Esta receta de esta loción ligera lleva ingredientes indicados típicamente para piel grasienta y piel con problemas de acné. El aceite de babasu (que ocupa aquí el lugar de las mantecas en la formula) es un aceite que es absorbido rápidamente por la piel y no deja un film grasiento. Para piel grasienta puedes usar aceite de semilla de uva. Si quieres hacer una crema para piel con acné lo puedes sustituir por aceite de calófilo (=aceite de tamanu).
Ingredientes para aprox. 50gr:
Fase oleosa:
4 g Cera emulsionante n°2
4 gr Aceite de Jojoba
4 gr Aceite de Neem (Para piel con acné usa 3 g aceite de calófilo en su lugar)
4 gr Aceite de Cártamo
6 gr Aceite de Babasu
Fase acuosa:
30 gr Agua
2 gotas de ácido láctico
0,15 gr Zinc PCA
2 gr Vitamina B3 (Nicotinamida) (en casos de acné solamente)
Fase principios activos y conservante:
0,5 gr de Extracto de salvia
1 gr Vitamina E – Tocoferol
5 gotas de aceite esencial de arbol de té (o lavanda, manzanilla azul, manuka, cipres, geranio, cedro de atlas)
2 gr Arcilla blanca
0,5 gr de Rokonsal para max. 3 meses de conservacion
2 gotas de ácido láctico si necesario para regular pH entre 5 y 5,5
Elaboración:
El aceite de babasu suele ser sólido, se funde más o menos a temperatura corporal. Podemos fundir el aceite de babasu juntos con los demás aceites y los emulsionantes en el baño maria. (No hace falta esperar y incorporarlo despues como hay que hacerlo con mantecas). Hervimos el agua y lo dejamos enfriar hasta que tenga aprox. 65ºC, añadimos 2 gotas de ácido láctico para que la fase acuosa tenga un pH por debajo de 7 (eso lo tenemos que hacer por el Zinc PCA). Introducimos Zinc PCA y Nicotinamida y removemos con la cuchara hasta que se hayan disueltos.
Despues vertemos la fase acuosa dentro del vaso con la fase oleosa (los aceites y el emulsionante fundidos) Enseguida batimos a la mezcla a alta velocidad durante aprox. 2 minutos. Seguimos removiendo con la cuchara hasta que esté fría.
Añadimos la vitamina E, el extracto de salvia, la arcilla blanca, los aceites esenciales, el conservante y batimos brevemente para mezclarlo todo bien. Ahora regulamos el pH con el ácido láctico y lista esta nuestra loción. Si quereis ver instrucciones mas detalladas, las encontreis en “Los pasos de hacer una crema casera” y “Como se hace una crema”.
Los ingredientes para elaborar esta crema en casa encuentras en www.cremas-caseras.es – Cosmética Natural Casera Shop
Es una buena manera de hacer su propia crema para la piel en su casa. En primer lugar usted sabe acerca de los ingredientes que son útiles para la piel y en segundo lugar usted puede cambiar su receta de acuerdo a sus necesidades.
Hola!!! Una pregunta se le puede agregar filtro soñar???? Esque la nesecito para el dia….. gracias y muchos saludos 🙂
Hola July, puedes añadir el filtro solar a esta crema tambien. Hay que añadirlo a la fase oleosa antes de juntarla con la fase acuosa. Importante: Ese polvo es tan fino que al verterlo en el recipiente puede que se levantan polvos – no respirarlo y lo mejor trabajar con mascarilla) y batir con la batidora muy bien (lo mejor tipo minipimer) para que se distribuyan bien los pigmentos en el aceite! saludos, Andrea
Hola Andrea muchas gracias por contestarme…. Disculpa cuanto seria la dosis de filtro que puedo agregarle y cuánta seria la protección? La nesecito para este verano que salgo mucho con mis hijos a los parques. Muchas gracias por tu ayuda!!! Saludos 🙂
Hola July, la dosificacion seria segun el factor solar que quieres conseguir:
Dosificacion: 5-10%
1% = SPF 2+ hasta max. SPF 20+
50gr de crema – 10% = 5gr filtro solar = factor proteccion 20.
