Camassia ECO s.l. con CIF B04785176 (VAT-ID ESB04785176) y domicilio fiscal en Calle V, Nave 26, Polígono Industrial “La Redonda”, 04710 Santa Maria del Águila (Almería), utiliza cookies propias y de terceros cuyo propósito principal es identificar al usuario almacenando su actividad realizada en la web Cosmética Natural Casera Shop (www.cremas-caseras.es) y Cosmética Natural Casera Blog (www.cremas-caseras.com/blog), para poder ofrecerle contenido apropiado según sus hábitos, gustos y preferencias.
¿Qué es una Cookie?
Una cookie es un archivo que se almacena en el directorio del navegador de un dispositivo (ordenado, tablet, móvil) con la finalidad de guardar datos sobre la forma de navegar y conocer cómo interactúa un usuario con un sitio web. También son muy útiles para poder ofrecer publicidad según las preferencias del usuario, así como para otras finalidades que se detallan más adelante. Las Cookies no dañan su ordenador o dispositivo.
Finalidad de las Cookies
Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies accediendo al link del mismo nombre incluido en todas nuestras páginas de navegación.
1. Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido, en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema. Se trata de datos estadísticos sobre cómo navegas por nuestro sitio Web.
2. Por la misma razón, podemos obtener información sobre su uso general en nuestra tienda mediante un archivo de cookies que se almacena en el disco duro de su ordenador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
3. Las cookies nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:
3.1. Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
3.2. Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
3.3. Acelerar sus búsquedas.
3.4. Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
4. Puede negarse a aceptar cookies activando la configuración en su navegador que permite rechazar las cookies. No obstante, si selecciona esta configuración, quizá no pueda acceder a determinadas partes del Sitio Web o no pueda aprovecharse de alguno de nuestros servicios.
A menos que haya ajustado la configuración de su navegador de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio.
Hola, es posible no poner el lamesoft? y podria usar en vez de 65 gr de SCS, combinar la mitad con SCI?
Gracias
Hola, he calculado la receta para 50. Gr de tendioctivo SCS y cuando he sacado el champú del congelador, al estar a temperatura ambiente, se ha quedado como si fuera una pasta. Qué he hecho mal?
¡Hola Belén!
En primer lugar, disculpa la tardanza en la respuesta.
Quizá alguna dosificación que has añadido no es correcta, o puede que hayas añadido aceite de más o de menos alguna manteca o tensioactivo :/
Muchas gracias. Lo tendré en cuenta la próxima vez
Hola, a mi me ha pasado lo mismo q a Belen se queda un poco blando y al mojarlo para usarlo se queda una pasta, se deshace. Un saludo
Hola Mº José!
Seguramente haya algún error en las cantidades. Tienes que asegurarte de que sean exactamente las que se indican en la receta.
Hola, me ha pasado lo mismo que ha Belen y María José, cuando lo he sacado del congelador se ha quedado como una pasta. Las cantidades eran justa y no he modificado nada de la receta.
¡Hola Susana!
¿Qué temperatura ambiente hay ahora mismo donde vives? Porque podría ser cosa de la humedad del ambiente en ese momento, que el agua de condensación lo haya ablandando, aunque no debería. Por favor, revisa bien que hayas utilizado la cantidad exacta de ingredientes mencionada.
Hola, cómo se regularia el pH si hiciera falta?
¡Hola Esther!
Con una o dos gotas de ácido láctico, pero si no lo indicamos es porque no suele hacer falta 🙂
¡Hola Esther!
Con unas gotas de ácido láctico 🙂
Pero si en la receta no indicamos nada del pH, es porque generalmente está bien. No obstante, puedes comprobarlo con el papel indicador de pH. Si no tienes, en nuestra web tenemos en stock: https://www.cremas-caseras.es/utensilios-para-cosmetica-casera-y-natural/150-papel-indicador-ph-1-11-5m-8435430305777.html
Me gustó tanto que hice una adaptación de la receta para usarlo en mis perros (con su pH, claro!)! Estamos los 3 radiantes, gracias!!
como sería miriam, ¿cual es el ph que deberia de dejar?
