Con esta mascarilla podrás limpiar tu piel en profundidad, dar más vitalidad a las pieles apagadas y aumentar la circulación sanguínea gracias, entre otros, a los minerales y vitaminas de la arcilla y la frambuesa en polvo.
En cuanto al método de aplicación, esta mascarilla se puede aplicar en cara, cuello y escote, dejando actuar entre 10 y 30 minutos.
En caso de que tu piel sea de normal a grasa, te recomendamos aplicar una capa gruesa, dejar que se seque y después aclarar. Si, además, quieres conseguir un peeling suave, moja la piel antes de aclarar con agua y frota con movimientos circulares mientras aclaras.
Si tienes la piel seca y/o sensible no te preocupes, porque esta mascarilla también podrás utilizarla gracias a la limpieza suave que otorga la arcilla blanca. Eso sí, en este caso aplica mejor una capa muy fina y aclara antes de que se haya secado.
Ingredientes para 4-5 aplicaciones
20 gr Arcilla blanca
8 gr Frambuesa en polvo
10 gr Leche de cabra en polvo
36 gr Agua de rosas o Hidrolato de neroli
5 gr Miel
Elaboración
Desinfecta con alcohol los utensilios y envases que vas a utilizar.
Para la preparación de esta receta deberás utilizar un tarro con un volumen mínimo de 100 ml (como por ejemplo este).
Directamente sobre el tarro incorpora las cantidades indicadas de la arcilla blanca, la frambuesa en polvo y la leche de cabra en polvo.
Cierra el tarro y agita para que se mezcle todo bien. Ahora tendrás una mezcla base que puedes guardar (caducidad aproximada de seis meses) y utilizar para preparar mascarillas frescas cuando te apetezca. Lo hacemos así porque consideramos que siempre será mejor preparar una mascarilla con arcilla en el momento que vayas a utilizarla.
Cuando desees aplicar la mascarilla, deberás utilizar la cuarta parte de la mezcla (aproximadamente dos cucharaditas de café) y mezclarla con los 9 gr de agua de rosas o de neroli y los 1,25 gr de miel. Deja que la arcilla absorba bien el agua durante unos minutos y luego remueve lo justo y necesario hasta conseguir una pasta homogénea con una textura sin grumos similar a la del yogur. ¡Lista para aplicar y relajarte en el sofá mientras mimas tu piel!
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Hola, donde se puede conseguir frambuesa en polvo?.
Gracias.
Buenos dias Maria Luisa, se puede conseguir en Cosmética Natural Casera Shop – aqui te pongo el enlace:
http://www.cremas-caseras.es/varios-ingredientes-cosmetica-natural/frambuesa-en-polvo
saludos,
Me produce rojez en la cara porq seria
Hola Grettel, si tienes piel seca o sensible, no hay que dejarlo actuar tanto tiempo y aclararlo antes.
¿Porque no pones la miel directamente en la mezcla con la arcilla, frambuesa y leche de cabra? y luego solo añadir el agua de rosas? gracias!
Hola Montse:
Pues porque justo en esta receta utilizamos miel fresca. Lo que podrías hacer, si quieres, es utilizar miel en polvo y añadirla a la mezcla de los polvos. ¡Saludos!
Me gustan mucho vuestras recetas, pero esta mascarilla en particular me dejó la cara súper roja durante todo el día.
¡Hola María!
¿Cómo es tu tipo de piel? Si es más bien sensible, quizá para esta mascarilla en especial debas aplicar una capa muy fina y aclararla antes de que se haya secado.
De todas formas, te dejamos por aquí otra receta de mascarilla que quizá resulta más acorde con tu tipo de piel: https://www.cremas-caseras.es/blog/mascarilla-remineralizante-mar/
hola, me gustan mucho vuestras recetas pero tengo una duda general: se tiene que poner algun conservante en las mascarillas que contienes liquidos? es para hacer mas cantidad y conservarla durante unos meses… gracias+
¡Hola Tania!
Lo cierto es que tanto el agua de rosas como el hidrolato de neroli ya contienen por sí mismos una mínima cantidad de conservante. No obstante, si quieres elaborar más cantidad deberás testar por ti misma el resultado de añadir conservante 🙂
Se puede sustituir la frambuesa por otro polvo? Por ejemplo la espirulina,cúrcuma, canela etc (tengo alergia a las frambuesas)
Hola Marian, algunos de los productos que nos comentas pueden dejar color o incluso manchar la piel. Puedes elaborar la mascarilla simplemente sin incluir la frambuesa. Un saludo 🙂
Buenas tardes prepare la mascarilla y para mi piel que es seca todo perfecto pero le puse un poco a mí chico que tiene piel grasa y se le puso la cara super roja de que puede ser Tendrá que ver con la circulación de la sangre?
Hola Paqui, si tiene la piel sensible es mejor aplicar una capa muy fina y aclarar antes de que se haya secado. Feliz día 🙂