Piel con rojeces y rosácea: claves para cuidarla

Publicado el 15/06/2024

 

La piel con rojeces y reactiva y la rosácea son un problema cutáneo que trae de cabeza a muchas personas por el impacto estético que tiene, especialmente en el rostro. Estos son síntomas de las pieles sensibles, que tienden a cursar fragilidad, enrojecimiento, irritaciones visibles, así como el desarrollo de hiperreactividad.

Si es tu caso y estás buscando tratamientos eficaces antirojeces y para la rosácea, desde Cosmética Natural Casera Shop te vamos a hablar en profundidad de estas afecciones cutáneas y de ingredientes activos que serán tus mejores aliados para eliminar las rojeces de la piel.

Estas irritaciones y rojeces en la piel pueden deberse a una alteración en la función barrera que provocan una sensibilidad especial de la epidermis tanto a los estímulos externos, como pueden ser los cosméticos, la luz o la contaminación; así como por los estímulos internos como el cansancio derivado del día a día, incluso del estrés.

Es común observar en el rostro tipos de lesiones rojas secundarias y dilataciones vasculares. Estas pueden aparecer en forma de araña, múltiples, en el caso de cuperosis, o angiomas, que son malformaciones genéticas de tamaño variable. Las personas con una epidermis seca son más dadas a desarrollar hipersensibilidad de una alergia.

La piel con rojeces, reactiva y la rosácea puede tratarse con muy buenos resultados con la ayuda de productos cosméticos e ingredientes activos muy eficaces como antirojeces.

piel con rojeces

¿Por qué aparecen rojeces en la piel?  

 Uno de los síntomas más comunes de las pieles sensibles es la aparición de rojeces y pequeños vasos sanguíneos que son visibles en el rostro, en muchas ocasiones, durante un periodo determinado. No obstante, el paso del tiempo puede hacer que esto empeore y estos problemas cutáneos se vuelvan permanentes.

El enrojecimiento de la piel se debe a un funcionamiento anómalo del sistema venoso de la cara. Algunos factores que lo empeoran son los cambios drásticos de temperatura, el consumo de bebidas alcohólicas y platos picantes o calientes.

Lo cierto es que según han demostrado diferentes estudios, en los países en los que la población mayoritaria es de piel blanca, se calcula que entre un 3% y un 10% de los adultos sufren rojeces en el rostro. Concretamente, suele manifestarse en mayor medida en mujeres de entre 30 y 60 años con tez blanca en la nariz, la frente o las mejillas, y pueden ir empeorando si no se tratan bien.

¿Conoces las causas de las rojeces en la cara? Estas pueden deberse a diferentes factores. Algunos de los más comunes son los antecedentes familiares, es decir, predisposición genética, y el ácaro presente en la piel de forma natural Demodex Follicorum. Este se aloja en las áreas con glándulas sebáceas como con la cara, el cuello, el escote o los párpados y se alimenta de sebo. Las personas que tienen este problema, tienen alterada la función barrera de la piel y este ácaro bloquea los conductos sebáceos y los folículos pilosos derivando en lesiones dérmicas.

El estrés, el calor, una dieta poco equilibrada con picantes y bebidas calientes, el alcohol, el tabaco o malos cosméticos pueden hacer que se agraven.

causas de las rojeces

Rosácea: Qué es y cuáles son sus causas

Cuando las rojeces en la piel no desaparecen fácilmente y están acompañadas de lesiones similares al acné o venitas rojas es cuando se da la rosácea. Esta es una afección de la piel que puede tratarse y mejorarse pero que no tiene cura. Evitar los factores que provocan brotes y saber cuáles son los mejores tratamientos es fundamental.

La rosácea es una enfermedad cutánea inflamatoria crónica que tiene brotes a lo largo del tiempo. Puede reconocerse por el enrojecimiento que provoca en la tez y por la aparición de granos, confundiéndose en muchas ocasiones con el acné. Además, cuando se presenta esta patología es normal observar vasos sanguíneos dilatados, conocidos como cuperosis, y una sensación de picor, calor y ardor constante.

Es más normal que se manifieste en las zonas de la nariz, la barbilla, frente, mejillas. También puede darse en los ojos, aunque con mucha menos frecuencia. La mayoría de los pacientes son personas de entre 30 y 50 años con piel clara y fina y también puede ser hereditario. La causa exacta de la aparición de rosácea aún se desconoce, pero los expertos dermatólogos indican que puede deberse a la combinación de factores ambientales y hereditarios.

la rosácea aparece en nariz, la barbilla, frente y mejillas

Tratamientos para la rosácea y enrojecimiento del rostro

¿Tienes rojeces en la cara, piel reactiva o rosácea y quieres saber cómo tratarla? Ahora que ya conoces qué son y cuáles son sus causas, desde Cosmética Natural Casera Shop te vamos a descubrir algunos secretos para atenuar las rojeces. En primer lugar, es muy importante evitar entornos demasiado cálidos ya que incrementan el flujo sanguíneo y aumenta las rojeces. También, antes de exponerse al sol, es fundamental usar protección solar con factor elevado.

