Ingredientes para 200 ml (aprox)
FASE A
20 gr Aceite de coco
20 gr Aceite de nuez de macadamia virgen
15 gr BTMS (emulsionante)
FASE B
190 gr de Agua
FASE C
6 gr Pantenol 75 %
6 gr Inulina vegetal
6 gr Colágeno marino
FASE D
2 gr Cosgard
5 gotas Ácido láctico para regular el pH en 5-5,4
5 a 10 gotas del aceite esencial que quieras (en esta receta hemos usado aceite esencial de jazmín)
Elaboración
En cuanto los ingredientes de la Fase A se hayan fundido al baño maría y tenga el agua la misma temperatura (70-75ºC aproximadamente), vierte el agua (solo el agua, el de los 190ºC) en la fase oleosa y bate con una batidora tipo minipimer a máxima velocidad durante tres minutos.
Añade la Fase D, mide el pH y, si es necesario, regúlalo con unas gotas de ácid láctico.
En cuanto al modo de empleo, este acondicionador se debe usar sobre el pelo lavado y mojado, dejándolo actuar unos dos minutos y, después, aclarando bien.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Hola Rosa, respondemos por partes:
– Sustituir el BTMS en esta receta no, pero puedes añadir SLSA para que haga más espuma si así lo deseas.
– No, no tenemos más recetas para acondicionadores de momento.
– Para que el champú no te quede tan líquido, te aconsejamos añadir goma xantana, alginato o goma guar.
– Sí, es posible reunir todos esos ingredientes en el mismo champú.
– Respecto al pH, se baja con la cantidad de ácido láctico que haga falta, no hay ningún problema en eso.
¡Saludos!
Hola Andrea!
Este receta es fenomenal!! Desde hemos probando usamos únicamente y nos encanta mucho!!! También a mi cómo a mi marido 🙂 El cabello es ligero, brillante, sedoso y suave. Es fantastico!!! Muchas gracías que compartes las recetas!
Saludos, Ágota
¡Hola Ágota!
Nos alegra saber que esta receta os ha sido útil tanto a ti como a tu marido.
¡Un abrazo y gracias por tu comentario! 😀
Hola¡ Tengo una duda para hacer esta receta, cuando separas los 20 gr de agua e introduces el pantenol, inlulina y el colageno, luego poneis que hay que mezclarlo con la fase A, pero no se si los 20 gr con los ingredientes o los 170 gr de agua solos, pero si son los 170 cuando mezclo los 20 gr?
Hola Elena:
El procedimiento es disolver inulina, pantenol y colágeno en 20 gr de agua y después añadirlo a la mezcla de las fases A y B. ¡Saludos!
Me encanta este acondicionador. Lo hice para mi hija de 7 años que se queja mucho cuando la o Sino y le va fantástico. Se peina muy bien..y yo también lo uso y me deja el pelo brillante y suave. Gracias por vuestras recetas
Hola, ¿Podría presindir o reemplazar el colágeno marino? Es lo único que me falta, no se si podría añadirle extracto de pomelo, sangre de drago, proteina de seda…¿ Qué cantidad podría poner? En vez del colágeno. Gracias!
Hola Verónica. De entre todos los que nombras, mejor la proteína de seda 🙂
¡Saludos!
Hola, quiero probar esta receta y me gustaria saber si puedo sustituir el Aceite de Coco por aceite de oliva y
el Aceite de Nuez de Macadamia virgen por aceite de camelia. Muchas gracias.
¡Hola Elena!
En este caso no te recomendamos sustituir ni el aceite de coco ni la macadamia ya que son aceites muy buenos y recomendados para el cuidado del pelo. El aceite de oliva y el de camelia, no tanto…
Hola!
Me gustaría saber si el conservante Geogard se puede sustituir por uno básico, como por ejemplo el sorbato de potasio.
Cuando medí el Geogard, eché, sin querer, encima del platito de la báscula. El platito es de plástico y parece que con el Geogard se haya estropeado un poco, como si fuese algo corosivo. No sé si os ha pasado a vosotros.
Es la primera vez que uso Geogard y su olor también me parece muy fuerte.
Hay alguna diferencia entre usar el conservante de siempre (yo de momento sólo he hecho recetas fáciles/básicas, por lo cual el sorbato de potasio me ha servido en todo) y otros tipo Geogard, Rokonsal etc?
Muchas gracias por compartir vuestras recetas que son siempre fantásticas!!!
Un saludo,
Adina
¡Gracias a ti por tus bonitas palabras! 🙂
Acabo de hacer este acondicionador y la primera sensación ha sido muy buena pero me gustaría saber qué caducidad puede tener en buenas condiciones.
Muchas gracias por todas vuestras recetas!!!
Hola Rocío 🙂
Al llevar conservante, su caducidad aumenta hasta los tres meses aproximadamente. ¡Saludos!
Hola, quisiera hacer esta receta pero me gustaría saber qué ingredientes puedo agregar o reemplazar para que sea anticaida, atenta a sus comentarios
¡Hola Edith!
¿Por qué no echas un vistazo a las recetas específicas anticaída que tenemos en el blog? 🙂
– Champú anticaída: https://www.cremas-caseras.es/blog/receta-champu-solido-anticaida-con-ortiga/
– Tónica capilar anticaída: https://www.cremas-caseras.es/blog/tonico-anticaida-casero-para-el-cabello-con-romero/
Hola! Me encanto la receta, uso productos hechos artesanalmente y naturales pero me gustaría comenzar a hacerlos para mi uso personal. La primera pregunta que me surge es en donde se consiguen usualmente los ingredientes?? Dietéticas, farmacias? Gracias un saludo!
¡Hola Ana!
Pues depende, porque hay algunos que son más fáciles de encontrar que otros. Nuestra tienda online tiene muchísimas opciones de ingredientes a la hora de elaborar tus propios productos caseros, así que si te animas, te recomendamos probar 🙂 http://www.cremas-caseras.es
Hola! Ayer me decidí a hacer esta receta tenia todos los ingredientes excepto la inulina, de todas formas me puse manos a la obra, en principio parecía ir todo bien pero cuando fui a envasarla se volvió liquida.
Cual puede ser el motivo de esto?
Tiene solución?
Un saludo
¡Hola Caty!
Es probable que sea por la inulina, ya que además de sus propiedades, aporta textura :/
Hola!! Gracias por la receta. Desenreda genial, el olor muy agradable, pero me has dejado el pelo muy grasiento. A q puede deberse? Lo puedo arreglar de alguna forma? Un saludo.
Buenas tardes, la receta es magnífica lo único que quería saber, es si es posible substituir el aceite o manteca de coco, por la de Karité… básicamente porque el aceite de coco, cuando hace calor se hace súper líquido y por no tener que estar guardándolo en el frigorífico siempre.
¡Un saludo!
Hola Marta, ten en cuenta que es un acondicionador por lo que su textura debe de ser así. El aceite de coco, crea la sensación de espuma además de estar recomendado especialmente en formulaciones para el cuidado intensivo del pelo, como es el caso. Ahora bien, si quieres puedes testar y probar tu propia formulación añadiendo manteca de karité teniendo en cuenta que el resultado final puede ser parcial o totalmente distinto. Un saludo 🙂
Hola, se puede cambiar BTMS, q no tengo, por cera de abeja??. Un saludo
Hola Noelia, El BTMS es un Emulsionante para hacer acondicionadores y productos desenredantes y nada tiene que ver con cera de abeja como nos comentas, así que en principio no es posible. un saludo!
Hola querria saber si podria hacer co-wash o sea lavarme el pelo con este acondicionador
Hola Yolanda, para lavarte el pelo recomendamos más un champú https://www.cremas-caseras.es/blog/category/champus-caseros/ Un saludo!
Hola, no se puede cambiar el BTMS he leído que es toxico para la vida marina es decir, no es biodegradable. Por algún otro menos toxico
Hola, según varios estudios nos dicen que el btms tiene biodegradabilidad parcial y es mas lenta su degradación, para su tranquilidad puede utilizar Emulsionante acondicionador vegetal aprobado por COSMOS. Feliz día 🙂 https://www.cremas-caseras.es/emulsionantes/1247-emulsionante-acondicionador-vegetal.html
Para este condicionador servir como creme de caracóis que poderia acrescentar ou tirar?
Obrigada
Oi! As receitas que aparecem em nosso site são testadas e comprovadas por nossos especialistas com os produtos e quantidades que aparecem nele. Não testámos esta receita com o ingrediente que indicou, bastaria testar a sua própria formulação tendo em conta que o resultado final pode ser diferente.
Excelente articulo, gracias por compartir.
Hola Carlos, gracias por tu comentario. Feliz día 🙂
cuantas veces se puede aplicar esa mascarilla.
Hola Carlos, lo puedes probar al lavarte el pelo, ya depende de cuántas veces te lo laves a la semana podrás usarlo. Feliz día 🙂
Hola, una pregunta
Al principio dice que la cantidad es por mas o menos 100gr de acondicionador, pero el total de los ingredientes es mucho mas. Es un error de editing o la receta esta bien asi?
gracias
Hola, es una medida aproximada de lo que se elabora de acondicionador y es aprox 200 ml.