¿Te gustaría eliminar esos molestos granitos de una vez por todas? En Cosmética Natural Casera Shop ponemos a tu disposición una receta con la que conseguirás un sérum capaz de disminuir los problemas de acné y borrar esas pequeñas imperfecciones del rostro. Y todo ello gracias a una serie de ingredientes claves para reconstruir tu piel, como son:
- Zinc pca. Es un adivitivo perfecto para hacer cremas caseras antiacné gracias a su sebo-regulador y su capacidad de luchar contra las bacterias. Además, también es hidratante.
- Extracto de sauce. Además de conservante, también se utiliza como principio activo en elaboraciones caseras contra el acné por su acción antibacteriana.
- Aceite de jojoba. Especialmente indicado para pieles grasas y sensibles, ofrece una rápida absorción al tiempo que equilibra tu piel.
- Hidrolato de tomillo. Ideal para este tipo de tratamientos por sus propiedades antibacterianas y astringentes, perfectas en el cuidado de la piel grasa.
- Aceite esencial de lavanda, capaz de calmar y relajar la zona tratada.
Con todos estos ingredientes y beneficios… ¿a qué esperas para crear tu propio sérum y acabar con el incómodo acné? ¡No te pierdas esta sencilla receta!
Ingredientes (para 90 ml aprox)
FASE 1
3gr Alcohol natural y puro 96º
0,3gr Xantana transparente
FASE 2
60 grs Hidrolato de tomillo BIO
0,5gr Zinc PCA
FASE 3
5,3 gr Sucragel
3gr Aceite de jojoba
FASE 4
3,5gr Extracto de sauce
4gr Arcilla blanca
10 gotas Aceite esencial lavanda
1 gr Sharomix (conservante)
Ácido láctico por si necesitas regular el pH (5 – 5,4).
Elaboración
- En primer lugar, no olvides limpiar y desinfectar los materiales y utensilios que utilices. Para ello, pulverízalos con alcohol y déjalos secar.
- Mezcla la Fase 1 y, en un recipiente aparte, disuelve el zinc PCA en el hidrolato
(Fase 2). - Añade la Fase 2 a la Fase 1 y bate brevemente para obtener un gel homogéneo.
- Mezcla los ingredientes de la Fase 3 y añádela a la Fase 1+2. A continuación, bate la nueva mezcla con ayuda de una batidora durante 2 minutos.
- Por último, incorpora la Fase 4 y vuelve a batir (esta vez brevemente).
- Ya solo te quedaría medir el pH. Si fuera necesario, regúlalo con unas gotas de ácido láctico hasta situarlo en un rango de entre 5 y 5,4.
- ¡Importante! Recuerda utilizar el sérum en zonas con acné y nunca en el contorno de los ojos.
Receta en vídeo
¿Te ha parecido útil e interesante esta receta? ¡No olvides dejarnos un comentario para saber qué tal te ha ido con ella! En Cosmética Natural Casera Shop estaremos encantados de leerte.
Listado completo de ingredientes
Quiero ver todos los productos
(*) Todas las recetas publicadas en el blog de Cosmética Natural Casera Shop son para uso privado y nunca comercial. La venta del producto final sin el permiso de Cosmética Natural Casera Shop está totalmente prohibida.
Hola !
Esta receta seria adecuada para pieles mixtas sensibles?
Muchas gracias
Un saludo !!
Está especialmente indicada para pieles grasas y sensibles, así que si es tu caso, te podría ir muy bien 🙂
Wow.!…primera vez que veo el blog y me encanta. Yo tengo un acné de l25 años que ningún médico ha podido curar. Me gustaría esta receta pero no creo que podría hacerla. Sería genial si ustedes vendieran estas fórmulas como un producto personalizado. Seguiré viendo todos y me pediré unos hidrolatos y esencias. Gracias!
Estamos trabajando en ello jeje
¡Gracias por tus palabras!
Hola! Como puedo comprarla? Tengo que comprar los ingredientes uno a uno? O como se hace si quiero hacerla? Es que en la página me sale que ya esa receta no está disponible
Si te fijas, al final del post tienes un botón que indica: “comprar todos los ingredientes”, para que puedas añadirlos al carrito en tan solo un clic: https://www.cremas-caseras.es/recetas-cosmetica-natural-casera/receta-serum-natural-piel-acne-266.html
Hola! esta preparación para que cantidad es ?
La cantidad total que se consigue tras la elaboración de esta receta es de aproximadamente 90 ml, por lo que recomendamos guardar el producto en un envase de 100 ml como el que aparece en el vídeo 😉
Hice la receta para mi hijo de 15 años que tiene la frente llena de espinillas, y le va muy bien. Ya no le salen las espinillas tan grandes. Es verdad, que intento que se lave la cara una vez al día con jabón de arcilla verde. Creo que se complementan bien
Hola! Hay algún otro hidrolato que le pueda ir bien a esta receta que no sea tomillo?? Como por ejemplo romero?
Muchas gracias!
¡Hola! 🙂 Puedes sustituir un hidrolato por otro sin ningún problema, pero en la misma cantidad que aparece en la receta.
Hola Buenos días. Me gustaría saber cuanto tiempo hay que dejarlo actuar
El proceso debe ser natural, debes aplicarlo en zonas con acné (nunca en el contorno de los ojos) y una vez aplicado déjalo secar hasta que sea absorbido por la piel. 🙂
Hola buenas , me gustaría saber si se puede substituir la xantana y el sucragel por otros ingredientes ?
Hola Yaiza, Debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo desea puede testar y formular su propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Un saludo!
Hola. Puedo sustituir el xaromix por el conservante geogard 221??
Gracias de antemano.!!!!
Hola María! Debido a la formulación, componentes y resultado final son los productos más apropiado para ello. Si lo deseas puedes testar y formular tu propia formulación teniendo en cuenta que el resultado puede ser total o parcialmente distinto. Un saludo! Feliz día 🙂
Hola! Por favor, me podrías indicar porque se utiliza el alcohol? Que le aporta a la piel? Se podría sustituir por aloe Vera, por ejemplo? Muchas gracias!
Hola Andrea! El alcohol además de como conservante y ayudar a la disolución de la xantana, hace quede el sérum consiga la textura final que deseemos. En caso de que lo sustituya por otro ingrediente deberá testar su propia formulacion teniendo en cuenta que el resultado final puede ser total o parcialmente distinto. Feliz día!
Hola, tengo algunas dudas espero me las puedan resolver, el zinc pac y oxido de zinc que venden en la farmacia es lo mismo? la xantana es forzosamente transparente? porque he encontrado color crema y blanca, pero transparente no. pasa algo si no es transparente? Y me gustaría añadir a la mezcla ácido glicolico en que fase me aconseja añadirlo. Gracias
Hola, la XANTANA, si puede sustituirla en la misma cantidad que aparece en la formulación pero tenga en cuenta que el resultado final será distinto. Nosotros testamos y probamos las formulaciones con nuestra materia prima CAMASSIA, por lo que desconocemos si es o no la misma materia prima que la que puede encontrar en la farmacia, Lo sentimos. No disponemos de ACIDO GLICOLIGO en nuestro Catalogo por tanto no trabajamos con el, no lo conocemos. Lo sentimos.