Hola se le podria echar hojas de romero en trocitos .Como si fueran tropezones vamos.Gracias
¡Hola!
Lamentamos la tardanza en la respuesta.
No tenemos claro si quieres añadir el romero como sustituto al aceite esencial o como un añadido más. No obstante, no debería de haber problema en añadir los trocitos de romero que comentas, pero deberías testar la receta por si varía.
Hola,se podría sustituir el SCS por SCI.
Gracias
¡Hola Mari Jose!
Disculpa la tardanza en la respuesta.
Sí, en principio se podría sustituir sin problema, pero deberás testar y comprobar tu misma la receta por si varía un poco.
En Honduras no encuentro Csi ni Csc donde puedo adquirirlos en Centroamerica?
¡Hacemos pedidos a Honduras!
Puedes consultar gastos de envío y condiciones de entrega a través del siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Genial post!!! Voy a probar el champú sólido!
Tengo una duda, que PH debe tener un champú?
Gracias!
Por lo general, si en la receta no indicamos nada referente al pH, es porque está correcto. No obstante, puedes comprobarlo con el papel indicador de pH, y regularlo en caso de que así lo desees 😉
Hola. No consigo Lamesoft en Chile, existe alguna otra opción.
Siempre intentamos daros opciones cuando las hay, pero lamentamos decirte que en el caso de Lamesoft es más complicado, porque es un tensioactivo y co-emulsionante conforme con ECO-CERT y BDIH que además sirve como espesante, ya que da textura al producto final.
Y por el momento tampoco realizamos envíos a Perú, Chile o Ecuador por problemas con aduanas… ¡Lo sentimos!
Buenas tardes,
Me gustaría saber alguna receta para evitar la perdida del pelo, y que a la vez lo fortalezca, y eliminar la caspa
Muchas gracias
.
Hola:
Estoy utilizando este champú pero creo que me reseca demasiado, me sale algo de caspa. ¿Cómo lo puedo adaptar?
Gracias,
Judith
¡Hola Judith! La mayoría de los productos que contiene esta receta aportan gran hidratación al cabello… como el aceite de coco, la manteca de cacao o la proteína de seda. Nuestra idea es que sustituyas el aceite esencial de romero (QT Alcánfor), ya que aunque tiene grandes propiedades para el pelo, puede que te produzca ese efecto. Así podrías añadir en las mismas cantidades: aceite esencial de limón, Ylan Ylang etc.. y probar qué tal te viene. 🙂
¡Saludos!
Hola
A mi también se me queda muy blando y las cantidades estaban mas que medidas. Es posible añadirle ácido esteárico o algún otro ingrediente que lo endurezca ?
Una vez que lo envases en el molde, déjalo 2 horas(quizá un poco mas) en el congelador. Te tiene que quedar totalmente sólido sin necesidad de añadir más productos de los que aparecen en la receta.
Hola. Cómo hago para pesar los 2.5gramos de la proteína de seda, si la compro en formato líquido?? gracias
Dado que las densidades de los productos nunca son las mismas entre sí, te recomendamos que en un recipiente peses esa cantidad de proteína de seda. Es muy sencillo, se pesa como cualquier otro producto más. Una vez lo tengas, añádelo a la formulación y listo 😉
Leo que no hay ningún tensioactivo que sustituya al lamesoft, supongo que si en vez de este le pongo SCI cambiaría el PH… Y otra cosa que me gustaría preguntar es si la prueba de PH para el shampoo sólido se hace antes o después de que solidifique? Porque de ser necesario regular el PH se tendría que volver a derretir y muy probablemente los AE se evaporen, gracias.
Si usas SCI en esta formulación tendrás que tener en cuenta que la dosificación es 1% a 20% como co-tensioactivo, por lo que deberás testar y probar hasta que des con la receta similar. Por otro lado, tendrás que medir también el pH antes de que se solidifique la formulación, por si es necesario regularlo.
hola, cual es el ph que debe tener normalmente un shampoo ?
