¿Por qué usar frutas en cosmética natural? ¡Te lo explicamos!

La naturaleza es la mejor aliada a la hora de formular cosméticos respetuosos para nosotros y también para el medio ambiente. Las frutas nos ayudan a cuidarnos por dentro y por fuera. Sus propiedades son tantas y tan beneficiosas que las encontramos como ingredientes principales de muchos preparados de belleza.

Desde Cosmética Natural Casera Shop te vamos a desvelar el secreto mejor guardado de la belleza natural. Aplicadas de forma externa en ciertas partes del cuerpo, las frutas fomentan que la piel esté más sana, luminosa y perfecta. Es por ello por lo que la industria cosmética las emplea frecuentemente para hidratar, exfoliar, o combatir los signos de la edad.

¿Qué aportan las frutas a la cosmética natural?

No es ningún misterio que las frutas son muy necesarias para el bienestar de las personas. Estos alimentos deben estar en nuestra dieta porque nos aportan una gran cantidad de nutrientes. Son una fuente muy importante de energía no solamente para que estemos bien por dentro, manteniendo firme nuestro sistema inmunitario.

Sus beneficios van mucho más allá. Tanto, que también sirven para cuidar la piel. Esta es la razón por la que además de comerla, son algunos de los ingredientes favoritos de los expertos en dermocosmética.

Las frutas se han usado desde muchos años atrás para el bienestar dérmico. Sin embargo, los avances recientes han permitido extraer sus principios activos, incorporando a la industria este elemento en sus formulaciones.

Tienen un alto contenido en minerales y vitaminas, son muy hidratantes y antioxidantes. Asimismo, algunas frutas estimulan la renovación celular, siendo muy buenas luchadoras contras las arrugas y las líneas de expresión.

fruta

Las frutas más usadas en cosmética natural

Aunque existe una lista infinita de frutas con muchas propiedades beneficiosas para la piel, hay algunas que destacan por sus grandes propiedades. Sus súper poderes hacen que los expertos en cosmética natural las incluyan en sus formulaciones, para que la dermis luzca radiante.

¿Quieres saber cuáles son? ¡En Cosmética Natural Casera Shop hemos hecho una selección de nuestras seis favoritas!

  1. Limón: Es la fruta más utilizada por excelencia en cosmética. Y es que, los cítricos tienen mucha vitamina C, que ayuda a que la piel esté luminosa, y también reduce las manchas, las arrugas y las líneas de expresión. El limón nos permite eliminar las pieles muertas y la grasa, ya que poseen propiedades exfoliantes.
  2. Piña: La piña cuenta con capacidades reparadoras, antiinflamatorias y cicatrizantes. Además, al igual que el limón, es rica en vitamina C y colabora en la eliminación de manchas de la piel, pues regula el exceso de melanina. En dermocosmética destaca por su alto contenido en antioxidantes, que luchan contra los radicales libres y contribuyen a la firmeza facial, a su elasticidad y a que, por lo tanto, luzca un aspecto más joven. ¡Es una apuesta segura!
  3. Papaya: Esta fruta es una fuente buenísima de vitamina C y muy rica en vitamina A. Resalta especialmente por su alto contenido en papaína, que es un enzima proteolítico de tipo sulfhídrico, considerado uno de los más potentes de origen vegetal. Además, tiene ácidos orgánicos, pectinas, azúcares y carposido. Este último es un glucósido presente en las semillas que libera un aceite esencial compuesto principalmente por isotiocianato de bencilo. También se emplea en cosmética natural por su capacidad de ralentizar el crecimiento del vello y por sus propiedades exfoliantes.
  4. Maracuyá (fruta de la pasión): Este delicioso alimento también es un perfecto ingrediente activo de formulaciones cosméticas. El aceite de maracuyá es rico en ácido linoleico, que protege y restaura la epidermis. Es muy nutritivo y antibacteriano, eficaz en pieles con acné. Posee propiedades antiinflamatorias y trata la irritación cutánea.
  5. Pepita de uva: De ellas se extrae un aceite vegetal con propiedades muy beneficiosas para pieles grasas y secas, ya que ayuda a regular el equilibrio natural de la piel. Posee un alto contenido en procianidina, que es un antioxidante natural muy bueno para combatir los radiales libres, impidiendo que se destruyan células importantes para el organismo. Es regenerador, hidratante y devuelve la elasticidad a la dermis de forma muy eficaz.

Las frutas más usadas en cosmética natural

Dónde comprar frutas para cosmética natural

Si decides dar un paso más allá e incorporar las frutas a tus productos de cosmética natural, estamos seguros de que te encantará y podrás ver todos sus beneficios en tu piel. ¿Quieres comprar extractos de frutas para recetas de cosmética casera natural? ¡Estás en el sitio adecuado! En Cosmética Natural Casera Shop somos conscientes de su gran poder y por este motivo puedes encontrarlos ¡al mejor precio! en nuestra tienda online.

A continuación, te hablamos de algunos productos, pero, ofrecemos muchos más que son perfectos para que tu piel luzca radiante.

-Plátano en Polvo

Se trata de un producto ideal para añadir a las mascarillas, peelings y bombas de baño, entre otros. ¡Quiero probar el Plátano en Polvo!

*Receta: Con este estupendo ingrediente hemos elaborado una crema de ducha exfoliante con plátano y yogur que permitirá eliminar las células muertas de la piel y dar paso a una más renovada.

-Extracto de Frambuesa

Es un gran aliado para pieles estropeadas y sensibles. Además, el Extracto de Frambuesa protege la piel contra los radicales libres evitando posibles arrugas y líneas de expresión.

*Receta: Con este maravilloso producto puedes elaborar una crema facial o corporal con crema base post solar – reparadora y muy fácil y rápida de hacer. Calma y repara tu piel después de la exposición solar.

-Corteza de Naranjas Dulces BIO molida

La Corteza de Naranjas Dulces Bio Molida es un ingrediente que procede de agricultura ecológica y con el puedes elaborar muchísimas recetas caseras como mascarillas, jabones artesanales, bombas de baño y cupcakes de baño, entre otros.

*Receta: Combate las manchas de pigmentación y aclara tu piel con esta receta de una mascarilla casera blanqueadora con cáscara de naranjas que ayudará a combatir las espinillas y a eliminar impurezas del rostro aportándole al mismo tiempo luminosidad.

-Extracto Bayas de Goji

El extracto de Bayas de Goji es muy reconocido en cosmética por sus extraordinarias propiedades antioxidantes y antienvejecimiento. Es rico en minerales esenciales vitaminas, entre otros, que ayudan a frenar procesos oxidativos y promueven la síntesis de colágeno. ¡Quiero comprar el Extracto Bayas de Goji!

*Receta: Anímate a elaborar la receta de una crema para piel normal con crema base que aportará a tu piel una alta hidratación y protección contra los radicales libres. ¡Lo que buscaba!

-Aceite de Grosella Negra Virgen BIO

Posee potentes efectos regeneradores y revitalizantes, además de ser especialmente adaptada para el cuidado de las pieles sensibles a las que otorga suavidad y brillo. El Aceite de Grosella Negra Virgen Bio Tiene acción antioxidante, anti-aging, reafirmante y calmante.

*Receta: Si tienes piel sensible y buscas una crema de noche para rejuvenecer tu piel, toma nota de esta receta. Se trata de una crema gel – antiedad con Retinol Vegano (Bakuchiol) para piel sensible que te ayudará a mejorar la firmeza de la piel y las líneas de expresión.

-Extracto de Semillas de Pomelo

El Extracto de Semillas de Pomelo tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivíricas, entre otras. Se trata de un antibiótico natural que ayuda a combatir hongos, herpes, eczema, verrugas y dermatitis del pañal, entre otros.

