Si tenéis la piel seca y buscáis un producto natural, cruelty free y sin residuos, esta receta de un limpiador facial sólido para piel seca es la indicada para mantener la piel con un excelente aspecto, hidratada, suave y protegida.
La cera Protelan ENS es capaz de crear, desde cremas espesas, hasta lociones ligeras y es muy hidratante. La manteca de cacao, por su parte, es un producto muy rico en vitamina E, que es un poderoso antioxidante que protege a nuestras células de los radicales libres, con lo que conseguiremos prevenir la aparición de los signos de envejecimiento en nuestra piel. Y el polvo de Hibisco que gracias a su efecto tensor ayuda a disimular los signos de la edad y la flacidez de la piel, dando como resultado un gran efecto anti edad.
¿Verdad que es maravilloso? Pero aún hay más, ya que el polvo de Hibisco también permite:
- Unificar el tono de la piel gracias a su capacidad de exfoliación, el cual minimiza las manchas de la piel.
- Mayor elasticidad y firmeza en la piel, esto gracias a su efecto tensor que ayuda a mejorar la flacidez.
- Combatir los radicales libres y el daño celular.
- Hidratar en profundidad las capas de la piel.
¡Anímate a probar este limpiador facial sólido para piel seca y te aseguramos que te enamorarás de sus maravillosos resultados!
Ingredientes para 25 grs (3 pastillas pequeñas)
FASE 1
2 g Cera protelans ENS
12g Manteca de cacao BIO
3 g Ácido esteárico vegetal
FASE 2
2 g Flor de Hibiscus BIO molida (Polvo de Hibisco)
FASE 3
6 g Sodium Cocoyl Glutamate (polvo)Tensioactivo suave para la piel aprobado por COSMOS
0,5 g Inulina vegetal
FASE 4
1 Gotita de Vitamina E (tocoferol)
3 Gotitas aceite esencial Sándalo (Amyris balsamifera)
Elaboración
- Antes de comenzar la elaboración de nuestro limpiador facial sólido para piel seca, es muy importante que tengamos en cuenta desinfectar primero todos los utensilios que vayamos a utilizar. Esto lo hacemos pulverizando alcohol sobre ellos y dejándolos secar.
- Continuamos añadiendo, en un recipiente apto para el calor, todos los ingredientes de la fase 1 previamente pesados y llevamos a baño María solo hasta que se fundan los ingredientes.
- Mientras tanto en otro recipiente añadimos la fase 3 ( tensioactivo + inulina) y removemos para que quede bien mezclado.
- Un vez que se haya fundido la fase 1, la que está en baño María, añadimos fase 2 (el polvo de hibisco), mezclamos bien y retiramos de baño María e inmediatamente lo vertemos en la fase 3.
- Removemos todo bien y añadimos fase 4. Mezlcamos todo y podemos poner nuestro limpiador para piel seca en el molde. Nosotros hemos utilizado el molde de silicona “Mar” que puedes ver aquí
- Por último, para que se solidifique tienes dos opciones: Ponerlo en el congelador unas 2 horas aproximadamente u otra opción es dejarlo a temperatura ambiente durante 24 horas. Y con esto ya tendríamos hecho nuestro limpiador facial sólido para piel seca y listo para disfrutar de sus beneficios.
- Recomendacion: Guardar la pastilla en una jabonera o rejilla donde pueda drenar el agua para que la pastilla pueda mantenerse seca.
Modo de uso:
- Frota bien la pastilla con tus manos bajo el agua y aplícalo sobre la cara mojada. Por último y después de hacer la limpieza, aclara el rostro con abundante agua.
Receta en vídeo
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Hola!
Quería preguntaros si se puede hacer con SCI este limpiador facial, o bien con Coco Betaine o Coco Glucoside, porque son los tensioactivos que tengo en casa y era para aprovecharlos.
Muchas gracias por la respuesta.
Atentamente,
Monika
Hola Monika, las Recetas que aparecen en nuestra web están testadas y probadas por nuestros expertos con los productos y cantidades que aparecen en ella. No hemos testado esta receta con el ingrediente que indicas, seria cuestión de que testaras tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser distinto. Feliz día 🙂
Buenas noches. Puedo sustituir el Sodium Cocoyl Glutamate por el Sodium Lauryl Glutamate? Gracias.
Hola! Las Recetas que aparecen en nuestra web están testadas y probadas por nuestros expertos con los productos y cantidades que aparecen en ella. No hemos testado esta receta con el ingrediente que indicas, seria cuestión de que testaras tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser distinto. Feliz día 🙂
Excelente articulo, muy buenas recomendaciones.
Hola, Muchas gracias por tu comentario 🙂
Hola, que pH es el recomendado en el limpiador?
Hola, por norma general, siempre se recomienda que los productos, en general, contengan un pH de alrededor 5,5 aproximadamente. Un saludo.
Hola! Porque puedo sustituir la cera lanneth? en mi país no hay. Gracias de antemano
Hola! La cera se puede sustituir por otra en la misma cantidad en la que aparece en la formulación, teniendo en cuenta que el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂
Hola, he hecho este limpiador y es maravilloso, mi pregunta es: por qué el hibisco tiñe de verde la superficie donde lo dejamos? Tiene que ver con el pH?
Hola! Nos alegra muchísimo que te guste esta formulación, mil gracias! En principio la receta esta testada y probada para que el PH sea el adecuado. Revisa por favor las cantidades de los ingredientes tal como aparece en la receta. Un saludo 🙂
Por favor, me gustaría que me dijeran porqué otro ingrediente podría sustituir el ácido esteárico en esta receta, pues es el único ingrediente que me falta.
Que otros ingredientes cumplen esa función? Pues exactamente no sé para qué sirve
Hola! El Ácido Esteárico no tiene un sustituto como tal, lo sentimos. Además, es uno de los ingredientes que hace que la formulación quede en formato sólido, ya que aporta dureza y espesor a este limpiador sin aportar efecto ceroso, como en el caso del uso de una cera. Feliz día