Lo importante es no sobrepasarse de la dosificacion.
saludos, Andrea
HOLA CUAL ES LA Cera emulsionante n°2? HACES ENVÍOS A MEXICO?
Hola Clarissa, te mando el enlace a la cera emulsionante n° 2 – alli hay mas informacion : http://www.cremas-caseras.es/emulsionantes/353-cera-emulsionante-n-2-.html
Si, hacemos envios a Mexico con Correos de España. En "Condicioes de entrega" en el pie de la tienda online en http://www.cremas-caseras.es encuentras toda la informacion, saludos,
Hola, no se que le ha pasado a la crema la realice hace cuatro dias y estaba perfecta y hoy sin más se ha vuelto liquida como si la acabara de hacer, estoy atónita, ¿Qué puede haber pasado?
Hola Pat, eso puede tener muchas razones: fallo en el pesaje, fallo en la temperatura al juntar las dos fases, pH fuera del rango tolerado de los ingredientes, batir insuficiente. Has hecho la crema segun las instrucciones? Has sustituido alguno de los ingredientes por uno nuevo?
saludos,
Yo la hice ayer y parece que quedó bien, pero un poco demasiado líquida. La próxima vez probaré con mayor porcentaje de emulsionante.
Por cierto, me costó mucho diluir el extracto de salvia, que en un principio estaba bastante sólido… ¿Alguien sabe cómo integrarlo mejor en la emulsión?
La sensación de la crema es muy buena, apenas deja la cara grasienta y el olor de la salvia y el arbol del té queda muy bien. Ya os iré contando!
Esta crema es de día si es así cuántas veces al día?un saludo
Hola cuanto dura está crema hidratante? Sirve para los granos con comedones en las mandíbulas, aunque tengas una piel de 43 años?
¡Hola Ana!
Su durabilidad es de aproximadamente tres meses, y es para piel acneica en general 🙂
Quisiera saber si manda productos para California yo uso productos naturales y sus recetas me encantan y muchos de los productos pues aquí ni los conocen y estoy interesada en sus recetas y elaboraciones espero una respuesta a uso el cell de mi esposo mi nombre es Maria.
¡Hola Agustín!
Hacemos envíos a EE.UU. sin problema.
Puedes consultar los gastos de envío y condiciones de entrega a través del siguiente enlace: https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Hola, queria saber si esta crema es para el día, tengo el aceite de cartamo y no se si lo puedo incluir en una receta de dia.
Hola, no sé si hago algo mal o qué pero le he hecho esta crema dos veces a mi hija que tiene acné y se corta al mes. La primera vez pensé que era porque la había puesto en aluminio, pero la segunda vez que la he hecho la puse en un tarro de cristal violeta con disco de sellado incluido, pero es que ha durado exactamente 30 días. La hice el 20 de diciembre y el 20 de enero ya se habían separado las fases. Yo me hago otras cremas y nunca he tenido problemas, solo con esta receta
Hola Helen:
Lo cierto es que con rokonsal, esta receta debería durar tres meses. La hemos probado y testado antes de publicarla y no nos ha dado ningún problema. No obstante, le realizaremos un estudio por si hubiera algo que mejorar o modificar. ¡Gracias por el feedback!
Hola , cuando entra al primer enlace uno de los ingredientes es el Aceite de Pepita de uva, pero cuando abres la forma de preparación dice Aceite de Neem, varía en algo??
Hola!! Gracias por las recetas!
Sufro de acné en las nalgas y he leído que el ácido glicólico y el ácido salicílico tratarlo.
Se podría añadir a la mezcla?
Si es así, en qué proporciones se añadiría?
Muchísimas gracias!
Hola Marta, lo sentimos pero no hemos testado la receta tal y como nos comentas, por lo que no podemos darte con seguridad una respuesta. Un saludo 🙂