En este post podrás leer:
- 10. Polvos faciales y mineral foundation
- 9. Bálsamo labial con miel
- 8. Cera fijadora casera para el cabello
- 7. Bombas cremosas de baño (manteca de ducha)
- 6. Perfume sólido o perfume en crema
- 5. Crema de día con colágeno para piel madura
- 4. Sérum regenerador de noche para piel madura
- 3. Gel de ducha casero con aloe vera
- 2. Gel hialurónico antiarrugas casero
- 1. Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
En Cosmética Natural Casera Shop hemos querido hacer un repaso de nuestras recetas (que han sido muchas) y mostrarte cuáles han sido las más vistas durante 2017.
Echa un vistazo porque ¡no tiene desperdicio!
10. Polvos faciales y mineral foundation
Empezando de menos a más, la entrada a nuestro top 10 se la lleva una receta de maquillaje. Concretamente, una en la que te enseñamos a elaborar tanto polvos faciales como mineral foundation. Aunque parezca una receta larga, lo cierto es que es muy sencilla y el resultado no podría ser más perfecto.
Te animamos a que eches un vistazo al paso a paso, haciendo clic aquí.
9. Bálsamo labial con miel
Este bálsamo labial es perfecto para épocas de frío como en la que nos encontramos ahora (al menos en España), así que si todavía no la has probado, te animamos a elaborarla antes de que termine diciembre.
Su delicioso aroma y su capacidad de regenerar y acelerar los procesos curativos, harán que se convierta en tu mejor aliado para este invierno (pincha aquí para acceder a la receta).
8. Cera fijadora casera para el cabello
Parece que no muchos/as de vosotros sois capaces de domar vuestro cabello, porque este año nuestra receta de cera fijadora ha entrado en el top 10 de las más leídas. Si tú también tienes problemas para mantener tu pelo en su sitio, ¿por qué no te animas a probar esta elaboración?
Lo mejor de todo es que los ingredientes que lleva no dejarán tu pelo ni grasiento ni demasiado brillante. Echa un vistazo pinchando aquí.
7. Bombas cremosas de baño (manteca de ducha)
¿A quién no le apetece un baño relajante de vez en cuando? Gracias a esta elaboración hidratarás tu piel, le darás un tacto más suave y, además, harás que huela de maravilla.
Pincha aquí para ver el paso a paso.
6. Perfume sólido o perfume en crema
Quizá te parezca raro, pero el perfume sólido natural está cada vez más de moda. Los principales motivos son tres: la ausencia de alcohol en su elaboración, la posibilidad de poder usarlo incluso tomando el sol y que sus ingredientes poseen propiedades que protegen y cuidan la piel.
La forma de elaborarlo no tiene ningún misterio. ¡Descúbrela pinchando aquí!
5. Crema de día con colágeno para piel madura
Esta receta reúne una serie de ingredientes naturales capaces de proporcionar protección e hidratación a partes iguales, además de un poderoso efecto antiarrugas y antioxidante. ¡No te la puedes perder!
Echa un vistazo haciendo clic aquí.
4. Sérum regenerador de noche para piel madura
Este sérum se elabora combinando una serie de aceites que ayudan a la regeneración de la piel durante la noche. Propiedades antioxidantes, antienvejecimiento y su capacidad de regenerar células y equilibrar la piel son solo algunos de sus múltiples beneficios.
Pincha aquí para descubrirlos todos.
3. Gel de ducha casero con aloe vera
¡Y llegamos al top 3! La medalla de bronce se la lleva nuestra elaboración de un gel de ducha casero con aloe vera con el que obtendrás un buen conjunto de vitaminas, minerales y propiedades hidratantes.
La elaboración es muy rápida y podrás hacer de una sola vez hasta 400 ml. ¡Increíble pero cierto! Accede a la receta pinchando aquí.
2. Gel hialurónico antiarrugas casero
Nuestra segunda receta más leída (y por tanto medalla de plata) tiene que ver con uno de los agentes hidratantes más potentes que existen actualmente en cosmética: el ácido hialurónico.
La receta que te proponemos te permitirá hacer un gel de aproximadamente 100 ml, perfecto para usar directamente o combinarlo con tu crema de día/noche (dependerá de tu tipo de piel) y con el que obtendrás un potente efecto alisador y antiarrugas.
¿Te animas a probarla si no lo has hecho ya? Pincha aquí para descubrir el paso a paso.
1. Cómo hacer jabones caseros (proceso en frío)
Y el oro es para… ¡nuestra receta de jabones caseros!
Lo cierto es que siempre resulta ser una de las recetas más leídas del blog, pero no es para menos. En ella explicamos el paso a paso para la elaboración de jabones caseros, además de todo tipo de detalles sobre los índices de saponificación, medidas de precaución, utensilios, etc.
No dudes en echar un vistazo, ¡la receta no tiene desperdicio! Accede a ella haciendo clic aquí.
Ahora te toca a ti: ¿Cuántas de ellas has elaborado? ¿Y cuántas de ellas elaborarás en 2018?
¡Cuéntanoslo en un comentario!
He visto algunas recetas vuestras y como soy nueva en esto me ha llamado la atención que en muchas de vuestras recetas pone las cantidades en gramos, pero luego cuando busco esos mismo ingredientes vienen en miligramos, por ejemplo: 5grm de aceite de jojoba, y luego busco este aceite y viene en mililitros. Como puedo hacer la receta si viene en grm y luego en mililitros. Perdonarme pero es que soy nueva en esto de la cosmética natural y quiero pedirlo y hacerlo bien. Gracias y un saludo.
Cuando hacemos referencia a gramos, por norma general es que en ese paso en concreto de la receta, es recomendable pesarlo para que sea mas sencilla la elaboración, ya que las densidades son distintas 😉
¡Ohhh, el Gel de Ácido Hialurónico! Llevo AÑOS haciéndolo y usándolo. Cuando se me acaba la «materia prima» y no puedo prepararlo, a veces recurro a preparados comerciales y he de decir que ¡LOS ODIO!
Tengo un montón de productos de esta casa. Son mis favoritos porque la información que dan sobre sus características y forma de empleo suele ser la mejor y me permite «inventar» . No obstante, las recetas suelen incluir demasiados ingredientes, siempre me falta algo . Me gustaría encontrar recetas con menos ingredientes o más indicaciones sobre lo que pueda sustituir o eliminar.