Lo casero está de moda

Noticia

Las ventajas de lo natural

Parece que se está experimentando un cambio de paradigma entre los consumidores, los cuales prefieren las cosas hechas de manera artesanal. Por esta razón la demanda de alimentos y productos caseros es cada día mayor, y todo lo que recuerda hasta cierto grado a las cosas que se hacían como antes tienen tanto éxito. Y si ya de por sí el mundo de la alimentación lleva tiempo ofreciendo productos realizados a la manera tradicional, ahora es el de la cosmética el que se ha dado cuenta de que cada vez son más los usuarios que buscan alternativas a los compuestos químicos, algunos de los cuales pueden producir alergias y problemas en la piel, el cabello y las uñas.

Por esta razón se están generalizando las marcas que buscan centrar su estrategia en ofrecer todo tipo de productos de cosmetica natural con ingredientes obtenidos directamente de las plantas y otros compuestos orgánicos. Las cremas caseras son uno de los productos con mayor demanda dentro de este mercado, sobre todo porque al estar exentos de química se tiene la sensación de que los efectos que pueden producir, aunque en algunas ocasiones sean un poco más lentos que los compuestos artificiales, serán mucho más duraderos que las cremas formuladas en laboratorios.

Hay que tener en cuenta que incluso los componentes químicos que se emplean en la cosmética comercial están copiados de la propia naturaleza, de modo que en realidad el uso de artículos de cosmetica natural no es más que dejar que los productos naturales realicen su trabajo al ritmo normal, en lugar de potenciar las fórmulas con componentes un tanto más agresivos y con un contenido más alto de los principios activos. No obstante, en cuanto a las alergias que muchos de estos productos sintéticos pueden producir, es importante recordar esto porque que se estén utilizando cremas caseras con ingredientes naturales no significa que no haya ningún tipo de riesgo de que la piel tenga una cierta sensibilidad a alguno de los compuestos, por lo que conviene consultar siempre que se pueda para evitar problemas. Pero hay que reconocer que incluso en caso de que se pueda tener alguna alergia, los efectos de esta serán bastante menos que los de los principios activos basados en compuestos químicos.

Una de las principales ventajas que tienen las cremas naturales es la ausencia de aditivos, algunos de los cuales pueden producir efectos adversos aún desconocidos. Por eso los usuarios prefieren utilizar estas cremas libres de colorantes y conservantes. Incluso en el apartado de los artículos de higiene se pueden ver jabones y desodorantes que no contienen parabenos ni componentes de cualquier otro tipo, sino que sustituyen los principios encargados de limpiar y eliminar los olores con compuestos tradicionalmente utilizados hasta la llegada de estos, así como limpiadores naturales.

Esta nueva tendencia hacia un tipo de cosmética más tradicional y menos artificial obedece a que los clientes buscan cada día más alternativas que sean menos contaminantes y más ecológicas que las que se llevan utilizando algunas décadas, y con ello se llega a un estado que puede considerarse como de pequeña regresión en los avances científicos sobre cosméticos, aunque en realidad lo que se hace es volver a los orígenes de las ayudas a la belleza y la nutrición de la piel y los signos externos del cuerpo como el pelo y las uñas.

¿Llegará el día en el que los componentes artificiales desaparecerán por completo y la gente solo utilizará productos caseros o naturales? Es poco probable. Pero de los que si podemos estar seguros es de que estos productos han vuelto para quedarse, y que a medida que la gente los vaya utilizando y se vaya dando cuenta de que aportan lo mismo que los de formulación artificial serán más los que se pasen a ellos, dando paso a un nuevo tipo de cliente con unas demandas más específicas sobre lo que quiere comprar: productos que sean más respetuosos con el medio ambiente, que generen menos residuos y que se puedan aprovechar al máximo. Además de los productos de belleza que hay dentro de los envases, también se están buscando alternativas a los botes tradicionales de plástico, para que estos sean reciclables o se puedan eliminar sin que esto produzca residuos nocivos que contaminen. Y es que los productos cosméticos naturales no solamente deben ser sostenibles y poco agresivos por dentro, sino que también se espera que lo sea el bote que los contiene.

enero 19, 2015 | Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *