Nueces de lavado para la ropa, ¿qué son y cómo utilizarlas?

Si al leer nueces de lavado has pensando en una nuez convencional, tranquil@, no andas muy desencaminado. Las nueces de lavado son el fruto de un árbol con origen en La Indica y Nepal, el Sapindos Mukorossi, o también conocido como árbol del jabón.

Estas nueces contienen saponina, un potente activo limpiador para la higiene y el lavado de la ropa utilizado desde tiempos prehistóricos. Y es que en contacto, con el agua se vuelve jabonoso, siendo utilizado en estas regiones como alternativa ecológica a los detergentes convencionales, reduciendo al mínimo el impacto ambiental.

Nueces de lavado, la alternativa ecológica a los detergentes convencionales

Los detergentes que podemos encontrar en supermercados se han vuelto muy populares dado la rentabilidad que ofrecen a nivel comercial, así como la comodidad del consumidor a la hora de elegir entre una gran variedad disponible. Sin embargo, ¿te has parado a pensar en el impacto que estos detergentes tienen sobre el medio ambiente?

Los detergentes sintéticos contienen una gran cantidad de fosfatos que van directos al mar, dado que las depuradoras no tratan al 100% este tipo de sustancias. Esta sustancia causa anomalías en la fauna marina, produciendo un impacto negativo que no solo repercute en peces y algas, sino que es problema de todos.

Cabe destacar que los fosfatos también son utilizados en la agricultura, por lo que el uso abusivo de esta sustancia en los detergentes puede acabar con las reservas naturales.

Ventajas de las nueces de jabón

Las nueces de lavado habían caído en desuso ante la variedad de productos para el lavado de la ropa que existen hoy en día. Sin embargo, las alertas generadas en los últimos años ante el cambio climático asociado con las malas prácticas del ser humano, han devuelto la popularidad a este fruto.

Te contamos cuáles son los beneficios de las nueces de lavado y por qué debes utilizarlas:

  • Se trata de un producto sostenible y biodegradable que no genera residuos ni contamina el agua.
  • El color de los tejidos se mantiene durante más tiempo, ya que no contiene sustancias agresivas que deterioran los tejidos textiles.
  • No hace falta suavizante (dos productos en uno), pero si lo deseas puedes añadir algún aceite aromático.
  • Si añades bicarbonato de sodio, conseguirás efecto blanqueante.
  • Es hipoalergénico, una opción para personas con problemas de pieles atópicas.
  • Además de utilizarse para lavar la ropa, si lo combinas con aceite de limón también se convierte en un detergente excelente para lavavajillas o como detergente multiusos para limpiar baños, cocinas e incluso cristales.

Cómo se usan

La forma de utilizar las nueces de lavado es realmente sencilla. Bastará con introducir un pequeño número de nueces dentro de una bolsita de lavado que viene junto con las nueces.
Simplemente deberás asegurarte de cerrarla bien y colocarla entre la ropa a lavar. Cuando el ciclo de lavado haya terminado, tira las nueces de lavado a la basura orgánica y cuelga la bolsita junto con el resto de la ropa para que se seque (si vas a poner dos lavadoras seguidas, puedes utilizar las mismas cáscaras de nueces).

  • Ropa normal: no más de cuatro o cinco medias nueces/cáscaras.
  • Ropa muy sucia: entre seis y ocho medias nueces/cáscaras.
  • Manchas difíciles: prueba a tratar previamente la prenda antes de utilizar las nueces

Nuevo packaging

Además, por si fuera poco, desde Cosmética Natural Casera Shop hemos estado trabajando en la creación de un nuevo packaging mucho más cuidado, vistoso y con toda la información disponible en la cajita, para que no te pierdas nada.

qué son nueces de lavado

¿Y bien? ¿Te animas a probarlas? Tal y como puedes comprobar, las nueces de lavado son una alternativa perfecta a los detergentes convencionales 🙂

¡Hazte con el producto!

Nueces de lavado

Detergente ecológico para la lavadora

6,30 € (250 gr)

Ver producto

julio 5, 2019 | nueces de lavado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *