En este post podrás leer:
En esta loción anti- envejecimiento y anti-arrugas para piel madura encontrarás dos fases oleosas diferentes, con el objetivo de crear dos lociones diferentes según el uso que se le quiera dar: la primera fase oleosa sería para elaborar una loción de verano y/o de día con aceites estables a la oxidación, mientras que la segunda fase oleosa serviría tanto para la creación de una loción para el invierno (cuando uno no se suele exponer mucho al sol) como para la elaboración de una loción de noche con aceites con alto contenido en ácidos lipidicos poliinsaturados.
Ingredientes para 100 ml (aprox)
FASE OLEOSA LOCIÓN DÍA/VERANO
5 gr Aceite de aguacate
10 gr Aceite de jojoba
5 gr Aceite de argán
4 gr Manteca de karité nilotica
FASE OLEOSA LOCIÓN NOCHE/INVIERNO
10 gr Aceite de jojoba
8 gr Aceite de germen de trigo
5 gr Aceite de comino negro
1 gr Aceite de pulpa de espino amarillo
EMULSIONANTE
3 gr Olivem®1000 Crystal Skin
1 gr Alcohol cetílico
FASE ACUOSA
80 gr Agua y/o Agua floral
2-3 gr Niacinamida/Nicotinamida/Vitamina B3 (opcional)
PRINCIPIOS ACTIVOS
0,4 gr Coenzima Q10 en polvo
0,3 gr Vitamina E – Tocoferol
1 gr Vitamina E acetato natural
CONSERVANTE
1 gr (20 gotas) Rokonsal
ACEITES ESENCIALES
5 gotas Aceite esencial de incienso
5 gotas Aceite esencial de sándalo
o
10 gotas en total Aceite esencial de rosa damascena
1-2 Ácido láctico para regular el pH (muy importante medir el pH antes de añadir las gotas)
Elaboración loción de día
En primer lugar y como siempre, limpia y desinfecta con alcohol todos los envases y utensilios que vayas a utilizar.
Una vez secos y todo listo para empezar, funde los aceites, el olivem y el alcohol cetílico suavemente al baño maría. Cuando se haya fundido el olivem, quita el vaso del baño maría, añade el aceite de argán y la manteca de karité nilotica y fúndela removiendo.
Mide el pH, regúlalo con ácido láctico para que se sitúe entre 5-5,4 y envasa.
Elaboración loción de noche
- Como siempre, limpia y desinfecta los envases y utensilios que vayas a utilizar, dejándolos secar.
- Funde el olivem 1000, el aceite de jojoba y el aceite de germen de trigo suavemente al baño maría. Una vez se haya fundido el olivem, quita el vaso del baño maría.
- Hierve la cantidad de agua indicada en la lista de ingredientes y después deja que enfríe hasta los 70ºC para después añadir la nicotinamida (verás que con tan solo remover un poco, se disuelve). Si te decides a usar niacinamida, deberás probar primero con una dosificación baja y luego, según tu tipo de piel, aumentarla.
- Vierte la fase acuosa (a 65-70ºC) en la fase oleosa (también a 65-70ºC) y bate hasta que se forme la emulsión.
- Añade el aceite de comino negro y el aceite de pulpa de espino amarillo y vuelve a batir (esta vez de forma breve).
- Ahora sigue removiendo, pero con ayuda de una cuchara pequeña o de una espátula. Sigue así hasta que la loción esté fría. Una vez lo consigas, añade la coenzima Q10, los aceites esenciales y el conservante, y vuelve a remover.
- Mide el pH, regúlalo con ácido láctico para que se sitúe entre 5-5,4 y envasa.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Mmm.. interesante!!!! Un saludo
Que porcentaje de enzima Q10 llevan esta loción? Gracias.
Hola,
Dosificacion recomendado del Q10 entre el 0,2 – 0,5%. saludos,
Andrea
Que delicias de recetas, muchas gracias por tan buena información, son geniales.
Hola!
La goma xantana se podría añadir sola? Es que he visto que en otras recetas recomiendas añadirla disuelta en alcohol, pero ¿es realmente necesario?
Hola, eso era el acido hialuronico, no la goma xantana. La goma xantana la puedes añadir al final a la crema, pero batiendo muy bien para que se disuelva.
saludos,
Andrea
Hola Andrea,
Quiero hacer esta crema con agua de rosas y prefiero no calentarla. ¿El Oliven me va a emulsionar bien si lo mezclo a la fase acuosa en frio?
Otra duda: Con que emulsionantes es aconsejable añadir goma de xantana?
Muchas gracias
Gracias
Hola Aga, si no calentas la fase acuosa no te va a funcionar la emulsion. Las dos fases tienen que tener la misma temperatura (aprox 60-65°C). Si calentas el hidrolato de forma breve no pasa nada. saludos
Hola! donde se compran estos ingredientes en España?
Gracias!
Ana
Hola Annabella, los vendemos en nuestra tienda online: http://www.cremas-caseras.es – Cosmetica Natural Casera Shop.
saludos,
Hola,he comprado niacinamida en polvo pero no se bien cómo prepararla,podrías ayudarme?
Gracas
hola noelia, en este enlace se explica como se usa la vitamina B3: http://www.cremas-caseras.es/vitaminas/229-niacinamida-nicotinamida-10gr.html
Uso de la Niacinamida: diluirla en la fase acuosa caliente o fría – no es sensible a temperaturas.
saludos
Hola! que Ph tiene que tener la crema al final? no me aclaro cuanto acido lactico hay que ponerle.Gracias!
Hola María 🙂
El pH debe situarse entre 5 y 5,4. Es importante que midas el pH para comprobar que se sitúa entre esos dos parámetros. De no ser así, puedes regularlo con una o dos gotas de ácido láctico.
Hola por favor esta locion anti-edad con Q-10 y niacinamida es preferiblemente para el cuerpo? o para la cara?
¡Hola Marcela!
Sentimos muchísimo la tardanza en la respuesta.
Esta receta está enfocada hacia el cuidado facial, pero si deseas aplicarla sobre el cuerpo no habría ningún problema. Eso sí, no olvides que hay una loción día/verano y otra noche/invierno.
Tengo una duda acerca de la coenzima q10 : se puede combinar en una misma rutina con revesratrol..? Con vitamina a? Con vitamina c?
Gracias
Hola carmen 😉 Las recetas se han testado y probado con la cantidad máxima de Principios Activos recomendada. Nosotros no conocemos el resratrol pero si disponemos de un formato en fluido de vitamina a,c y e
https://www.cremas-caseras.es/vitaminas/128-vitamina-a-c-y-e-.html
Podriamos deshacer la coenzima con la fase oleosa, en vez de hacerlo al final?
Hola! Debido a la formulación, componentes y resultado final son los pasos de elaboración más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Feliz día 🙂