Receta jabón de afeitar casero con manzanilla

Publicado el 18/03/2019

 

Jabón de afeitar casero
Esta receta para elaborar jabón de afeitar casero lleva como fase acuosa una infusión de manzanilla que calma la piel, además de propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Por su parte, la arcilla blanca y la proteína de seda cuidan la piel y ayudan a que la cuchilla resbale bien.

Ingredientes para aproximadamente 6 jabones

200 gr Aceite de babassu
200 gr Aceite de coco 
60 gr Aceite de aguacate verde y puro
40 gr Aceite de ricino
81,36 gr Sosa cáustica NaOH(sobreengrasado de 4 %)
168 gr Agua
2 cucharadas soperas de manzanilla
1 cucharada sopera de miel
1 cucharadita de proteína de seda
1 cucharada sopera de arcilla blanca
4 gr Aceite esencial cedro de atlas
2 gr Aceite esencial Ylang Ylang
1 gr Aceite esencial patchouli

Elaboración

Jabón de afeitar caseroSi es la primera vez que haces jabón con sosa cáustica, es muy importante que antes de empezar leas los consejos sobre medidas de seguridad a tomar cuando se maneja sosa caustica. Una vez leídos, ya podrás empezar.
Antes de nada, cubre las superficies de trabajo con papel para proteger la encimera de posibles salpicaduras. También conviene tener a mano una botella de vinagre por para neutralizar las salpicaduras de la sosa cáustica en caso de que hiciera falta. Deja también a mano las gafas de protección, los guantes y la mascarilla y prepara el molde, ¡porque empezamos!
Jabón de afeitar caseroPrepara una infusión con la manzanilla y déjala enfriar. Entre tanto, añade la cantidad indicada de sosa cáustica en un recipiente aparte.
A continuación ponte las gafas de protección, la mascarilla y los guantes y pon el vaso con la infusión de manzanilla en el fregadero. Añade la sosa cáustica y remueve con una varilla de vidrio para que se diluyan las perlitas de la sosa. ¡Importante! Evita respirar los vapores y deja abierta una ventana.
Jabón de afeitar caseroDeja el vaso en el fregadero para que se enfríe.
Jabón de afeitar caseroCalienta a fuego bajo la cantidad indicada de los aceites (los esenciales aún no) para que se fundan bien el de coco y el de babasu. Cuando los aceites y la mezcla de infusión y sosa cáustica tengan aproximadamente 40ºC, vuelve a poner las gafas de protección, la mascarilla y los guantes para verter la infusión con la sosa en la olla de los aceites. A continuación, bate con ayuda de una batidora.
Jabón de afeitar caseroSigue batiendo hasta conseguir una textura similar a la de un pudding, o sea, la fase de la traza.
Jabón de afeitar casero¡Ojo! Tampoco hay que batir demasiado, porque si te pasas podría volverse duro y no daría tiempo a añadir el resto de ingredientes, así que cuando veas que adquieres la textura indicada, añade los ingredientes que quedan (miel, proteína, arcilla blanca y aceites esenciales).
Ya solo te queda batir para que todo quede bien mezclado y verter la masa en los moldes.
Jabón de afeitar casero

Posibilidad de envasar en molde o en tarro

Puede que te resulte más práctico envasar el jabón de afeitar directamente en tarros en lugar de verterlo en un molde. La ventaja de usar tarros es que puedes preparar la espuma directamente en el tarro a la hora de afeitarse, aunque ten en cuenta que al estar en dicho recipiente, tardará algo más en curarse y secarse.

Si te decantas por el molde, tápalo con un film de plástico y déjalo reposar envueltos en toallas. Pasadas 24 horas, desmóldalo y corta el bloque en pastillas. Déjalo curar durante 6-8 semanas en un sitio bien ventilado y seco.

¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? Recuerda que en nuestra tienda online encontrarás todos los ingredientes necesarios para elaborarla 🙂

(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Receta jabón de afeitar casero con manzanilla

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *