Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Un pregunta,
¿El aceite esencial de naranja no es fotosensibilizante? ¿No expondrá nuestros labios al sol? ¿O es que en cantidades tan pequeñas no pasa nada?
HOla Antonio, si, es asi, si uno quiere elaborar un balsamo para dias soleadas es mejor usar un aceite esencial que no provenga de citricos o ninguno. Pondré un anexo a la entrada para que se tenga en cuenta, saludos
Hola quiero hacer el balsamo y regalarlo…..que tarrito debo de comprar? quiero decir cuanta cantidad me saldria…con los ingredientes que ponen en su web? Graciassssss
Hola,
te saldrian como minimo 7 tarros de 15ml, pero luego te queda de la cera de abeja y manteca de cacao, asi que comprando nuevamente aceite de manzanilla, tendrás de nuevo para hacer mucho mas.
Hola que tal? que aceite podria poner,ya que el aceite de naranja, n oes bueno para el sol?
Hola, acerca de la pregunta sobre que aceites esenciales poner – pues ninguno que sea fototoxico, que suelen ser los aceites esenciales obtenidos a partir de cascaras de citricos (sobre todo el bergamota!). Entre los que tengan los mejores aromas te quedan por ejemplo lavanda, benjui, neroli, rosa, jasmin o incluso extracto de vainilla.
Hola
¿cuánto tiempo dura este bálsamo?
Hola abril – aprox. 6-10 meses o incluso más – depende de la temperatura en la cual lo guardas.
Hola abril – aprox. 6-10 meses o incluso más – depende de la temperatura en la cual lo guardas.
hola
donde puedo comprar los aceites esenciales y la miel?
Hola
Me encanta la receta, se podría sustituir el aceite de manzanilla por otro aceite?
Mil gracias
Feliz Navidad
Hola Sara. Sí, ¡sin problema! 🙂
Nosotros te recomendaríamos aceite de caléndula o de almendras. ¡Saludos!
Hola! Hice los cacaos con aceite esencial de benjui pero una vez fríos el olor avainillado desaparecio. Eché 7 gotas para la cantidad de 7 bálsamos. Por otra parte a veces por debajo de los tarritos me quedan burbujas. ¿Sabes cual puede ser el motivo? No se si a lo mejor el pantenol o la vit E no lo habré disuelto bien. Me ha pasado varias veces y procuro mezclar todo bien. No me pasa en todos, solo en algunos de una misma tanda. Gracias
Y como conseguís que cuando hace calor no le salgan esas bolitas a los bálsamos?
Un saludo y gracias por compartir vuestras recetas!!
No sabemos de qué bolitas nos hablas, no hemos detectado ese problema en nuestro bálsamo :/
Hola!podria hacerse balsamo, solo con vaselina blanca y cera de abejas? es que vi varios que eran con vaselina y compre 1kg y ahora veo que queda mejor con cera, y para aprovechar la vaselina tal vez mezclandola quedaria bien o no?
Lo cierto es que no hemos probado ni testado lo que comentas, así que deberás hacerlo por ti misma. Al final, es lo bonito de la cosmética natural, ¡ir probando! 🙂
Hola se puede introducir óxido de zinc como factor de protección al bálsamo ? Que cantidad máximo? Gracias
Se utiliza como producto de protección solar, siendo el óxido de zinc un protector solar. Su dosificación recomendada es de un 10 % aproximadamente.
Buenos días,
Que opción habría para sustituir la miel??
gracias!
¡Hola Leticia! 🙂
Podrías sustituirlo por aceite de ricino, utilizando la misma cantidad. Tiene un gran poder hidratante.
No tengo bascula, me puedes decir en la receta labial con miel, la cantidad equivalents en gotas, gracias
Lo sentimos, pero no podemos ofrecerte cantidades en gotas de un producto líquido, ya que cada uno tiene una densidad y peso distinto.
Tengo:
Aceite de coco
Aceite de almendras
Aceite de rosa mosqueta
Aceite de jojoba
Aceite de oliva
Miel
Cera natural de colmena
Manteca de carité
Aloe vera de bote
AE de Lavanda
Vitamina E
Que ingredientes puedo mezclar para sustituir?
Hola! Normalmente los aceites y ceras se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Un saludo y feliz día 🙂
Hola. Hice un hidratante de labios con estos ingredientes pero después de unos días se torna súper duro
Hola! Este bálsamo tiene una caducidad de aprox. 6-10 meses o incluso más y dependerá de la temperatura en la cual lo guardas.
Hola, me quedo el balsamo un poco granulado y como el poso de la miel al fondo del tarro,,, porq pidria ser?
Hola! Debes fundir muy bien los ingredientes para tener la consistencia que te mostramos en la receta. Feliz día 🙂
A mi tambien me quedo el poso de la miel al fondo, cuando se enfria el balsamo.
Hola! Se debe fundir muy bien los ingredientes para tener la consistencia que te mostramos en la receta. Además, cuando añadas la miel tienes que dejar enfriar un poco la formulación. Feliz día 🙂