Hierbas suecas (Amargo sueco) de Maria Treben

Las «Hierbas suecas» o «Amargo Sueco» (también llamados durante algún un tiempo «elixir de la vida») son una mezcla de plantas medicinales cuya fórmula se conoce y utiliza desde hace más de 500 años como remedio herbal.
Hierbas suecas
Se dice que fue originalmente Paracelsus el autor de esta mezcla de hierbas medicinales en el siglo XVI y que posteriormente fue redescubierta en el año 1800 por el médico sueco Claus Samst. No obstante, la fórmula volvió a caer en el olvido hasta que la herborista austriaca Maria Treben (1907-1991) comenzó a estudiar los efectos de las hierbas suecas y plantas medicinales en general. Dichos estudios, así como su sabiduría, experiencia y conocimiento acerca del poder curativo de las plantas medicinales fueron publicados en sus diversos libros. Con «La salud de la botica del señor», por ejemplo, vendió ocho millones de copias en todo el mundo.
Esto hace que a Maria Treben se le considerade pionera en los amargos suecos y la herbolaria, en innumerables conferencias en Europa e incluso en Estados Unidos.
Hierbas suecas
Maria Treben
Cuando se usan las hierbas suecas en forma de cataplasmas o compresas, pueden lograr una penetración muy profunda. Se dice que algunas preparaciones tradicionalmente utilizadas de hierbas suecas ayudaron a mejorar el bienestar en casos de:
  • Inflamación y supuración, forúnculos
  • Tensiones de todo tipo.
  • Ezcemas.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Reumatismo.
  • Hinchazón, hematomas, contusiones y esguinces.
  • Dolor de garganta y dolor de cabeza.
  • Picaduras de insectos de todo tipo (pueden ayudar a aliviar la hinchazón, el dolor y el picor).
  • Dolor de muelas, fístulas (enjuagues en forma diluida 1:1).
  • Contra las manchas de envejecimiento de manera preventiva (i ya están presentes, estas manchas pueden aclararse).
  • Verrugas (sin diluir mediante cepillado).
  • Callos (sin diluir mediante cepillado).
  • Hemorroides.
  • Para la limpieza facial, diluido 1:1 con agua, 1 x al día (ralentiza el proceso de envejecimiento, ya que los amargos suecos aumentan el riego sanguíneo y en poros finos otorgan una limpieza más profunda).
  • Acné.
  • Moratones, rasguños, cortes.
  • Inflamaciones de la raíz de las uñas (bañar el dedo afectado en un pequeño vaso lleno de amargo sueco).
  • Baños: 1/8 litro del elixir en la bañera para conseguir un efecto relajante y antiinflamatorio (beneficioso para el bajo vientre y los órganos internos).

Modo de preparación del elixir de hierbas suecas

  • Mete la mezcla de las hierbas en un recipiente o una botella (si utilizas el total del contenido de la bolsa (72 gr), necesitarás una botella o un recipiente con un volumen de aproximadamente 2 litros).
  • Llena la botella con 1,5 litros de aguardiente (si es posible que no tenga más de 40º de alcohol), ciérrala y déjala macerar durante 20-30 días. Durante ese tiempo, agita la botella todos los días varias veces.
  • Una vez transcurrido el tiempo, agita de nuevo la botella, cuélala y prensa las hierbas.
  • Divide el elixir en botellas de menor tamaño y guárdalas en un lugar fresco para una mayor conservación (su duración ronda los cuatro años).

Aplicaciones externas (compresas, cataplasmas)

  • Coge un algodón o un trozo de tela del tamaño de la zona afectada.
  • Empapa el algodón o el trozo de tela con el elixir de las hierbas suecas y aplícalo en la parte del cuerpo a tratar. ¡Importante! Para evitar que se manche la ropa, cubre el algodón con un plástico y después véndalo o cúbrelo con un paño.
  • Según el caso se puede dejar actuar entre 2 y cuatro horas o incluso toda la noche.
  • Como la tintura de las hierbas suecas se basa en alcohol, se recomienda untar la zona a tratar con una crema para evitar tanto irritaciones como que la piel se reseque.
  • ¡Ojo! Si se presentan picores o erupciones, acorta el tiempo de aplicación de las cataplasmas y utiliza pomada.
  • Si tienes la piel sensible y decides utilizar cataplasmas de amargo sueco, es mejor utilizarlo amargo sueco de forma diluida.

Ingredientes

Vermut, mirra, azafrán, alcanfor natural,  cúrcuma zedoaria, maná, carlina vulgar, angélica, regaliz, cáscaras de nueces, teriaca (consiste de: salvia, raíz de angélica, jengibre, canela, nuez moscada, macis, clavel, miel).

¿Te gustaría probar la mezcla de plantas secas que constituyen la fórmula de las hierbas suecaslista para preparar e elixir en casa?
¡Ya disponible en nuestra web!

¡Hazte con el producto!

Hierbas suecas (amargo sueco Maria Treben)

Hierbas suecas (fórmula original del amargo sueco de Maria Treben)

19,90 € (72 gr)

Añadir al carro

5 Comentarios

  1. Marta

    Que curioso, no sabía de ellas, menudas propiedades que tienen.

    Responder
  2. Saúl Rojas Guzmán

    Si ya probe esas hierbas ,solo que habia dejado de tomarla ahora la voy a tomar de nuevo,muy buena

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola Saúl! Los productos que aparecen en nuestra Web no se pueden ingerir, aunque tengan calidad alimentaria. No trabajamos en el sector de alimentación. En las etiquetas tampoco indicamos contenido de proteínas, grasas etc. Ni calorías. Por tanto, te lo recomendamos solo para uso cosmético. Feliz día

      Responder
  3. Ramón Orlando Liz

    Estoy leyendo sobre plantas medicinales y tengo el libro de María Treben y desearía poder conseguir las hierbas Suecas y no sé cómo lograr conseguirlas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *