Nueva lección para principiantes (y no tan principiantes). ¿Qué son los tensioactivos naturales? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se utilizan? Contestamos a estas tres preguntas y unas cuentas más. ¡Solo tienes que seguir leyendo para entrarte de todo!
Uso de tensioactivos en cosmética natural
Los tensioactivos básicamente son sustancias que permiten que dos productos aparentemente diferentes (el agua y la grasa de nuestra piel) se unan en uno. Con esta unión, los tensioactivos permiten arrastrar la grasa con el agua, dando lugar al efecto lavado.
Mayoritariamente se utilizan en productos de lavado como la ropa, el champú o el gel de ducha, logrando así un resultado mucho más eficaz que con cualquier otro producto convencional.
Tensioactivos naturales vs Tensioactivos convencionales
Sí, los tensioactivos también existen en su versión clásica (no natural), siendo muy utilizados por la industria en detergentes, lavavajillas y demás productos de limpieza. ¿Pero es lo más recomendable? No.
En Cosmética Natural Casera Shop recomendamos utilizar tensioactivos naturales, ya que al ser de origen vegetal, no afectan tan negativamente a la piel y tienen un resultado final mucho más suave que cualquier otro tensioactivo convencional. Por si fuera poco, los tensioactivos naturales son totalmente biodegradables, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
¿Dónde encontrar tensioactivos naturales?
¡En nuestra tienda online! Además, si algo bueno tienen los tensioactivos, es que con muy poca cantidad conseguirás increíbles resultados, así que es un producto que con muy poca inversión, ¡puede durarte mucho!
Tan solo necesitarás escoger aquel que se adapte a tus necesidades. ¿Tienes dudas? ¡En la siguiente tabla te mostramos las características de cada uno!

Se muestran los tensioactivos disponibles en Cosmética Natural Casera Shop a través de una tabla gráfica.
¡Importante! Hay muchos fabricantes que crean tensioactivos con estos mismos INCI (es decir, con las mismas características), pero tanto el origen como la materia prima utilizada pueden variar muchísimo dependiendo del fabricante y de la marca. Por nuestra parte puedes tener la seguridad de que en Cosmética Natural Casera Shop solo escogemos productos de fabricantes que usan materia prima natural para la producción de estos tensioactivos.
* Los tensioactivos ofrecidos en Cosmética Natural Casera Shop con este nombre contribuyen a la producción de aceite de palma sostenible certificado. Si hay una versión sin aceite de palma, escogeremos siempre esa, pero si no la hay, puedes tener la tranquilidad de saber que se trata de un aceite de palma sostenible con certificado RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil) que tiene, entre otros objetivos, la conservación de los bosques, el desarrollo de nuevas plantaciones y la conservación de la turba.
Dicho esto, no olvides que puedes encontrar los diferentes tensioactivos mencionados anteriormente, haciendo clic aquí.
¿Te ha resultado interesante nuestro artículo?
¡Déjanos un comentario con tu opinión!
Buenas tardes.
Muy buena explicación, y la tabla va super bien. Yo uso lamesoft, sucrose cocoate, y plantapon para mi champú y me va super bien.
Queria saber pero cual de estos tensioactivos es mas idóneos para preparar suavizante y detergente de ropa y en que cantidad.
Gracias.
¡Muchas gracias por tus palabras!
Respondiendo a tu consulta, deberás probar y testar con tu propia elaboración y decidirte por el que más te agrade.
El SCI se puede utilizar para champú líquido diluyendolo de alguna forma?? Es que compre coco glucósido y eso, no sé si podría hacer champú con eso?
Hola Casandra 🙂
EL SCI se diluye durante la fase acuosa en caliente (75ºC aprox. Dosificación: 1% a 20%, como co-tensioactivo 30% a 60% y como agente tensioactivo principal). Está indicado para todo tipo de pieles y cabellos para utilizar en champús, acondicionadores, jabones líquidos, limpiadores, jabones, exfoliantes corporales y productos para bebés.
Por lo que respecta a Cocoglucoside, también sirve para elaborar champús, acondicionadores, jabones líquidos, limpiadores, jabones, exfoliantes corporales y productos para bebés.
Muy buena explicación… Que tensioactivo recomiendas para shampoo.. Cabello muy sensible y débil…
Hola Silvia 🙂
Pues te diríamos de probar coco glucoside. Se trata de un tensioactivo suave de origen vegetal aprobado por ECO-CERT. Además, puedes combinarlo con Sucrose Cocoate, que es un emoliente y co-emulsionante que mejora la tolerancia de la piel para otros tensioactivos, además de respetuoso con el medioambiente (es de degradacion rápida).
Hola, tengo un acondicionador base, ¿Qué puedo añadirle para que me desenrede y me de suavidad en el cabello? El acondicionador base es de STEPHENSON y me lo deja duro y reseco.
Pantenol para cosmética (Provitamina B5) 75% hace que el cabello sea más fácil de peinar y aumenta su brillo: https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-capilares/131-pantenol-d-pantenol-provitamina-b5-75.html
Proteína de trigo (Queratina vegetal) tiene efecto reparador y mejora también la peinabilidad: https://www.cremas-caseras.es/principios-activos-naturales/185-proteina-de-trigo-queratina-vegetal-50ml-8435430303957.html
Ambos productos puedes incluirlos en tu acondicionador respetando siempre las dosificaciones recomendadas que puedes ver en la ficha técnica de ambos productos en nuestra web.
También podrías añadir aceite de coco, ya que tiene muchísimas propiedades beneficiosas para el cabello 🙂 https://www.cremas-caseras.es/aceites-vegetales/396-aceite-de-coco-virgen-bio.html
Buenas! Quiero hacer un agua micelar para limpieza + tónico facial. En las recetas de ustedes aparece como ingrediente el aceite de ricino sulfatado. Sin embargo, estuve averiguando que mucha gente agrega tensioactivos naturales como la betaína, coco glucoside y decyl glucoside en lugar del aceite de ricino sulfatado. Cuales serían las ventajas y desventajas de estas dos opciones? Y una consulta más. En caso de decidirme por los tensioactivos naturales, como conviene combinarlos? y en que proporciones?
Muchas gracias!
¡Hola! 🙂 No hemos testado ni probado las recetas que nos comentas, por lo que no sabríamos decirte cuales pueden ser las ventajas o desventajas del uso de una opción u otra. Nosotros utilizamos aceite de ricino sulfatado ya que se recomienda para recetas de este tipo como agua micelar, etc ya que es muy hidratante para la piel y es capaz de quitar hasta el maquillaje más difícil (eyeliner y waterproof incluidos)
Hola, se puede hacer un tensioactivo casero? Intente con una receta que me pasaron con aceite de coco, de ricino, soda y no me quedo seco como para hacer polvo, quedo como pasta dura, servirá igual?
Hola Lourdes. Como no somos fabricantes de materia prima no podemos darte una respuesta como tal, nuestra recomendación es que testes tu propia receta hasta conseguir el resultado final que deseas.
Un saludo 🙂
Hola el tensioactivo sci se puede usar en pasta dental organica? Osea este tensioactivo se puede usar internamente?
Para la elaboración de pasta dental, colutorio… etc si pude utilizar nuestro productos Camassia. Simplemente quisiéramos comentarle que el SCI se recomienda para formulaciones suaves como champús en barra o champús sólidos, syndets, productos de limpieza líquidos o espumas para el afeitado. Te recomendamos que veas nuestras recetas para pasta dental https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=pasta+dental
Muy buena la tabla,
Gracias!
¡Graciiias! ☺
Hice mi primer champú sólido con SCI y scs (35%) y plantas y aceites. Me produce picores,que nunca había tenido. Puede ser por los tensioactivos ?? Podría utilizar alguno más suave ? Siempre hay q utilizar varios ? Gracias
Hola! puede que no te esté yendo bien el champú que usas, en nuestro blog puedes encontrar varias recetas de champús sólidos. Feliz día 🙂 https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=champu+solido
Hola, compre el sci para hacer champú solido pero viene en trocitos no en polvo, como se usa? Se disuelve ?
Hola Erika, el SCI se diluye durante la fase acuosa en caliente (75ºC aprox. Dosificación: 1% a 20%, como co-tensioactivo 30% a 60% y como agente tensioactivo principal). Está indicado para todo tipo de pieles y cabellos para utilizar en champús, acondicionadores, jabones líquidos, limpiadores, jabones, exfoliantes corporales y productos para bebés.
Hola, ¿que tipo de tensioactivo natural me aconsejais para hacer jabón liquido para la ropa? Me gustaría una consitencia de gel y no de agua. Muchas gracias.
Hola! Tienes toda nuestra gama de tensioactivos en este link 🙂 Feliz día https://www.cremas-caseras.es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=tensioactivo&submit_search=
MUY BUENAS TARDES, ENCANTADA CON TODA LA INFORMACIÓN BRINDADA AQUÍ !!!. QUISIERA SABER POR FAVOR QUE TENSOACTIVO NATURAL QUE NO SEA EL BTMS, PUEDO UTILIZAR PARA HACER ACONDICIONADOR QUE DESENREDE BIEN EL CABELLO RIZADO?
Hola Amaia, muchas gracias… aquí tienes algunas ideas https://www.cremas-caseras.es/blog/category/champus-caseros/ Un saludo y feliz día!
Hola, Muy buena ficha. Tiene buena info. Estoy haciendo un champoo en polvo. puedo usar solo SCI como tensoactivo o tendria que mezclarlo con otro?
Hola! El SCI ya es un tensioactivo. Te adjunto el enlace al producto 🙂 https://www.cremas-caseras.es/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=sci&submit_search=
Hola quería saber que tensioactivo podria usar de uso dental
Hola! Es cierto que en las mayorías de nuestras formulaciones no incluimos en ellas tensioactivo, pero en la receta que le facilitamos recomendamos el uso de la betaina de coco debido a su suavidad y beneficios: https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-pasta-dental-100-natural-y-casera/
Hola, buen dia! quería consultar lo siguiente: querría hacer un crema para afeitar usando SCI, pero según la tabla necesita pH 6-8. Entonces, realizo la formulación y luego agrego acido láctico para llevarlo a 5.5? Muchas gracias
Hola! E ácido láctico se agrega a final de la formulación para regular el pH. Un saludo 🙂
Hola,se puede usar BTMS y el Tensioactivo Cocoglucósido para elaboración de un acondicionador ?
Hola! Sí, es posible. De hecho le facilitamos una de nuestras recetas por si le resulta de utilidad: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-acondicionador-solido-278.html
Hola. Que tensioactivo puedo utilizar para mis jabones naturales? La glicerina por si sola no hace espuma. Querría el más natural posible
Hola! El Lauril sulfoacetato de sodio (SLSA) por ejemplo proporcionará a las formulaciones mucha más espuma. Es un tensioactivo suave y muy bien tolerado por la piel y produce una espuma abundante. Este tensioactivo se produce a partir de aceite de coco y es biodegradable 🙂 https://www.cremas-caseras.es/tensioactivos/245-lauril-sulfoacetato-de-sodio-slsa-100gr.html
Hola, muy buena la info! muchas gracias. Estoy haciendo un jabon liquido con betaina de coco y no hace espuma, me recomendas q pruebe con otro? muchas gracias
Hola! Tenemos este tensioactivo que proporcionará a la formulación más espuma. Feliz día 🙂 https://www.cremas-caseras.es/tensioactivos/245-lauril-sulfoacetato-de-sodio-slsa-100gr.html
Hola, muy interesante toda la info. Queria consultar si pueden asesorme, si la betaína de coco vence? Compre la materia prima hace 1 año aprox.
Aguardo ayuda si pueden brindarmela.
Muchas gracias,
Saludos.
Hola! En buenas prácticas de conservación y manipulación, el producto puede durar hasta la fecha de caducidad que indica etiqueta. Feliz día! 🙂