Ingredientes para 200 ml (aprox)
1,5 gr Cera de candelilla
8 gr Lamecreme (emulsionante)
4 gr Alcohol cetílico (co-emulsionante)
10 gr Aceite de jojoba
20 gr Manteca de karité
20 gr Manteca de kokum
90 gr Agua
5 gr Aceite de kukui
10 gr Aceite de argán
5 gr Aceite de rosa mosqueta
5 gr Aloe Vera Concentrado 1:10
4 gr Pantenol
3 gr Vitamina E – Tocoferol
15-20 gotas de Fragancia “Vanilla Dreams”
1,5 ml Cosgard (conservante)
Ácido láctico para bajar el pH si es que hiciese falta (o ácido cítrico)
Elaboración
Desinfecta con alcohol todos los utensilios y materiales que vayas a utilizar.
Hierve el agua y déjalo enfriar para que obtenga la temperatura adecuada (65ºC aprox).
Incorpora en un vaso de laboratorio las cantidades indicadas de aceite de jojoba, cera de candelilla, lamecreme y alcohol cetílico y caliéntalo al baño maría para fundir la cera y los emulsionantes en el aceite de jojoba.
Remueve hasta que se haya fundido todo y después apaga el fuego.
Mide ahora las cantidades de las mantecas e introdúcelas en el recipiente con el aceite y los emulsionantes. Con el fuego apagado, remueve para que se fundan bien las mantecas.
Mide la cantidad de agua (debe estar aproximadamente alrededor de los 60ºC) e introdúcela en la fase oleosa (es decir, el vaso de laboratorio que contiene el aceite de jojoba, la cera, los emulsionantes y las mantecas). A continuación, bate.
Sigue batiendo con la batidora hasta que se haya formado una crema compacta.
Cuando se haya enfriado un poquito (hasta los 40-45ºC), introduce el aceite de argán, el aceite de kukui y el de rosa mosqueta, y vuelve a batir de forma breve.
Añade el aloe vera, el pantenol, la vitamina E, la fragancia y el conservante. Una vez que lo hayas hecho, mide el pH con papel indicador de pH, aunque es probable que no haga falta regularlo, ya que el concentrado de aloe vera tiende a bajar el pH un poco.
Ahora añadimos el Aloe, Pantenol y Vitamina E, la Fragancia y el Conservante. Medimos el pH con papel indicador de pH, aunque es posible que no haga falta regular el pH en este caso, ya que el concentrado de Aloe Vera tiende a bajar el pH un poco.
En esta foto puedes ver el resultado final de la crema (sin envasar).
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Que ingredientes mas buenos y menuda textura que tiene.
He seguido tu receta y es fantástica!! La textura cómo la absorve la piel. Maravillosa.
Hola! Mi pregunta: la piel no la tengo “tan” seca ¿Tendré problemas con la absorción?
Gracias
Esta formulación en concreto está pensada para pieles muy secas o escamosas. Se absorbe lentamente debido a sus componentes para este tipo de pieles, pero en cambio penetra de forma profunda. Si quieres puedes probarla, pero te recomendaríamos otra elaboración más adecuada para tu tipo de piel. ¿Por qué no echas un vistazo a nuestro recetario? 🙂 https://www.cremas-caseras.es/blog/recetas-naturales-caseras/
Se pueden cambiar las gotas de fragancia por aaee?
Nuestra recomendación es que no, ya que la fragancia tiene una densidad distinta a un AAEE. Es decir 15-20 gotas de la fragancia no equivale a 15-20 gotas de un AAEE. Ahora bien puedes añadir un AAEE sabiendo que no se recomienda añadir a una formulación más de un 1,5% de AAEE. La fragancia que Vanilla Dreams, es una mezcla de AAEE: Naranjas dulces, Vainilla, Benjui, Bergamota, Haba Tonka y otros, por si deseas que sea similar a la recomendación que damos.
Saludos 🙂