publicado el 14/07/2022

 

¿Sueles cuidar y mimar tus pies? Esta parte de nuestro cuerpo, aunque solemos ignorarla, es la que más sufre día a día y una de las que más se resiente, ya que está casi en contacto directo con el suelo todos los días.

Es por esto por lo que, así como nuestra piel, nuestra alimentación y nuestra salud, debemos darle los cuidados necesarios para evitar los talones agrietados, la aparición de durezas y el daño en nuestras uñas.

Para cumplir con este objetivo debemos hidratar muy bien los pies y exfoliarlos constantemente. Desde Cosmética Natural Casera Shop te queremos compartir los beneficios que hay detrás de exfoliar nuestros pies y cuidarlos de manera natural, además de utilizar tratamientos naturales para ello.

Así que, si aún no tienes una rutina, productos, ni tratamientos necesarios para el cuidado de tus pies, presta mucha tención a lo que te contaremos a continuación, porque estamos seguros de que te será de mucha ayuda.

¿Cuáles son las razones más frecuentes por las que tenemos talones agrietados?

Los pies, y en especial los talones, son la parte de nuestro cuerpo que más tenemos olvidados, por lo que los talones agrietados son un signo que nos indica que no los hemos cuidado lo suficiente y como deberíamos. La sobre exposición o la falta de humectación hacen que se agrieten fácilmente.

Estas son las razones más frecuentes:

-Envejecimiento natural: Una de las principales razones que determinan la sequedad en la piel es el avance del tiempo, ya que a medida que avanza nuestra edad, nuestra piel pierde elasticidad.

-Causas hereditarias: Nuestras características genéticas, a veces, pueden afectar nuestra piel.

-Rutinas diarias: Tener una excesiva actividad del pie puede provocar una piel seca y gruesa alrededor de los talones, además de estar tiempos prolongados parados y en suelos duros.

-Factores ambientales: Esto lo puede provocar lugares secos y sin humedad, ya que pueden producir resequedad en la piel y esto puede ser consecuencia del clima o de elementos de una habitación cerrada como la calefacción.

-Alimentación: Como sabemos una alimentación pobre en vitaminas y minerales provocan falta de humedad en la piel.

-Enfermedades: Afecciones como pie de atleta, soriasis, eczema, problemas de tiroides o diabetes pueden causar talones secos y agrietados.

pies hidratados

¿Conocías los beneficios de exfoliar los pies?

Como hemos mencionado, a medida que avanzamos en edad, la piel va perdiendo la capacidad de eliminar las células viejas, lo que provoca obstrucción de poros. Esto conlleva a que se acumulen impurezas que impiden la oxigenación de la piel.

Para evitar esto, sobre todo en nuestros pies, que suelen tener resecamiento en los talones, lo que se traduce en unos talones agrietados con durezas en los pies, piel seca o escamada, primero debemos comenzar por eliminar las células muertas de la piel.

Esto lo hacemos exfoliando nuestros pies, la exfoliación es sinónimo de limpieza, esta ayudará a que nuestra piel se regenere mucho más rápido en esta zona de nuestro cuerpo para así lucir una piel más joven y tersa y volviéndola más receptiva a la acción de los hidratantes.

Gracias a la exfoliación tendremos

-Una piel limpia y unos pies rejuvenecidos: Una piel áspera nos da la sensación de una piel que está sucia. Por lo que no hay nada mejor que un buen tratamiento exfoliante para limpiar la piel y remover todas las impurezas.

Encuentra en nuestra tienda online exfoliantes naturales para que disfrutes de una piel limpia, tersa y muy cuidada.

-Los pies como los de un bebé: Una buena exfoliación puede ayudar a unificar el tono de nuestra piel a largo plazo, además que les aportará una gran suavidad. ¡Anímate a hacerlo por unos meses, verás cómo notarás los resultados!

-Unos pies sin grietas y sin durezas:  Para los pies, la exfoliación puede hacerse con una piedra pómez, esponja vegetal y con cepillos especiales que “lijan” las callosidades y durezas.

No obstante, también se puede hacer con tratamientos naturales, los cuales veremos más adelante.

pies cuidados

¿Cómo exfoliar los pies de forma natural?

Existen dos tipos básicos de exfoliantes: Los mecánicos (físicos), gránulos, esponjas, etc. y los enzimáticos.

El exfoliante más común es el llamado gommage, de gránulos o de arrastre, que actúa arrastrando las células muertas que hay en la superficie de la piel.

Está compuesto por una suave mezcla de minerales y microesferas de fricción, en forma redonda, que con el movimiento van arrastrando la piel muerta.

Su uso es sencillo, ya que se aplica sobre la piel húmeda, se masajea durante unos minutos y luego se retira con agua. Después de esto, la piel queda suave, libre de células muertas y luminosa. Este producto viene en forma de cremas o lociones.

Por otra parte, los exfoliantes enzimáticos pueden ser en formato crema o mascarilla y no llevan gránulos.

Como su propio nombre lo indica, está compuesto de enzimas que se extraen de frutas tropicales como la papaya, piña o mango y los principios activos que se aprovechan de estas son los polifenoles que son aquellas sustancias capaces de deshacer las uniones que existen entre las células muertas de la piel liberando los poros y haciendo que la piel sea más brillante y se vea más sana.