Para eliminar las rojeces y reducir los brotes de rosácea tiene un papel muy importante la práctica de ejercicio físicos, mantener una dieta equilibrada evitando picantes y comida muy caliente, no beber bebidas alcohólicas y limpiar e hidratar en profundidad la piel.

¡Atentos! Escoger cosméticos e ingredientes activos específicamente formulados para cuidar la piel con rojeces, reactivas y con rosácea en la cara es fundamental. Desde Cosmética Natural Casera Shop os ofrecemos tratamientos cosméticos antirojeces y antirosácea, cuyos estudios han demostrado su alta eficacia.

¡Coge papel y boli y no te pierdas ninguno de estos tratamientos antirojeces y antirosácea que puedes comprar aquí al mejor precio!

Este es un poderoso sérum hidratante, antioxidante y reparador que ayudará a mantener la piel hidratante y uniforme. Contiene importantes ingredientes naturales como el Ácido Azelaico que tiene acción antiinflamatoria y bactericida. Además, aporta propiedades antiseborreicas que ayudan a reducir el exceso de sebo habitual en las pieles grasas. El Sérum Antirojeces Natural, también contiene el Activo Antirosácea que ayuda a evitar la inflamación y rojeces de la piel y el Activo Antirojeces que es un ingrediente que evita rojeces y reduce la inflamación de la piel inducida por el estrés. Por último, está formulado con los Biosacáridos (Fucocert), que hidratan y reparan la piel, dejándola suave y tersa.

rosácea

Para controlar los efectos de la rosácea te presentamos el Activo Anti-rosácea, aprobado por COSMOS y apto para veganos. Este es un ingrediente activo único 5 en 1 que está indicado para prevenir el enrojecimiento de la piel y mejorar la rosácea. Con este activo para las rojeces de la piel y el tratamiento de la rosácea controlarás todos los principales factores de inflamación de la piel, reduce la neovascularización de los mecanismos y aporta a la misma vez más brillo al tono de la piel. La efectividad del Activo Anti-rosácea, que puedes adquirir en Cosmética Natural Casera Shop, ha sido comprobada por medio de controles dermatológicos. Además, es perfectamente compatible con todos los tipos de pieles sensibles, rojas e irritadas.

Activo Antirojeces

Con este Activo Anti-rojeces, de origen natural y aprobado por COSMOS, podrás neutralizar los efectos negativos en la piel causados por el estrés, como inflamación y enrojecimiento.

El Activo Anti-rojeces es un activo obtenido de la planta Agastache mexicana usada en México para tratar situaciones de estrés. Tiene un alto contenido en acacetina y tuliana, con marcada actividad anti-inflamatoria. Además, está formulado de manera sostenible, respetando el medio ambiente y la biodiversidad.

Activo Piel Sensible y Reactiva

 Estimular los sentidos con aromas, luz, tacto o música tiene consecuencias en el bienestar mental y físico. Es lo que se conoce como cosmética sensorial. Un ejemplo de ella es este Activo Piel Sensible y Reactiva, aprobado por COSMOS, que puedes comprar en Cosmética Natural Casera Shop y que aportará la calma que tu epidermis está demandando.

Este activo te aportará múltiples beneficios para calmarla pues activa receptores sensoriales del gusto amargo, mejora la calidad de vida de la piel reactiva, la hace más resistente a la inflamación, optimiza la microbiota anti-dermatitis, previene el círculo vicioso de la dermatitis y la sobreinfección, y limita las secuelas inflamatorias. Además, no tiene conservantes y está elaborado de manera sostenible.

¡Quiero saber más!

Te invitamos a que, si tienes alguna duda o comentario nos contactes, ¡Estaremos encantados de ayudarte!

No te pierdas ninguno de nuestros tutoriales, novedades o publicaciones. Te invitamos a seguirnos en nuestra redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, Pinterest y LinkedIn.

4 Comentarios

  1. Sagrario

    Hola:
    Me gustaría poder contactar con Vds. y saber la dirección de venta de dichos cosméticos.
    Mi teléfono es: 609006752 (Sagrario)
    Muchas gracias

    Responder
  2. Leonor

    Cómo puedo utilizar el activo anti rosácea?
    Disuelto simplemente en agua es posible?
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para una atención más personaliza, por favor contáctanos directamente al correo consultas@cremas-caseras.es también nos puedes llamar o escribir un whatsapp al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. Feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Piel con rojeces y rosácea: claves para cuidarla

4 Comentarios

  1. Sagrario

    Hola:
    Me gustaría poder contactar con Vds. y saber la dirección de venta de dichos cosméticos.
    Mi teléfono es: 609006752 (Sagrario)
    Muchas gracias

    Responder
  2. Leonor

    Cómo puedo utilizar el activo anti rosácea?
    Disuelto simplemente en agua es posible?
    Gracias

    Responder
    • Cosmética Natural

      Hola! Para una atención más personaliza, por favor contáctanos directamente al correo consultas@cremas-caseras.es también nos puedes llamar o escribir un whatsapp al (+34) 950 57 61 62 – 690 91 32 21. Feliz día 🙂

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *