Ingredientes para 200 ml
5 gr Manteca de mango
5 gr Manteca de karité
5 gr Aceite de avellana
10 gr Aceite de caléndula
6 gr Olivem®1000 Crystal Skin
4 gr Pantenol
1,6 gr Vitamina E acetato natural
1 gr Bisabolol
10 gotas Aceite esencial de lavanda
2-3 gotas Aceite esencial de menta
Elaboración
- Toda elaboración debe empezarse limpiando y desinfectando con alcohol los envases y utensilios que vayas a utilizar. Mientras los dejas secar, cubre la superficie de trabajo con papel.
- Una vez esté todo listo, funde los ingredientes de la Fase A muy suavemente al baño maría.
- Por otro lado, hierve el agua y mézclalo con el hidrolato de hamamelis. Déjalo enfriar un poco y después introduce la glicerina y el aloe vera. Bate un poquito, pero no demasiado.
- Vierte el agua en el aceite y bate hasta que se haya hecho la emulsión y, cuando se haya enfriado a 40ºC aproximadamente, introduce la Fase C, batiendo nuevamente.
- Al final, cuando esté fría, añade las vitaminas y el bisabolol, los aceites esenciales y el conservante.
- Regula el pH con unas gotas de ácido láctico y envasa el resultado.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Que genial la receta me la apunto, muchas gracias.
¡Hola!
¿Cuánto tiempo se conservaría esta crema con esas 25 gotas de Rokonsal?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo
Hola Jorge, es la cantidad adecuada para que el conservante rokonsal actúe lo mejor posible en esta formulación y se mantenga de 2 meses a 3 meses máximo en perfecto estado. Un saludo!
Hola,
Quería saber qué textura queda sin añadirle espesante. ¿Es muy fluida? ¿Recomendáis envasarla en un recipiente con dosificador, o un tarro estaría bien?
Muchas gracias.