¿Buscas un gel y/o champú para los peques de la casa que no dañe su delicada piel? ¡Estás en el sitio adecuado!
En Cosmética Natural Casera Shop hemos elaborado un gel (también se puede usar como champú en niños y bebés) capaz de limpiar e hidratar la piel de los más pequeños de una forma muy suave. Bastará con aplicar un poco sobre la piel, frotar brevemente y enjuagar (no funciona añadiéndolo simplemente al agua de la bañera).
¿Te animas a probar la receta? ¡No tiene desperdicio!
Ingredientes para 200 ml (aprox)
FASE 1
140 gr Hidrolato de manzanilla BIO (o agua)
2 gr Leucidal Liquid
5 gr Harina de avena coloidal
2 gr Alginato
FASE 2
20 gr Coco glucoside
4 gr Lamesoft
FASE 3
16 gr Sucragel
10 gr Manteca de karité BIO
FASE 4
5 gr Proteína de trigo
Ácido láctico para regular pH en 5-5,4 (aprox 12 gotas)
Elaboración
- Limpia y desinfecta con alcohol los materiales y utensilios que vayas a utilizar, dejándolos secar antes de iniciar el proceso de elaboración.
- Ahora es el momento de preparar un gel con los ingredientes de Fase 1. Para ello, primero mezcla el hidrolato de manzanilla BIO con el conservante Leucidal Liquid, removiendo bien. Después, añade la harina de avena y ayúdate de la minipimer para batir. Por último, incorpora el alginato y vuelve a remover hasta que tengas un gel homogéneo. Es importante añadir la harina de avena coloidal a la Fase 1 con el conservante incorporado, por eso se mezcla primero el hidrolato. Si ves que te queda demasiado líquido, puedes añadir más alginato para volverlo más espeso (el alginato muestra la textura final pasadas unas horas). Y recuerda que no hace falta calentar el hidrolato ya que el sucragel que nos hace aquí de emulsionante para ligar aceites y agua, también funciona en frío.
- Añade la Fase 2 a la Fase 1 y remueve hasta que esté homogéneo.
- Funde al baño maría la manteca de karité BIO.
- Saca el vaso del baño maría y añade Sucragel a la manteca de karité. Después, vierte la Fase 3 en el vaso que contiene la Fase 1+2.
- Una vez veas que está todo perfectamente mezclado, añade la Fase 4 a la Fase 1+2+3 y vuelve a remover.
- Por último, bate con la minipimer brevemente y regula el pH si fuera necesario hasta situarlo en 5-5,4.
¡Y ya estaría listo! La conservación del producto es de aproximadamente 2 meses y puedes usarlo tanto como gel de ducha normal, como champú en los más pequeños (perfectamente válido en niños y bebés con la piel sensible).
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Justo necesitaba una receta asi para hacer champú de mi peque. Una pregunta, en niños de 4 años se puede añadir al champu aceite de arbol de té? Y que cantidad?
Muchas gracias
Porque hay que poner el conservante al principio junto a la avena y no al final?
Hola Antonia 🙂
Es la forma de uso que nos indica el fabricante; debe ser introducido en la fase acuosa con el conservante puesto. ¡Saludos!
Buenos dias! Se podria usar otro conservante?? Le daria la misma caducidad?? Gracias!
Hola Patricia 🙂
En principio no habría problema. Te dejamos por aquí una guía explicativa de los conservantes por si te sirve de ayuda: https://www.cremas-caseras.es/blog/conservantes-tipos-diferencias-leccion-ii/
Hola!! Ya he hecho mi primer gel de baño, pero no me gusta como huele, Le podría echar algún aceite esencial? Teniendo en cuenta q es para un niño de 3 años, gracias
Puedes probar con una gotita de aceite esencial de lavanda 🙂
Buenas, a mí me ha pasado algo muy curioso que nunca me había pasado antes…
Lo hice tal cual , lo único q le añadí unas gotitas de lavanda pq N tenía manzanilla y el olor no es muy agradable y pasadas 24 horas el producto me ha reducido a la mitad…
Lo batí cuidadosamente, N entiendo que reaccion ha pasado
Un saludo!
lo cierto es que esta receta no contiene ningún aceite esencial. ¿Quizá has querido decir que has sustituido el hidrolato de manzanilla BIO por aceite esencial de lavanda? En ese caso, es normal que la receta no haya salido bien, ya que el hidrolato no tiene nada que ver con el aceite esencial en cuanto a propiedades y uso :/
Hola, buenas me gusta mucho esta página, me estoy iniciando en la cosmética cacera y me staría saber como calcular exactamente las cantidades ingredientes para elaborar cualquier producto.
Hola, Puedes calcular los ingredientes con los utensilios para medir proporciones, https://www.cremas-caseras.es/27-utensilios-para-cosmetica-casera-y-natural
Un saludo 🙂
hola… con este shampoo arden los ojos?
Hola Erika! si bien es cierto que es un champú de lavado suave, se debe tener igualmente las precauciones necesarias.
Hola, me parecen excelente sus recetas, por favor me encantaría que me ayudarán con un rinse y crema para peinar para mi hija de 4 años, su cabello es ondulado, gracias
Hola, tenemos un receta para niños de un spray capilar desenredante y antipiojos 🙂 https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-spray-desenredante-capilar-sin-enjuague-repelente-piojos/
Hola, he hecho este champú pero no hace casi espuma. Lo he hecho dos veces y nada. No sé si es así, pero no lo haré más porque es una pérdida.
Alguna otra receta para niños con calentura y aloé verá???
Hola! Sí, tenemos esta receta de un gel de caléndula para el baño, feliz día 🙂 https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-gel-calendula-bano-bebes-ninos/
Hola!! Tengo todos los ingredientes salvo el lamesof , podría ser sustituido por otro emulsionante y por cuál???. Gracias por sus recetas
Hola! Debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Feliz día 🙂
Me encanta se puede bañar un bebé 4 meses
Hola! Se puede usar en bebés también 🙂 Feliz día!