Piedra pómez para eliminar las durezas

La piedra pómez es una roca volcánica porosa idónea para una exfoliación natural y eliminación de durezas sobre las plantas de los pies y codos. ¡Úsala con la piel mojada y ablandada cada 1-2 semanas!

Cremas, mascarillas y masajes para unos pies mimados

-Para ablandar las durezas de los pies irá genial un baño de agua caliente con sales exfoliantes, introduce los pies en una bañera y masajéalos con sales y cremas.

-Para suavizar la piel es muy importante exfoliar los pies, por lo menos, una vez a la semana. Para esto se puede utilizar un guante de crin para dar un masaje general a los pies y eliminar las células muertas.

Hidrata profundamente tus pies y evita la sequedad y grietas en los talones.

Te animamos a que pruebes nuestra receta natural de una crema de pies con urea que hidratará en profundidad a la vez que combatirá las callosidades en la planta de los pies.

Tratamientos naturales para cuidar los pies

Tratamientos naturales y caseros para exfoliar tus pies ¡Toma nota!

Exfoliante casero para pies con café

La cafeína, entre otras propiedades, tiene un alto contenido en antioxidantes lo que lo convierte en un excelente ingrediente a la hora de preparar una mascarilla exfoliante para pies.

Para elaborarla, tan sólo necesitarás dos cucharadas de café en polvo y una cucharada de Aceite de Coco, un estupendo hidratante. Mezcla ambos ingredientes en un recipiente, luego aplícalo sobre la piel, haz un masaje suave y deja actuar durante 15 minutos.

Por último, retira la mascarilla con agua tibia, seca los pies y ¡listo!

Exfoliante casero para pies con bicarbonato

Este exfoliante casero te irá muy bien para los pies agrietados. El Bicarbonato de Sodio es una sustancia limpiadora, exfoliante y antiinflamatoria, entre otras propiedades.

Para preparar este exfoliante, bastará con mezclar 2 cucharadas de Bicarbonato de Sodio con 5 cucharadas de gel de aloe vera o un aceite vegetal en un recipiente. Cuando forme una pasta homogénea, aplícala sobre los pies limpios, realizando movimientos circulares y masajeando bien. Por último, deja actuar durante 10 minutos y retira la pasta con agua tibia.

Exfoliante casero para pies con sal

La sal es un poderoso ingrediente para eliminar la piel muerta de los pies. Además, ayuda a reducir las durezas y las callosidades y a mejorar la circulación. Para que la crema exfoliante para pies con sal sea más efectiva, la puedes mezclar con avena y Aloe Vera.

Añade en un recipiente media taza de avena, media taza de aloe vera y dos cucharadas de sal. Remueve muy bien hasta que quede homogénea y aplícala sobre los pies con movimientos circulares. Por último, retira la mezcla con agua tibia.

Exfoliante para pies con Aceite de Coco

El Aceite de Coco es muy hidratante, además, contiene ácido láurico, que ayuda a eliminar las bacterias que provocan el mal olor de pies.

Para esta preparación, para pies ásperos, necesitarás sal marina gruesa y aceite de coco. Deberás mezclar ambos ingredientes en una proporción 2:1. Por ejemplo, si usas una taza de sal, deberás agregar 1/2 taza de aceite de coco. ¡Notarás tus pies más suaves!

Exfoliante para pies con Aceite de Almendras

El Aceite de Almendras es un producto que aportará a este exfoliante hidratación, suavidad y elasticidad a la piel. Además, cuenta con numerosas antioxidantes y vitamina E.

Para preparar este exfoliante, mezcla azúcar con Aceite de Almendras hasta formar una mezcla homogénea. Luego, con movimientos circulares, aplícala sobre los pies y, por último, enjuaga la zona con agua tibia.

¡Te animamos a que apliques estos tratamientos 1 – 2 veces a la semana y notarás un antes y un después en tus pies! Recuerda que, si tienes dudas sobre cómo exfoliar tus pies, te animamos a que nos escribas. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte. Además, puedes seguirnos en nuestros perfiles de redes sociales para estar al día de todas las novedades: FacebookLinkedInYouTubePinterest e Instagram.

4 Comentarios

  1. Marisa Franchi

    Hola la fórmula con liposomado se puede electroporar ?y me gustaría una fórmula de crema para melasmas para electroporar muchas gracias por todas sus formulación e información

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Lo sentimos, no tenemos una fórmula como tal. Un saludo 🙂

      Responder
  2. Sara urzaiz

    Hola , tenéis alguna formación para hacer la preparación de los pies ? Masajes y exfoliación.. sin uñas .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exfoliar los pies está de moda ¡Descubre por qué!

4 Comentarios

  1. Marisa Franchi

    Hola la fórmula con liposomado se puede electroporar ?y me gustaría una fórmula de crema para melasmas para electroporar muchas gracias por todas sus formulación e información

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Lo sentimos, no tenemos una fórmula como tal. Un saludo 🙂

      Responder
  2. Sara urzaiz

    Hola , tenéis alguna formación para hacer la preparación de los pies ? Masajes y exfoliación.. sin uñas .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *