Hoy os traemos al blog una de las recetas que tanto nos habéis pedido: un sérum casero para las pestañas. Y no, no se trata de un sérum cualquiera, porque este en concreto no solo fortalece las pestañas, sino que además es nutritivo, previene la caída y tiene efecto regenerante. Y todo ello con tan solo cuatro ingredientes:
- El aceite de almendras dulces ayuda a que las pestañas crezcan sanas y fuertes.
- El aceite de ricino ayuda a prevenir su caída haciéndolas más resistentes.
- Por su parte, el aceite de calabaza quizá no sea tan conocido, pero te aseguramos que su propiedades no pasarán desapercibidas ni para ti, ni para tus pestañas.
Y por si fuera poco, ¡la elaboración de este sérum no podría ser más sencilla!
Ingredientes
5ml / 4 gr Aceite de almendras dulces virgen BIO
4 ml / 3 gr Aceite de ricino virgen BIO
4 ml / 3 gr Aceite de calabaza virgen BIO
1 gotita Vitamina E – Tocoferol
Elaboración
- Como siempre, en primer lugar desinfecta con alcohol todos y cada uno de los materiales y utensilios que vayas a utilizar.
- Incorpora todos los ingredientes en un recipiente. Para ello, lo ideal es utilizar el set de cuatro cucharas de medición. Si no es posible, utiliza una balanza de precisión.
- Una vez tengas los ingredientes en el recipiente, remueve bien para que quede todo perfectamente mezclado.
- ¡Ya solo te queda envasar! Nuestra recomendación es que lo guardes en un envase de rímel con aplicador, porque así su aplicación será muchísimo más fácil. Si no, siempre puedes probar a aplicarlo con un algodoncito.
Modo de aplicación y tiempo de conservación
Tal y como te hemos comentado, lo ideal sería utilizarlo con el aplicador del rímel, y hacerlo cada noche. El tiempo de conservación es de aproximadamente seis meses en condiciones óptimas de elaboración y conservación (fuera de la luz solar directa y en un lugar fresco).
Receta en vídeo
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Se puede sustituir el aceite de calabaza? Gracias por la receta!
Se puede cambiar el aceite de calabaza por otro
Muy interesante!! Lo probare a ver que tal, nunca hubiera pensado que podría hacer un serúm de pestañas artesanal!!
Por qué otro aceite puedo sustituir el de calabaza?
El Aceite de calabaza tiene muchísimas propiedades para el cabello, por lo que puedes sustituirlo por un aceite vegetal en la misma cantidad que aparece en la receta. 😉
Cuales nos recomendarias ?
Podrías aconsejarnos alguno de parecidas propiedades?
Hola, influye si ocupo uno que no sea virgen y sea normal?
Hola Constanza, Si utilizas un producto que sea Virgen o no, Bio o no, el resultado va a ser el mismo siempre que se respete las cantidades que aparezcan en la formulación.
Un saludo 🙂
Holaa! ¿Este serum se podría utilizar para el crecimiento del cabello?
Un saludo
Hola María, esta formulación está especialmente recomendada para el crecimiento de pestañas, ahora bien, puedes probar, pero no lo hemos testado y probado para el crecimiento del cabello como tal. Lo que si queremos recomendarte es un Principio Activo recomendado principalmente para el crecimiento capilar, es el Extracto de maca https://www.cremas-caseras.es/extractos-de-plantas/756-extracto-de-maca.html?search_query=crecimiento+del+cabello+&results=416 Un saludo 🙂
Hola yo hice el serum pero al dejar el evase acostado se filtra y esta tapado, hay q mantenerlo de pie. Que le puedo hechar para q espece un poco. Estare atenta a su comentario. Muchas gracias.
Hola Viviana, la verdad que al envasarlo no hemos notado que se salga o filtre, por lo que en teoría no hay que añadir nada más a la formulación ya que es lo suficientemente espesa. Puedes probar a guardarlo en otro envase. Un saludo!
Holaa, para agregar biotina a esta formulación (es hidrosoluble) cual seria la metologia indicada, se puede?
Hola Claudia. Vithaar, mezcla especial de biotina, proteinas, aminoacidos y extracto de arroz. Ideal para usar en pelo seco y quebradizo, en champus y acondicionadores para recuperar el brillo y fuerza. Por tanto, deberás testar y probar tu propia Receta. Un saludo.
Hola, se puede sustituir el aceite de ricino por otro con iguales propiedades? No puedo usar el de ricino porque me da alergia y se me inchan mucho los ojos.
Gracias
Hola, normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto.
Hola dónde se puede conseguir los productos soy de Argentina?
Hola, Nosotros vendemos online pero por motivos especiales, no realizamos envío a América, esperamos volver muy pronto a la normalidad. Puedes consultar nuestra política. Un saludo y feliz día 🙂
https://www.cremas-caseras.es/content/1-gastos-de-envio-y-condiciones-de-entrega
Buenas noches porque otro aceite se puede reemplazar el aceite de calabaza. Muchas gracias y un saludo desde Colombia
Hola! Normalmente los aceites se pueden sustituir por la misma cantidad que encuentras en la receta, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Un saludo 🙂
Una vez hecho el sérum es conveniente dejarlo en el frigorífico?
Hola! Sí, lo suyo sería dejarlo en un lugar fresco, fuera de la luz solar. El tiempo de conservación es de aproximadamente 6 meses. Feliz día 🙂
Hola buenos días! Preciosa receta!
Si quiero hacer esta preparación en cantidad. Por ejemplo de 50ml para distribuirlo en envases de 10ml. Que cantidades exactas de los aceites serían? Gracias!
Hola! Si quieres conseguir la cantidad que nos comentas, aumenta las cantidades de todos los ingredientes que aparecen en la formulación en la misma cantidad hasta conseguir el resultado final deseado. Así respetaremos proporciones testadas y probadas en la Receta original. Feliz día 🙂
Podría añadir vuestro activo de pestañas a este serum entre un 1 y 10%?
Es adecuado el aceite de ricino sulfatado para esta receta?