-Frambuesa en Polvo

Este producto es ideal para elaborar mascarillas faciales, jabones caseros, bombas de baño, barras labiales, etc. Ayuda a mejorar la sequedad en la piel, además de aportar un aroma fresco y brillante en la piel. ¡Quiero probar la frambuesa en polvo!

*Receta: Con la frambuesa en polvo hemos formulado una maravillosa receta de un bálsamo labial, además de un bálsamo labial exfoliante, que ayudarán a mantener los labios muy hidratados y sin grietas.

-Aceite de Semilla de Higo Chumbo Virgen BIO

Este aceite es ideal utilizarlo para elaboraciones que son para piel madura, piel muy seca y piel con problemas de barrera. El Aceite de Semilla de Higo Chumbo Virgen BIO Tiene propiedades hidratantes que ayudan a reducir las arrugas y ojeras.

*Receta: Esta estupenda receta de una crema de noche para piel madura con aceite de semilla de higo chumbo ayudará fortalecer las fibras de colágenos y proteger frente a la deshidratación. Es ideal para el cuidado de la piel madura. ¡No me la pierdo!

-Aceite de Espino Amarillo (pulpa) Virgen BIO

El Aceite de Espino Amarillo (pulpa) Virgen BIO es un maravilloso aceite que regenera, fortalece y calma la piel. Es rico en Vitaminas E y A. Además, protege contra los radicales libres y fortalece la barrera de protección en la piel. Es ideal para piel madura y para piel seca y agrietada.

*Recetas: Si tienes piel seca y quieres hidratarla con los mejores ingredientes naturales, esta es tu receta. Se trata de un sérum antiedad con Bakuchiol – Retinol Vegano capaz de mejorar la firmeza de la piel y las líneas de expresión.

Rosa Mosqueta BIO molida

Se trata de un ingrediente que es ideal para la elaboración de jabones, mascarillas limpiadoras y exfoliantes, after sun, after shave y cosmética corporal, entre otros. Ayuda a mantener la piel saludable y promueve la curación de heridas y quemaduras.

-Amla Molido

El Amla Molido es un polvo ayurvédico rico en vitaminas para el cuidado de cabello ayudando a promover el crecimiento del cabello y disminuyendo su caída. Este polvo es rico en minerales y vitaminas como la vitamina C.

*Receta: Con Amla Molido se pueden elaborar muchas recetas, nosotros hemos formulado un acondicionador sólido ayurvédico que ayudará a evitar la caída del cabello y a aportar vitalidad en la zona.

Extracto de Papaya

En cosmética y dermatología se emplea para tratamientos de las pieles con acné, impuras y aquellas afectadas de queratosis. También en mascarillas exfoliantes, purificantes. Puedes emplearlo en productos protectores, revitalizantes e hidratantes, y en tratamientos de manchas hipercrómicas y pecas. ¡Quiero probar el Extracto de Papaya!

*Receta: Te invitamos a probar este gel casero para piel muy grasa y piel con acné que permitirá limpiar muy bien la piel reduciendo la actividad de las glándulas sebáceas y combatiendo granos y acné.

Papaína (Enzima exfoliante de la Papaya)

La Papaína es una enzima que se encuentra de forma natural en la papaya. Es una enzima proteolítica que ayuda a eliminar las células muertas que se encuentran en la epidermis devolviendo la luminosidad y el tono a la piel.

*Receta: Esta mascarilla de peeling enzimático con papaína en polvo es indicada para ti si tienes la piel sensible y delicada. Ayudará a eliminar las células muertas que se encuentran en la epidermis devolviendo la luminosidad y el tono a la piel. ¡Lo que buscaba!

¿Quieres saber más sobre el uso de frutas en cosmética natural? ¡Puedes ponerte en contacto con nosotros! Responderemos a todas tus preguntas y te asesoraremos. Si te encanta la cosmética natural y las recetas caseras, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn, YouTube, Pinterest e Instagram.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *