Dentro de pocos días empieza el verano y la época de vacaciones. ¿Y acaso hay algo mejor que disfrutar del sol en una terracita tomando algo o en la playa sobre la arena? Para que puedas disfrutar de estos pequeños placeres sin la tediosa molestia de los mosquitos y sus picaduras, desde Cosmética Natural Casera Shop queremos enseñarte a elaborar un stick casero repelente de mosquitos a partir de ingredientes naturales. De esta forma, ahuyentarás a los mosquitos al tiempo que cuidas tu piel.
La receta es rápida y muy sencilla. ¿Te animas a probarla?
Ingredientes para un stick (volumen 30ml):
Fase A:
12gr Manteca de Karité
9gr Cera blanca de abejas
Fase B:
15gr Aceite de Almendras
12 gotas de Aceite esencial de Citronela
(o opcional del producto “Repelente de Insectos”)
1 Envase vacío tipo stick 30ml
Elaboración:
Desinfectamos envases y utensilios pulverizandolos con alcohol y dejarlo secar.
Fundimos Fase A en un vaso de laboratorio al baño maría mientras removemos con cuchara. Sacamos el vaso del baño maría, introducimos Fase B y removemos.
Rellenamos los envases vacíos y esperamos a que se solidifiquen los sticks. Se solidifican bastante rápidos, pero si eres de las personas muy impacientes puedes meterlos en frigorifico si quieres 😉
Los sticks anti mosquitos están listos para usarse en seguida. Modo de uso: Aplicar el stick repelente de mosquitos natural en las zonas del cuerpo no protegidas por la ropa.
¿Estáis list@s para el verano ;-)? |
Si quieres elaborar tu stick anti mosquitos en casa, haz click en el enlace siguiente para ver todos los ingredientes necesarios:
Gracias por la receta! En lugar de cera de abejas blancas se le podría poner cera de candelilla? Para los que somos veganos… gracias!!!
¡Hola Alicia!
Sí, se podría sustituir sin problema por cera candelilla. De hecho, siempre que veas cera de abeja podrás sustituirla por candelilla 🙂
Hola! Tengo una duda… Entiendo que el aceite de citronella NO es fotosensible, verdad? Por tanto nos podríamos aplicar este stick para ir al campo, a bañarnos en un río, etc. , donde nos de el sol?
Gracias!!
Hola, podría sustituirse el aceite de almendras por aceite de aguacate o de caléndula, por ejemplo?
Gracias,
¡Hola Carmen!
Sí, puedes sustituirlo por cualquier aceite vegetal que desees 🙂
Entiendo que el punto de fusion de la cera de candelilla es mayor al de la cera de abeja es decir se requiere menor cantidad de cera de candelilla que de abeja, saben más o menos la proporción equivalente entre ambas?
El punto de fusión sería la temperatura en la que el producto cambia de sólido a líquido. La cantidad no influye respecto al punto de fusión. Por lo que sí debes tener en cuenta que a más cantidad de cera más tiempo tardará en fundirse. 🙂
Olá posso substituir cera de abelha branca por cera de abelha amarela?
Obrigado
Hola!! Me encanta esta receta! Gracias por compartirla! Se puede reemplazar la cera de abejas por cera carnauba??
Hola! La cera se puede sustituir por otra en la misma cantidad en la que aparece en la formulación, pero ten en cuenta que pueden cambiar las propiedades y el resultado puede ser parcial o totalmente distinto. Feliz día 🙂