Tampoco es necesario someter a la piel delicada del bebé a baños con más frecuencia que una o dos veces a la semana y, a la hora de hacerlo, es suficiente bañarlo en agua sin más, aunque puede añadir si quieres algún ingrediente natural como el aceite de almendras, la leche entera, la nata o la miel (basta con mezclarlo a partes iguales y añadir al agua dos o tres cucharadas).
Ingredientes para 100 ml (aprox)
60 gr Aceite de almendras
10 gr Cera blanca de abeja
20 gr Aceite de caléndula (para piel inflamada, sustituir por aceite de onagra o aceite de borraja)
10 gr Óxido de zinc
30 gr Agua (destilada o de botella) previamente hervida y enfriada a 70°C
3 gr Pantenol
1 gr Vitamina E – Tocoferol
Elaboración
- Limpia y desinfecta con alcohol los envases y utensilios que vayas a utilizar.
- Hierve el agua y deja que se enfría. Mientras, incorpora al baño maría el aceite de almendras y la cera de abeja para que se fundan.
Mezcla bien el óxido de zinc |
- En un vaso aparte, mezcla el aceite de caléndula con el óxido de zinc y remueve muy bien para que el óxido de zinc quede bien distribuido.
- Saca del baño maría el vaso con la cera de abeja y el aceite de almendras y añade el óxido de zinc y el aceite de caléndula (o de onagra o de borraja si la piel está inflamada). Remueve nuevamente con ayuda de una cuchara.
- Vierte el agua (enfriada a aproximadamente 70ºC) a la fase oleosa y bate sin cesar que hasta consigas la consistencia de una crema muy espesa.
- Cuando la crema se haya enfriado casi del todo, añade el pantenol y la vitamina E. Remueve nuevamente y envasa la crema.
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Un encanto de crema.
Hola,
Soy una seguidora encantada de este blog, he probado ya muchas recetas. Me alegro por esta cremita nueva porque espero mu hijo dentro de un mes y porsupuesto pensaba hacer en casa todo tipo del cuidado de la piel de bebé! Solo tengo una duda, es que siempre hago emulsiones con autoemulsionante, y en este caso no aparece en la receta, por lo que pregunto si se hace una emulsión estable de ese modo?
Gracias por compartir tus maravillas!
Brigitta
Hola BrigiArt! Gracias por tu comentario amable! Me alegro que sigues el blog y que te guste! Felicidades a ti – mientras ya habrá nacido tu hijo! Si, la emulsion va a ser estable aun asi por la cera de abeja. saludos,
Gracias por la receta¡ Tomo buena nota de ella…. Un saludo
Hola, me gustaría añadir un conservante en la cremita para que dure más. Cual me recomendáis y en que cantidad?
Muchas gracias
Hola Anna 🙂
Los conservantes leucidal y dermorganics son los más suaves para el bebé.
La dosificación para este último sería de 2%-4% y la del leucidal también del 2%-4% para una conservación de 2-3 meses en condiciones óptimas de elaboración. Ten en cuenta que 1 gr corresponde aproximadamente a 20 gotas.
Si necesitas ayuda con la conversión de medidas, te dejamos una tabla muy explicativa que hemos elaborado hace relativamente poco: https://www.cremas-caseras.es/blog/conversion-medidas-cosmetica-natural/
Esperamos que nuestra explicación te haya ayudado. ¡Saludos!
Siiiii! Que bien, muchas gracias ?
Buenos días: Hice esta receta hace unos días y me gustó mucho pero ayer vi que le ha salido a la crema como unas manchitas negras. No sé si me sabrían decir por qué me ha pasado esto y si puedo seguir usándolo con mi hija. Le eché el conservante leucidal como ponen en uno de los comentarios.
Muchas gracias, saludos
Hola! Me gusto mucho la crema pañal, gracias!! Bella, de que forma puedo disolver mejor el óxido de zinc? Gracias gracias
¡Hola Gabriela! 🙂 En principio se disuelve muy fácilmente en la fase oleosa como sucede en la receta. De todos modos, puedes batirlo antes de mezclarlo con la fase acuosa.
Gracias a ti.
Hola,
¿Se puede congelar?
¡Hola! Esta receta contiene vitamina E tocoferol, para evitar que se enrancie la formulación.
No contiene ningún conservante, por lo que durará aproximadamente 2 semanas (y durante el verano te recomendamos guardarlo en el frigorífico). No te recomendamos congelarlo, puede probar a formular justo la mitad para que el resultado final sea 50 ml aproximadamente.
Buenas tardes, ¿me podrían indicar una equivalencia en cucharitas de té para el óxido de zinc? Me estoy volviendo lela con la densidad del mismo (5,6gr/cm3) sabiendo que 1/4 de cucharadita de agua es 1,25ml aprox y que 1cm3 equivale a 1ml… Gracias
Hola Gloria, en la formulación aparece una cantidad de 10 gr, por lo que le recomendamos que lo pese en cualquier peso o medidor para ello. No podemos indicarle la cantidad con la equivalencia que nos comenta, lo sentimos. Un saludo :).
¿Se le podría añadir una pequeña cantidad de vuestro extracto de calendula ? Sería para recién nacido. Gracias
Hola! La receta esta testada, probado y estudiada con los ingredientes y cantidades que aparecen en ella. Además contiene aceite de caléndula, con propiedades muy beneficiosas para la piel de bebe. Un saludo 🙂