¿Te preocupa el medio ambiente y además te encanta el mundo de la belleza y el maquillaje? ¡Ambas partes no tienen por qué estar reñidas! Sí, muchos de los productos de maquillaje que se venden en los mercados utilizan ingredientes químicos dañinos y se testan previamente en animales, pero eso no quiere decir que por ello tengas que renunciar al maquillaje.
Existen métodos que naturales que te permitirán disfrutar del maquillaje sin perjudicar al medio ambiente ¡ni a los animales! En Cosmética Natural Casera Shop tenemos infinidad de productos y recetasque te permitirán crear tu propio maquillaje 100 % natural. Un ejemplo es esta receta que te proponemos a continuación. ¡Toma nota y disfruta de tu base de maquillaje casera y personalizada!
Ingredientes para 50 ml de envase
FASE 1
0,5 gr Arcilla blanca
4 gr Dioxido de titanio
0,6 gr Pigmento marrón
0,4 gr Pigmento amarillo
FASE 2
4 gr Aceite de semilla de brócoli virgen BIO
4 gr Aceite de coco fraccionado
2 gr Emulsionante montanov L
2,5 gr Manteca de kokum
FASE 3
35 gr Agua previamente hervida y enfriada a 70ºC
0,4 gr Alginato
FASE 4
0,7 gr Vitamina E acetato natural
1 gota Vitamina E Tocoferol
2 gr Pantenol
1 gr Microesferas de Silice
0,5 gr Rokonsal
NOTA: Es importante tener en cuenta que en función de tu tono de piel, deberás aumentar o reducir las cantidades de los pigmentos amarillo y marrón. Las que aparecen en la lista de ingredientes son perfectas para una piel ligeramente bronceada por el sol (una piel ni muy morena, ni muy blanca).
Pasos para la elaboración
- Desinfecta con alcohol todos y cada uno de los materiales y utensilios que vayas a utilizar.
- Una vez todo listo, deberás moler en el mortero la Fase 1 y fundir al baño maría todos los ingredientes de la Fase 2. Tras terminar con el baño maría, incorpora los ingredientes de la Fase 1 en la Fase 2.
- Hierve agua y déjalo enfriar a 70º. Una vez conseguida la temperatuva, añade el alginato y bate un poco (solo un poco) con la minipimer.
- Comprueba con la ayuda de un termómetro que las Fases 1 y 2 (ya mezcladas) y la Fase 3 tengan aproximadamente la misma temperatura (60-70ºC) antes de verter la Fase 3 sobre la mezcla. Bate con la minipimer entre dos y cuatro minutos.
- Deja la batidora y continúa removiendo con una cuchara hasta que se haya enfriado a 30 ºC.
- Por último, añade a la mezcla la Fase 4 y bate de nuevo.
- ¡Ya solo te queda envasar en un envase airless!
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibido.
Hola! No hay un sustituto para el dióxido de titanio? Porque no es muy recomendable.
Hola María 🙂
Realmente no hay sustituto que diese el mismo resultado. Piensa que sin el dióxido de titanio, el tono final de los pigmentos marrón y amarillo no sería el mismo. Puedes probar con óxido de zinc, pero no te lo recomendamos demasiado porque podría resecarte la piel…
Una genia total! gracias por compartirlo
Genial ! Después de cuanto tiempo se vence?
Aprox tres meses, Natalia 🙂
Hola!
Quería saber si la arcilla blanca tiene la misma función que el dióxido de titanio (dar color blanco) o se usa para otorgar alguna propiedad a la crema
Muchas gracias!
Hola Inés:
Se usa para que el producto tenga un efecto matificante y para que además aporte cierto cuerpo y textura. ¡Saludos!
Hola! Quería saber si hay un sustituto para las microesferas de silice? ya que en mi país no se encuentran y ustedes lamentablemente no hacen envios a mi pasi :'(
Hola Josefina:
Pues realmente no hay sustituto. Se trata de un producto bastante único. ¡Lo sentimos!
Hola, quería saber cuánto tiempo aproximado necesitáis para reponer lanolina? Quiero hacer un pedido con más ingredientes y estoy pendiente de que esté disponible la lanolina.
Gracias!!!