¡Hola Julia! 🙂
El ph de un champú, suele tener entre un 5-5,4
Hola, yo también he seguido la receta al pie de la letra y al estar a temperatura ambiente se ha vuelto blando. La temperatura del ambiente es de 25 grados y hay una humedad normal, seguro que las proporciones són las adecuadas? que solucion puedo darle al champú ya hecho? puedo volver a fundirlo y añadir algún espesante?
gracias
Hola Marta, en esta época del año y a causa de la temperatura os recomendamos que conservéis el producto en la nevera.
Hola, podría poner sci líquido?
Quedará sólido igual?
Lo sentimos, pero no hemos probado la receta con los ingredientes y las cantidades que nos indican. Nuestra recomendación, es que debes testar tú misma la receta, teniendo en cuenta que el resultado puede variar.
Saludos. 🙂
Buenos dias,
Se puede substituir la manteca de cacao por la manteca de cupuaçu?
Muchas gràcias
Hola 🙂
En principio se puede sustituir una Manteca por otra en la misma cantidad que aparece en la receta pero tenga en cuenta que no son similares, ya que la Manteca de Copoazu es parecida a la de la Manteca de Karité pero no a la Manteca de cacao, por lo que no sabemos cual sera el resultado final de la receta ya que puede ser parcial o totalmente distinta a la que nosotros hemos formulado.
Me saluda el ph sobre 9 y al echarle acido láctico se me h a pasado al 1 o 2, ¿ cómo puedo rectificarlo?
Por lo que nos comentas, has añadido demasiado ácido láctico a la formulación y con ello has hecho que bajara radicalmente. Siempre hay que añadir muy poco a poco los productos cuando vayamos a regular el PH de la formulación tanto para subir como para bajar. Puedes probar a añadir MUY POCO A POCO bicarbonato de sodio para volver a subir el PH siempre y cuando la formulación lo permita.
Que buenas recetas caseras para el champú Probaré alguna en casa, espero que no se me quede el pelo verde, jajajajaja
Os adjunto un artículo con otros datos sobre las ortigas, sus beneficios, peligros y recetas. Espero que os guste
▸ https://www.infusionpara.info/infusion-de-ortiga
Gracias y un saludo!!!
Buenas, hace cuatro días que he realizado el champú siguiendo todos los pasos y cantidades y después de sacarlo del congelador está totalmente blando y la temperatura en casa ya es fresca. Hay algún modo de endurecerlo para poder aprovecharlo, porque así es imposible. Gracias
Hola! Seguramente haya algún error en las cantidades. Tienes que asegurarte de que sean exactamente las que se indican en la receta y dejarlo endurecer en el congelador.
Hola!
Yo también he seguido la receta al pie de la letra y me ha quedado como una masa después de sacarlo del congelador.
Ya veo que por mucho que se pregunte cómo solucionarlo no hay respuesta!
¿DE LA TOTALIDAD DEL SCS SE PUEDE PONER LA MITAD DEL SCI? Y EL LAMESOFT SE PUEDE SUSTITUIR POR ALGUNA OTRA COSA?
Hola! Las Recetas que aparecen en nuestra web están testadas y probadas por nuestros expertos con los productos y cantidades que aparecen en ella. No hemos testado esta receta con el ingrediente que indicas, sería cuestión de que testaras tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado final puede ser distinto. Feliz día 🙂
uix… se me ha pasado ponerlo en el congelador pero se esta secando a temperatura ambiente y no hay problemas….. por otra parte he sustituido ciertos ingredientes (y es mi primera vez con el champu solido)…. he sustituido la proteina de seda por glicerina, y el lamefort por scs…. ah y no he puesto todos los gramos de ortiga si no que le he añadido salvia….. no creo que este tan mal… sigue siendo anticaida??
Hola! Las Recetas que aparecen en nuestra web están testadas y probadas por nuestros expertos con los productos y cantidades que aparecen en ella. No hemos testado esta receta con los ingredientes que indicas, sería cuestión de que testaras y probaras esta formulación que has hecho teniendo en cuenta que el resultado final puede ser distinto. Feliz día 🙂