En este post podrás leer:
Si pensamos en el paso del tiempo en nuestro rostro, es muy frecuente asociarlo a las arrugas y a los signos de expresión. Sin embargo, la hiperpigmentación o manchas en la piel avisan de un envejecimiento más marcado. Esto no tiene por qué ser únicamente la causa, puede darse por diversos factores.
Las personas con manchas en la piel frecuentemente se sienten preocupadas por ello, ya que es algo muy visible. Si es tu caso, ¡tranquila/o! En Cosmética Natural Casera Shop conocemos muchos secretos para tratarlas que hoy te vamos a desvelar.
¿Qué son las manchas de la piel?
Es muy común que la piel desarrolle manchas de diferentes tipos, así como erupciones cutáneas. En muchas ocasiones no suponen un gran peligro para la salud, sino que lo es más a nivel estético. Sin embargo, es muy importante conocer su origen para saber tratarlas bien.
Las manchas de la piel también se conocen como hiperpigmentaciones. Esta hiperpigmentación tiene lugar cuando el cuerpo produce un exceso de melanina en algunas partes. Esto da lugar a placas cutáneas planas un poco más oscuras que el tono normal y que pueden estar entre el marrón claro y el negro. Su tamaño y formas son muy diferentes.
Tipos de manchas cutáneas
La piel es el órgano más grande del cuerpo por lo que su cuidado se hace fundamental. Durante el verano protegerla de los rayos nocivos del sol es muy importante para evitar el envejecimiento prematuro y también las manchas en la piel.
Hay diferentes tipos de manchas cutáneas, pero las más comunes son las siguientes:
- Hiperpigmentación inflamatoria. Cuando la epidermis ha sufrido alguna lesión y se ha curado, puede aparecer en la zona una mancha plana. Es el caso de personas con acné, aunque también se puede generar por procedimientos estéticos.
- Manchas pigmentarias. Este tipo es el que origina la exposición a los rayos solares sin la protección adecuada. Es por ello por lo que suelen darse principalmente en la cara, los brazos y las manos. Si es tu caso, te invitamos a que leas este post en el que te contamos cómo broncear tu piel de manera natural.
- Melasma. También se le denomina cloasma y son las manchas de la piel que se producen en el embarazo, o como consecuencia de cambios hormonales como puede ser un tratamiento de pastillas anticonceptivas. En el caso de las embarazadas, afecta al 90% de ellas.
- Manchas blancas. Muy asociadas a la dermatitis y principalmente en la cara. También pueden producirse por la pérdida de color que da lugar la exposición al sol o por hongos. El vitíligo es otra de las causas más comunes de este tipo de manchas, que es una enfermedad de origen autoinmune.
- Manchas oscuras. Son las asociadas al envejecimiento prematuro. Es decir, se manifiestan como una de las consecuencias de abusar del sol.
Regla del ABCDE
Es necesario destacar la importancia de acudir al dermatólogo si observas manchas en tu piel. Especialmente si cumple la regla del ABCDE:
- Asimetría, cuando no tiene forma redonda.
- Bordes, cuando esta tiene una superficie irregular.
- Color, si tiene distintos tonos.
- Diámetro, cuando supera los seis milímetros.
- Evolución. Es decir, si alguno de los parámetros anteriores se ha visto modificado.
¿Por qué aparecen manchas en la piel?
Las manchas en la piel son producto de la distribución de la melanina y también de las células que la producen, tal y como indican desde la Academia Española de Dermatología y Venereología. Esta melanina nos protege de los rayos del sol y son los melanocitos los encargados de producir más melanina.
Como os hemos comentado anteriormente, una excesiva exposición al sol es una de las principales causas de la aparición de manchas en la piel. Protegerse con productos adecuados y naturales es muy importante para evitarlas.
Otras de las causas de las hiperpigmentaciones cutáneas son el acné, inflamación por erupciones cutáneas, bacterias y microorganismos de la dermis, el cáncer de piel, tratamientos que emplean la radioterapia, patologías como el vitíligo o el embarazo. También influye el estrés, la contaminación o algunos fármacos.