Hola Ana Delia 🙂 Lo cierto es que esperamos tener de nuevo en stock la lanolina esta misma semana. ¡Saludos!
Holaaa!, yo soy de tez muy Clarita y veo que el tono es oscuro para mí. ¿Hay alguna manera de aclararlo?
Muchas gracias
Para aclarar el color te recomendamos añadir más dióxido de titanio y un poco más de la mezcla de pigmento amarillo y un pelín de rojo. ¡Saludos!
Hola ! queria saber si esta crema de maquillaje , al llevar dioxido de titanio tiene proteccion solar y cuanto?
Gracias
Hola Carmen:
Sí, el dióxido de titanio proporciona protección solar, pero nosotros no lo añadimos con este fin, sino más bien para regular el tono de color del maquillaje y para que sea más cubriente.
¡Saludos!
Hola! En un comentario anterior a «Junkal» habéis mencionado » Para aclarar el color te recomendamos añadir más dióxido de titanio y un poco más de la mezcla de pigmento amarillo y un pelín de rojo», a qué pigmento rojo os referís?
Muchas gracias.
A nuestro pigmento rojo (óxido de hierro). Es el único que tenemos.
¡Saludos!
Hola!!,se podría cambiar el aceite de coco fraccionado por aceite de jojoba?? Gracias
¡Hola!
Sí, puedes sustituirlo sin problema siempre y cuando respetes la cantidad y la fase indicada.
Hola.
Podria sustituir emulsionante montanov por olivem?
Gracias
¡Hola Esperanza!
En primer lugar, disculpa la tardanza en la respuesta.
El emulsionante montanov L puedes sustituirlo por otro emulsionante sin problema. Para el tema de Olivem deberás saber que existe por un lado Olivem900 y, por otro, Olivem1000.
Se trabajan de diferente manera, así que te recomendamos que mires bien las indicaciones para cada uno. En nuestro blog tenemos una guía de emulsionantes que quizá te ayude: https://www.cremas-caseras.es/blog/emulsionantes-se-utilizan/
hola, se puede sustituir la manteca de kokum por alguna otra manteca, ejemplo cacao o karite?
¡Hola! 🙂
Utilizamos la Manteca de Kokum por su estabilidad y su alto contenido en ácidos grasos insaturados, además no deja un acabo grasiento, así que es perfecta para este uso. Puedes sustituirlo por otro ingrediente pero debes tener en cuenta que el resultado final puede ser distinto.
Hola,
He hecho vuestra receta y me que quedado muy bien de color
y de textura pero al ponérmela sobre el rostro se me hacen taquitos y se me desprende un
poco de la cara.
Me sabríais decir porque es? He hecho la receta tal como
marca la fórmula, con los ingredientes que pone, excepto el conservante que en vez de Rokonsal he usado
geogard. Lo demás, son los mismos que tenéis en la página.
Gracias.
Hola Marina, sin verla no podemos decirte que ha podido pasar, ya que si sigues todos los pasos el resultado debería ser como el que te mostramos. Puedes enviarnos a consultas@cremas-caseras toda la información para ver si podemos ver que ha pasado. Un saludo 🙂
Bendiciones
Crees que podria incluir a esta receta un filtro solar?
Hola, no hemos testado la receta tal y como nos preguntas, por lo que puedes testar tu propia formulación, teniendo en cuenta que el resultado podrá ser parcial o totalmente distinto. Quizás te pueda servir una de nuestras recetas BBcream https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-bb-cream-casera-crema-de-dia-matificante-antiarrugas-con-proteccion-solar/ Un saludo 🙂
Hola , si no tengo microesferas de silice, por qué producto las puedo sustituir ?
Muchas gracias
Hola! Pues realmente no hay sustituto. Se trata de un producto bastante único. ¡Lo sentimos!
Buenas tardes quisiera saber como poder hacer este tipo de maquillaje pero compacto (en polvo). Que ingrediente debería sacar? O hay otra receta?
Gracias y saludos
Hola Romina! 🙂 Estas son nuestras recetas de maquillaje en polvo, puedes echarles un vistazo: https://www.cremas-caseras.es/blog/?s=maquillaje+polvo&et_pb_searchform_submit=et_search_proccess&et_pb_include_posts=yes&et_pb_include_pages=yes