Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Que sencillo de hacer pero es estupendo para llevarlo en el bolso y hacer uso de el en cualquier momento.
¿Dónde se puede conseguir el aceite de jojoba y otros ingredientes de este tipo? Me han encantado tus recetas.
Hola Blanca,
me alegro que te gusten las recetas!
En nuestra tienda virtual: Cosmetica Natural Casera Shop en http://www.cremas-caseras.es vendemos los ingredientes y envases para hacer las recetas. Si tienes dudas o preguntas sobre como hacer las recetas, puedes mandar un email y intento aclarar.
saludos,
Andrea
El aceite y la cera se mezclan de entrada? No me quedó muy claro.
Muy buena receta, gracias.
Ivonne
Hola Ivonne, si, es asi como dices. Mides el aceite de jojoba y la cera de abeja y las dos calientas al baño maria hasta que la cera se ha fundido. Cambié el texto para que quede mas claro. Gracias por la pregunta, asi me doy cuenta, cuando hay que cambiar algo para que sea claro. GraciaS! saludos,Andrea
La fragancia estar"Jardin reunidos de como Rosas" es una mezcla de aceites esenciales ? Siempre han de ser aceites esenciales?
Hola, la fragancia jardin de rosas es una mezcla de aceites esenciales. Para que sea lo mas natural posible es mejor usar aceites esenciales y no fragancias sinteticas.
saludos,
Andrea
Hola,
¿Qué aporta el aceite de Jojoba al perfume sólido?
¿Se podría hacer solo con cera de abeja? o en su defecto usar otro aceite como de oliva (más fácil de obtener que el de jojoba).
Gracias
Hola, el aceite de jojoba es uno de los aceites más estables a la oxidación que existen, entonces aporta más tiempo de conservación. Con cera de abeja sola se te va a quedar demasiado duro. saludos,
Hola, a cuántos ml equivalen 40 gotas de aceite esencial?? gracias.
Hola Carolina, dependiendo un poco del tipo de aceite se puede decir que de 20 a 25 gotas hacen 1 ml. saludos,
Hola Daniela, gracias por tu comentario. La puedes sustituir por cera de candelilla por ejemplo, pero tendrias que bajar un poco la cantidad de la cera y subir la cantidad de aceite porque si no saldría algo más duro el perfume. saludos,
Hola, queria saber con que puedo reemplazar la cera de abejas.
Saludos, muy buen blog.
se podria usar manteca de cacao o de mimosa?
Hola Curry, si se puede pero hay que tener en cuenta que si sustituyes el aceite por manteca de cacao sale más duro. La cera de abeja no puedes sustituir. Con la cera de mimosa te saldria muy dura, no creo que sea buena idea.
Fantástico.
Yo me hago mi perfume (tengo síndrome de sensibilidades químicas múltiples) con una base de manteca de coco y aceite de albaricoque ecológicos. A eso añado con cuentagotas aceites esenciales muy puros, ecológicos también, claro de, en mi caso fragancia floral y boscosa. Lo hago como vosotros mencionáis, calentando el tarro al baño maría con mucho cuidado y enfriando todo de forma que no se vuelvan a separar los diferentes aceites otra vez. Es genial usar una manteca así, que sirve de hidratante y de perfume a la vez.
Hola, puedo remplazar el aceite de jojoba por aceite de pepita de uva. Gracias por compartir sus recetas.
Hola Lety, siempre es mejor usar aceites estables a la oxidación como por ejemplo el aceite de jojoba como base del producto, asi te dura mas el producto y además aceite de jojoba no tiene mucho olor propio, asi que idóneo para hacer perfumes. saludos,
Voy a empezar con el perfume sólido, pero hay una cosa que no me queda muy clara, sólo hay que añadir 2,5 gramos de cera? Es que me parece muy poco. Imagino que para utilizar la mitad del bote de aceite (que serán unos 25 ml) ¿que cantidad tendría que utilizar de cera?. Gracias.
Hola!! En vez de los aceites esenciales, ¿se podría poner aceite de vainilla para que tenga este olor? Gracias por las recetas, son geniales!! 🙂
Sí, se podría sustituir sin ningún problema.
¡Saludos! 🙂
Hola!! Genial!
Se puede usar cera carnauba para esta receta? Para hacerlo Vegan?
Qué porcentaje sería?
Gracias!
¡Hola Mariana!
No hemos testado ni comprobado la receta con ese componente, así que no sabríamos decirte. Pero si quieres hacerlo completamente vegan, deberás saber que para nosotros un buen sustituto a la cera de abeja es la cera candelilla. Si te animas a probar, ya sabes 😉
¡Un abrazo!
Hola!!voy a probar a hacer un perfume y quería saber si al dejarlo reposar dos semanas; cómo lo dejoç”cerrado en frio al aire libre o como se debe hacer??
Gracias!!
¡Hola Cova!
Disculpa la tardanza en la respuesta. Simplemente guárdalo bien cerrado 🙂
Hola, una consulta, por esas casualidades ¿tienes la receta en porcentajes? para poder irla adaptando 🙂
¡Hola! :)La verdad es que no disponemos de las cantidades en porcentaje, pero sí los ingredientes que aparecen en la receta es para un tarro de 15 ml de perfume natural, puede pesar el resultado final sin envase en gramos y proceder a una regla de tres tanto con el Aceite de jojoba como con la Cera de abeja. Referente al uso de aceites esenciales, la dosificación recomendada para ellos es de un 1.5% máximo.
Sino tengo aceite de jijona por que lo podría sustituir al hacer mi perfume solido
Hola Josi, siempre es mejor usar aceites estables a la oxidación como por ejemplo el aceite de jojoba como base del producto, así te dura mas el producto y además aceite de jojoba no tiene mucho olor propio, así que idóneo para hacer perfumes. Un saludo!
hola, para hacerlo para niños cuantas gotas de AE habria que poner? gracias y que ae?
hola, para hacerlo para niños cuantas gotas de AE habria que ponery que aceite esencial?gracias
Hola Eva, las gotas que aparecen en la formulación son las que se recomiendan para esta formulación en concreto. te facilitamos este link para que tengas la información correcta sobre el uso de AAEE para niños en función de su edad https://www.cremas-caseras.es/content/8-el-uso-seguro-de-aceites-esenciales-consideraciones-al-comprar Un saludo!
Se podria utilizar otro aceite vegetal (almemdras, rosamosqueta…)??
Hola! Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂
Esta receta podría servir para bálsamo labial o es mejor utilizar la otra.
Gracias!
Hola! Este es un perfume sólido, para elaborar bálsamos labiales tenemos estas recetas 🙂 https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=b%C3%A1lsamo+labial