Cabe destacar que no todas las manchas son iguales, depende mucho de cuál sea su origen. Es muy importante cuidarse y mimar la piel para evitarlas en la medida de lo posible. En este sentido, en Cosmética Natural Casera Shop ofrecemos una gran variedad de ingredientes activos veganos y orgánicos para tratar las manchas de la piel.
Cómo puedes combatir las manchas de la piel
Desde Cosmética Natural Casera Shop queremos destacar que el mejor tratamiento siempre es la prevención. Por ello, os animamos a que protejáis la piel no solamente durante los meses de verano, cuando es evidente que es más importante, pero también hay que hacerlo todo el año. Aplicar regularmente protectores solares ayuda a que la epidermis no se manche.
Respecto a las manchas faciales, el sol es una de las causas principales pues nos exponemos a radiaciones ultravioleta que dañan el ADN y la liberación de radicales libres de oxígeno en la piel.
Otra cosa de la que debes prescindir y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda son las cabinas de bronceado que dañan las células y pueden dar lugar a las temidas manchas y a un envejecimiento prematuro. Esto es porque en estas cabinas emplean lámparas con una alta presión que pueden multiplicar por doce la dosis anual de rayos solares. Esto es sinónimo de aceleración para la producción de hiperpigmentaciones.
El primer paso siempre será acudir a un dermatólogo, pero, existen tratamientos naturales e ingredientes activos orgánicos muy eficaces para eliminarlas. Estos tienen acción despigmentante y reducen de manera visible la hiperpigmentación.
Tratamientos naturales para eliminar las manchas de la piel
En Cosmética Natural Casera Shop siempre apostamos por lo natural y lo orgánico para cuidar nuestra piel. Por eso, te vamos a hablar de algunos ingredientes activos y recetas que puedes encontrar en nuestro blog para crear de manera sencilla tus propios productos.
Para la prevención se hace imprescindible usar factor de protección alto y evitar las horas más intensas de sol, que son entre las 12:00 y las 16:00 horas. ¿Quieres algunas recetas de cremas solares naturales? Puedes encontrarla aquí e incluyen ingredientes tan eficaces como el palmito de ascorbilo y la vitamina E.
Además, con el paso del tiempo la piel va perdiendo fuerza, por eso tu tez agradecerá el uso de cremas antiedad y antimanchas. En nuestra web disponemos de muchas recetas e ingredientes naturales, como esta de coenzima q10 que puedes encontrar en este enlace.
En el embarazo se desarrollan manchas fácilmente y es por ello hay que ser precavida. Te recomendamos cremas ricas en vitamina C, como este sérum. A continuación, os hablaremos de otra serie de ingredientes muy eficaces.
Ácido Kójico Natural
Es uno de los ingredientes favoritos de los expertos por su gran cantidad de propiedades beneficiosas. Actúa en los melanocitos ejerciendo un efecto inhibidor en la síntesis de melanina y elimina la tirosinasa libre.
Activo Despigmentante Cutáneo
¿Necesitas un Activo Despigmentante Cutáneo? Te presentamos este activo, cuyos resultados han sido comprobados en estudios. Tiene efecto exfoliante muy suave sobre la piel y favorece la penetración del Ácido Kójico hasta en las capas más profundas, que es donde se produce la síntesis de la melanina.
Palmitato de ascorbilo (Vitamina C estable)
Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel porque promueve la síntesis de colágeno y de ceramida. Usado junto con vitamina E tocoferol, ayuda a atenuar la pigmentación.
Extracto de regaliz
El extracto de regaliz y algunos de sus componentes han sido reconocidos por su eficacia en el tratamiento de hiperpigmentaciones como pueden ser el melasma o las manchas producidas por la edad.
Esperamos que ahora que conoces en profundidad por qué aparecen las manchas de la piel y cómo puedes prevenirlas, te animes a tener un cuidado más consciente y natural de la piel. Si tienes alguna duda o quieres saber más ¡estaremos encantados de ayudarte!
0 comentarios